La banca tendrá que ejecutar por primera vez una devolución de dinero masiva y de oficio tras la acción de ADICAE
19-10-2015
La denuncia interpuesta el pasado 14 de octubre por ADICAE ante el Banco de España ha surtido efecto: los bancos tendrán que devolver de oficio las cantidades cobradas ilegalmente desde el 3 de octubre a sus propios clientes, sin que estos tengan que reclamar, por haberles cargado un coste extra a la comisión que la entidad dueña del cajero repercute al emisor de la tarjeta.
Se trata de la primera vez que la banca se ve obligada en España a devolver de manera masiva y de oficio cantidades cobradas indebidamente, un éxito de los consumidores que ha sido posible gracias a la acción de ADICAE.
Los usuarios podrán beneficiarse de uno de los grandes avances del real decreto ley que regula las comisiones en cajeros: la rebaja inmediata en el coste de retirar efectivo en cajeros ajenos.
La asociación, además, mantiene una demanda colectiva judicial contra CaixaBank, a la que exige la devolución de lo cobrado con la doble comisión de 2 euros entre marzo y septiembre.
Además, tal como había exigido ADICAE, la CNMC ha recordado que la comisión que fije el titular del cajero tendrá que guardar la proporcionalidad con el coste real de la operación, por lo que las comisiones actuales y futuras no deberán exceder los actuales 0,65 euros.
Este triunfo logrado gracias a la acción de una organización de consumidores como ADICAE, sin embargo, evidencia la necesidad de reformular los mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos en consumo, cuya actual ineficacia hubiera impedido proteger al consumidor ante este abuso en comisiones, más si cabe tras haber quedado sin transponer la directiva que mejoraría esta vía alternativa de reclamación.
Por ello, ADICAE celebra este martes 20 de octubre, de 9.00 a 19.00, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza el II Encuentro Nacional de responsables de Sistemas de Resolución Extrajudicial de Conflictos de Consumo, que reunirá a todos los implicados: consumidores, supervisores, juristas, Administración, árbitros de consumo y responsables de atención al cliente de más de 100 compañías de telecomunicaciones, energía y bancos.
ADICAE presentará los retos y perspectivas de la resolución extrajudicial de conflictos de consumo en una rueda de prensa que tendrá lugar mañana martes a las 11.30 horas en el Aula Magna de la citada facultad.
4
-
21-11-2015 - 20:22:16 h
Enhorabuena Adicae, pero no nos fiemos de los bancos los salarios de sus dirigentes es el CÁNCER por ley tendrían que tener un tope anual y cuanto más se tardé peor esto no se puede sostener es antídoto.
3
Paulo
-
09-11-2015 - 11:41:11 h
Bueno y el colmo es en Banco Popular que me cobran por sacar dinero en ventanilla, 1?. Me invitan a usar el cajero o solicitar talonario de cheques. ...estupefacto ...desconozco si es a mi sólo. Y si no voy a la oficina dónde hice la hipoteca pues simple tengo problemas para hacer gestiones. Pedí 1010? y sólo me dieron 1000? en una oficina del Popular....tengo pendiente pasarme por la Central de Coruña y aclarar esto....pero es lo que hay....
2
-
06-11-2015 - 21:49:25 h
Gracias por defendernos de los abusos de la banca, ya que por nosotros mismos es imposible defenderse de los banqueros, les felicito por las gestiones que nos ayudan a todos españoles y extranjeros
1
-
05-11-2015 - 01:25:29 h
Me parece estupendo. Los Bancos y otras grandes compañías -eléctricas, telefonía-, nos están robando por todos los lados.
Hay entidades bancarias en las que vas a hacer un ingreso a una cuenta de un organismo oficia, abiertas en dicho banco,l -ayto., entidades de recogida de basuras, de suministro de agua-, y te cobran 3 o 4 euros si no eres cliente de ellos. Que se lo cobren al titular de la cuenta, a ver si se atreven. No hacemos una transferencia sino un ingreso en cuenta. No creo que se sostenga legalmente dicho cobro de comisiones.