Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE recopila las propuestas más tramposas de la banca para negociar por la cláusula suelo

La banca "muere matando" exigiendo cancelar la cláusula durante un periodo, encarecer el diferencial, contratar seguros, renunciar a reclamar... y hasta perpetuar el contrato tal cual se firmó. ADICAE recuerda a los consumidores que no deben negociar ninguna condición que no sea la eliminación de la cláusula y la devolución del dinero.

28-10-2015

Ampliar imagen

La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros (ADICAE) recibe cada día en sus sedes a consumidores que son presionados por sus bancos para que firmen abusivos 'acuerdos' a cambio de eliminar o reducir el impacto de la cláusula suelo de sus hipotecas. Pincha aquí para descargarte una recopilación de estas tramposas propuestas: 

Para empezar, ninguna propuesta incluye la obligación de devolver las cantidades cobradas ilegalmente por la cláusula suelo, además de exigir al usuario que renuncie a acciones legales ya iniciadas o que pudiera emprender en el futuro.

Algunas de las condiciones más habituales son:

1. Reducción de la cláusula suelo a cambio de firmar una declaración de conocer perfectamente las consecuencias y riesgos que tiene esta cláusula.

2. Eliminación temporal de la cláusula suelo por periodos que suelen oscilar entre los 2 y los 20 años. Después, la cláusula vuelve a sus condiciones iniciales.

3. Eliminación total del suelo a cambio del aumento del diferencial.

4. Obligación de contratar productos como seguros de vida o seguros de protección de pagos.

5. Conversión temporal de la hipoteca de interés variable a interés fijo.

6. Combinación de las anteriores opciones para elegir una. Entre las variantes ofrecidas se llega a comercializar la posibilidad de "mantener el préstamo hipotecario en la situación actual", es decir, perpetuar la cláusula ilegal en las mismas condiciones que viene sufriendo el cliente.

7. Otra modalidad detectada por ADICAE es reducir o eliminar la cláusula suelo sin avisar al usuario ni notificarlo por escrito, con el fin de que el banco vuelva a aplicarla cuando lo estime oportuno y sin avisar.

Estas tramposas intentonas de la banca de "morir matando" a su propio cliente van acompañadas de malas prácticas como:

-Prohibir al consumidor sacar de la sucursal el documento con la oferta.

-Impedir ver el contrato antes de la firma.

-Exigir confidencialidad.

Por todo ello, ADICAE recuerda que ningún consumidor debe aceptar ninguna condición por eliminar o reducir el impacto de la cláusula suelo, además de exigir la devolución íntegra de las cantidades indebidamente cobradas, tal como lo exige en la macrodemanda de 15.000 afectados y lo respalda el reciente informe de la Comisión Europea.

Comentarios: 22

22 - 18-03-2016 - 12:15:37 h
Banco Sabadell me ha llamado para cambiar de tipo variable a fijo 2.6. Vamos ni loco.....espero poder pagar menos del 1% cuando se anulen definitivamente las clausulas suelo además de recuperar el dinero cobrado de más. No voy a firmar nada con estas malas personas que no sea la anulación de las clausulas suelas y la devolución del ultimo céntimo cobrado de más

21 - 17-02-2016 - 15:29:00 h
Hola, me acaban de llamar de laboral kutxa para quitarme la cláusula. Claro, no me deolvían nada de lo cobrado de más. Que cara! Llevo más de cuatro años pidiendo que me la quitasen, ni caso, tuve que demandarles (estoy en la macrodemanda de ADICAE) y que cosas, está a punto de salir la sentencia y me llaman jejeje. Señores banqueros, me dan pena.

20 - 17-02-2016 - 15:28:47 h
Hola, me acaban de llamar de laboral kutxa para quitarme la cláusula. Claro, no me deolvían nada de lo cobrado de más. Que cara! Llevo más de cuatro años pidiendo que me la quitasen, ni caso, tuve que demandarles (estoy en la macrodemanda de ADICAE) y que cosas, está a punto de salir la sentencia y me llaman jejeje. Señores banqueros, me dan pena.

19 MIGUEL ANGEL - 06-02-2016 - 07:35:08 h
Que travesia mas larga....ya esta ya esta..........pero esto de l suelo no avanza nada¡¡¡¡¡¡

18 - 05-02-2016 - 20:32:29 h
pienso lo mismo que muchos de vosotros, llevo años peleando por esto, cada vez baja mas el euribor y nosotros pagando lo mismo. HASTA CUANDO..

17 - 02-02-2016 - 12:32:10 h
TOTALMENTE DEACUERDO !! hay una sentencia a nuestro favor , pero la ley sigue sin aplicarse , y yo sigo pagando cada mes la clausula , sin noticias ni de adicae , ni de mi banco ni de nadie , harta de preguntar y de que no me digan nada concreto , ahora me dicen que algunos bancos esperan que la sentencia sea firme y que eso ya depende del tribunal , en fin , será verdad que algun dia esto tenga un final ? yo más de 6 años que lo denuncié y la verdad ya lo dudo ....

16 - 21-01-2016 - 17:58:04 h
Otra Sentencia que obliga a eliminar las clausulas suelo (http://www.20minutos.es/noticia/2653955/0/tribunal-supremo/nulas-clausula-suelo-abusivas/banco-popular/#social), pero, ¿porque nadie les obliga a cumplir la ley? Esto es vergonzoso!!

15 - 28-11-2015 - 13:02:46 h
¿Alguien sabe si tendran que devolver el dinero cobrado de mas desde el inicio de la hipoteca o solo desde mayo de 2013? Cajamar nos quito el suelo en 2013 pero nos cobraron el suelo desde 2008. Nos pueden deber hasta 10,000 euros.

14 - 27-11-2015 - 13:38:02 h
Tengo una hipoteca con caixabanc (euribor + 1,25 con suelo del 4%) a nombre de la empresa y me ofrecen durante un año aplicar un interés fijo del 1,85 y después euribor + 1,75 para el resto. No me quieren pasar las condiciones para verlas antes. De momento no me interesa porque me suben el diferencial 0,50 puntos. Ya me han llamado por lo menos cuatro veces para firmar. Estimamos que nos tendrían que devolver unos 50.000 euros por lo pagado de más , y creemos que por eso tienen prisa por cerrar el acuerdo. Ahora van a esperar ellos porque vemos que hay gato encerrado y no están jugando limpio.

13 - 27-11-2015 - 13:34:48 h
Tengo una hipoteca con caixabanc (euribor + 1,25 con suelo del 4%) a nombre de la empresa y me ofrecen durante un año aplicar un interés fijo del 1,85 y después euribor + 1,75 para el resto. No me quieren pasar las condiciones para verlas antes. De momento no me interesa porque me suben el diferencial 0,50 puntos. Ya me han llamado por lo menos cuatro veces para firmar. Estimamos que nos tendrían que devolver unos 50.000 euros por lo pagado de más , y creemos que por eso tienen prisa por cerrar el acuerdo. Ahora van a esperar ellos porque vemos que hay gato encerrado y no están jugando limpio.

12 - 18-11-2015 - 21:40:54 h
Baco Mare Nostrum(caja murcia de toda la vida) me mando una carta donde reconoce que la clausula suelo del 3'25 es ilegal y que soy apta para su retirada total del prestamo...que me pase por mi oficina..al ir ,el director de la caja me puso un documento encima de la mesa un documento que si firmaba me quitaba la clausula suelo dntro de dos años y pasado los dos años mirarian las nuevas condiciones y que ya renunciaba a las cantidades a devolver.como me negué,ese papel lo rompió delante de mi y alegó...¡¡ pues ala,a seguir pagando!!

11 - 17-11-2015 - 07:24:55 h
A mi, primero q era legal. Después que me bajaban 0,5 por llegarles la nómina y un seguro. Luego que me lo dejaban en el 2,25... Al año que si. que me la quitaban pero desde julio 2015, que nada de devolver desde mayo 2013... En fin que ya saldrá la sentencia del Juzgado y ya les dirá lo que tienen que devolver y quitar y/o dejar del contrato hipotecario. Después de todo a ver si ahora Europa va a decirle al Supremo que tienen que devolver aun mas( desde entrada en vigor de la clausula? En fin esperando que quiten la clausula y me devuelvan al menos desde mayo 2013. Un saludo y animo que la justicia es lenta pero llegar, llega.

10 - 10-11-2015 - 10:44:59 h
Con adicae estoy contento a medias... estamos siendo fieles a su politica de no aceptar ofertas de parte del banco, pero ahora que sale la sentencia nos dicen de solo nos devuelven desde mayo de 2013.... esto supone la mitad del dinero que nos tenian que devolver pero en su correo lo que hacen es meternos miedo de que es dificil ganar el recurso y que existe la posibilidad de que se nos condene en costas para esta importante decision solo nos dan dos dias para pensarlo y tomar esta decision. yo creoi que la verdad solo tiene un camino y voy hasta en final pero lo suyo seria ver que por parte de quien nos va a defender hay ganas de hacerlo y la impresion es meternos miedo y conformarnos con la mitad. si elcorreo hubiese sido igual de optimista que toda la publicidad que nos cuentan se hubiese animado mas gente a seguir con el recurso y no que solo hemos recurrido tres personas.

9 macu - 06-11-2015 - 00:42:49 h
A ipar kutxa les ha llegado la demanda de adicae y me han quitadola clausula sin.mas,aunque dicen que eso no quiere decir qreconozcan que es ilegal.nos devuelven solo desde mayo 2013.vamos a por todas.se van a tener q tragar las palabras cuando hace tres años me dijeron que era ridiculo demandarles pir eso.ladrones.ahora si.gracias adicae.

8 - 05-11-2015 - 22:44:13 h
Todo verdad. A mi me han ofrecido bajarme un punto y medio a cambio de hacerme un seguro con ellos. Tengo el correo electrónico que lo demuestra

7 - 05-11-2015 - 10:59:15 h
anda anda. a mi me ofrece 3 años con clausula suelo, pierdo el derecho de recuperar mi dinero a cambio me baja 0,5 y luego ya verian si me la quitan o no eso me han dicho

6 - 05-11-2015 - 08:15:12 h
Caja España nos ofreció un interés fijo a 1 año al 1,5% a 2 años al 2,5% y a tres años al 2,75%, cuando tenemos un 2,5, evidentemente no nos dio la oferta escrita, nos enseño por ordenador la circular interna que les envió la central en agosto 2015 para negociar....

5 J. Martín Martínez - 04-11-2015 - 22:45:13 h
Después de 5 años de sentirme estafado por Bankia, (antes era Cajarioja), después de reclamar año tras año que me quitaran la claúsula suelo, me encuentro este mes que me ha rebajado el recibo. Sin ninguna notificación. Mi siguiente paso será ir a mi entidad, si la encuentro porque llevamos tres cambios, para que me justifiquen esta rebaja y me digan cuando van a devolmerme lo que me han quitado en estos años. GRACIAS ADICAE.

4 - 04-11-2015 - 17:23:02 h
Banco Popular me ofrecio eliminar la clausula suelo durante cinco años y luego volverla a poner, renunciando, eso sí a reclamar cantidad alguna.

3 - 03-11-2015 - 13:32:13 h
Sabadell primero me ofreció reducir a la mitad el suelo suscribiendo un seguro de vida. Más tarde eliminar mi clausura suelo por completo. En ninguno de los dos casos me pasaron el documento para verlo antes y de hacerlo me dijeron que en 2 dias máximo si no se pasaba el plazo de la oferta.

2 - 03-11-2015 - 13:30:43 h
Sabadell primero me ofreció reducir a la mitad el suelo suscribiendo un seguro de vida. Más tarde eliminar mi clausura suelo por completo. En ninguno de los dos casos me pasaron el documento para verlo antes y de hacerlo me dijeron que en 2 dias máximo si no se pasaba el plazo de la oferta.

1 - 28-10-2015 - 19:33:41 h
Liberbank me ofrecio quitar la clausula suelo (3%) y pasar a interes fijo (3,5%). Nos toman por imbeciles.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.