ADICAE organiza en Zaragoza el II Encuentro sobre Sistemas Extrajudiciales de Resolución de Conflictos en Consumo
16-10-2015
Los Sistemas de Resolución Extrajudicial de Conflictos son una de las grandes armas que tienen los consumidores frente a los abusos de las grandes empresas. ADICAE considera que hay que potenciar el Sistema Arbitral de Consumo, las mediaciones entre empresas y usuarios, las denuncias o investigaciones de los supervisores de cada sector...
Sin embargo, a pesar de que estos sistemas son gratuitos y llevan aplicándose en España varias décadas, no son demasiado conocidos por los consumidores, ni tampoco las administraciones públicas les dan toda la importancia que deberían. Además, tienen muchos problemas de funcionamiento: excesivos plazos de resolución, falta de carácter vinculante de las resoluciones de organismos supervisores, falta de información, excesiva burocracia...
ADICAE ve la futura ley de resolución de conflictos de consumo como una oportunidad para modificar nuestra normativa para conseguir unos sistemas de resolución de conflictos de calidad, transparentes, efectivos e imparciales que permitan fortalecer definitivamente nuestro sistema de resolución extrajudicial de conflictos con la transposición de la normativa.
Por todo ello, ADICAE ha convocado el II Encuentro Nacional sobre Sistemas Extrajudiciales de Resolución de Conflictos en Consumo, que tendrá lugar en Zaragoza este martes 20 de octubre. En él se abordarán las propuestas de los consumidores para debatir e impulsar mejoras. Además, se contará con la presencia de representantes del Consejo General del Poder Judicial, Banco de España, CNMV, Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, CNMC, Endesa, Iberdrola, Telefónica y expertos en defensa del consumidor.
1
Luis Alvarez
-
20-10-2015 - 10:05:19 h
Buenos días
Como defensor el cliente del comercio de proximidad de la ciudad de Barcelona siento haberme enterado con retraso de la celebración de la jornada que considero muy interesante.
Creo deben buscarse caminos rápidos y operativos para evitar en lo posible la proliferación de conflictos. Una de esas vías, en la que estamos trabajando, es que el comercio tenga la información suficiente y conozca los derechos que como personas consumidoras tenemos.
Desde la Fundació Barcelona Comerç, promotora de la figura del defensor estaremos encantados de daros a conocer esta experiencia que creemos novedosa por cuanto intenta solucionar los conflictos en un primer paso, evitando tener que acudir a los organismos de consumo, y procura que, como hemos dicho anteriormente las partes conozcan sus derechos y obligaciones.
Cordialmente