Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE recurrirá la sentencia contra los directivos de Novacaixagalicia, 'una burla a la ciudadanía' que los deja 'impunes'

Manuel Pardos: 'Es evidente que se intenta instalar en la más absoluta impunidad a los responsables de la quiebra y liquidación fraudulentas de las cajas de ahorro en España'. El 'juicio-farsa' impone simbólicas penas para gravísimos hechos acreditados. ADICAE convocará una mesa de organizaciones políticas y sociales para evitar la impunidad.

22-10-2015

Ampliar imagen

La asociación de consumidores ADICAE, personada como acusación popular en el juicio contra los exdirectivos de Novacaixagalicia por millonarias prejubilaciones, recurrirá la sentencia conocida este martes. "El fallo es toda una burla a los gallegos, a los consumidores y al conjunto de la ciudadanía", según Manuel Pardos, presidente de ADICAE. 

Más que un castigo, la sentencia llega como "un regalo para los acusados", que se escapan de ser condenados por estafa y de ir a la cárcel tras "esta comedia de juicio-farsa". Después de quedar impunes en la práctica se pone la guinda a un proceso que ha trasladado el patrimonio de los gallegos a unos extraños capitalistas venezolanos, que, liderados por Juan Carlos Escotet, dirigen la actual sucesora de las cajas gallegas (Abanca).

Para ADICAE, es escandaloso la imposición de condenas simbólicas a pesar de que el propio tribunal acredita gravísimos hechos, como "disposición fraudulenta de los bienes de la sociedad", "anteponer sus intereses patrimoniales a los de la entidad", "mejoras económicas que se buscaron conscientemente a costa de una nueva entidad financiera que costó al erario público más de 9.000 millones de euros" o la constatación de que la intervención pública fue "fruto de pérdidas enmascaradas en su contabilidad".

"Es evidente que se intenta instalar en la más absoluta impunidad a los directivos responsables de la quiebra y liquidación fraudulentas de las cajas de ahorro en España", ha señalado Pardos. Por ello, ADICAE, además de recurrir este fallo, va a seguir trabajando para evitar este "intento de borrón y cuenta nueva" a través de su actuación en todos los procedimientos en los que está personada. 

Como en otros procesos, el juzgado rechazó abordar las responsabilidades por el fraude de las preferentes emitidas por Caixa Galicia y Caixanova como expresión de la corrupción que condujo al hundimiento de las cajas. Además, tal como ocurrió con Caixa Penedés o la CAM, se pone de manifiesto el interés por que estos procesos eludan considerar a los consumidores y a la ciudanía perjudicados directos de estos expolios. 

Se confirma la intención de las instituciones y de la banca de silenciar del debate público y cerrar en falso la quiebra de las cajas, tal como ha denunciado reiteradamente ADICAE. Los procesos penales iniciados –con 300 dirigentes procesados– han rehuído abordar la quiebra de las cajas o fraudes masivos a los consumidores, limitándose a enjuiciar "las migajas" de una corrupción generalizada -traducida en 'tarjetas black' o indemnizaciones-, pero que demuestra la necesidad de abrir de una vez una causa general por la liquidación de las cajas que reclama ADICAE.

Así, "ADICAE convocará una mesa de organizaciones políticas y sociales que eviten la impunidad de los crímenes de las cajas de ahorros. Hacemos un llamamiento a partidos y organizaciones civiles para no tolerar estos hechos. Si las actuaciones de los directivos de la CAM, Caixa Penedés y ahora en Novacaixagalicia salen gratis, corremos el serio riesgo de que se repitan", ha concluido Pardos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.