La inminente sentencia de la macrodemanda de ADICAE extenderá la nulidad a todas las cláusulas suelo
13-10-2015
Se acerca el veredicto de la mayor acción colectiva de la historia de España, la macrodemanda interpuesta por ADICAE contra 101 entidades financieras para eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas, demanda a la que se sumaron más de 15.000 personas representadas por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.
Tras más de cinco años de espera, superar las innumerables trabas de los bancos y quedar visto para sentencia el pasado 25 de junio, el resultado del juicio podría conocerse de forma inminente: el juzgado número 11 de lo mercantil de Madrid, que instruye el caso, acaba de desestimar todos los recursos de la banca, con lo que el único paso que le resta al tribunal es dictar la sentencia.
ADICAE solicita en su demanda la eliminación sin condiciones de las cláusulas suelo y la devolución de las cantidades cobradas indebidamente por la aplicación de los 'suelos. Según estima ADICAE, el fin de la cláusula suelo no solo permitiría a millones de familias al borde del impago beneficiarse de las bajadas del Euríbor –en mínimos históricos–, ahorrándose una media mensual de 200 € –2.400 € al año–, sino que evitaría 200.000 ejecuciones hipotecarias.
El auto asume otro de los objetivos de ADICAE, inherente a la acción colectiva: el efecto extensivo de la sentencia sobre la generalidad de los ciudadanos hipotecados. Para el juzgado es evidente que al tratarse de una accion coletiva, "por definición afectará a la totalidad de los usuarios en cuyos contratos se haya insertado la clausula".
Consejos ante la banca desesperada
Dado el previsible fallo a favor de los ahorradores, ADICAE ha detectado que los bancos están apurando para llamar a sus clientes y ofrecerles engañosas propuestas con el pretexto de eliminar o reducir el impacto de la cláusula suelo, sin dar la oportunidad en ningún caso de restituir el dinero cobrado hasta la fecha.
ADICAE recuerda a los consumidores que no deben aceptar ninguna condición por eliminar una cláusula que, de forma inminente, la Asociación confía que sea declarada nula.
La opacidad y el secretismo caracterizan muchas de estas propuestas, llegando a prohibir al cliente que saque de la sucursal el documento con la oferta; impedir que vea el contrato antes del día de la firma; exigir confidencialidad, o trasladar la oferta en un escrito sin menciones ni logotipos de la entidad...
42
-
04-04-2016 - 21:09:44 h
PORQUE UNA VEZ GANADO JUIZIO DE PREFERENTES TARDAN TANTO EN DEBOLVERTELO????
41
-
20-03-2016 - 09:26:22 h
dicen que el 26 de abril 2016 va a haber una vista previa en el tribunal de justicia europeo, sobre las clausulas de suelo. todos estamos en el mismo barco.yo me salí de la macrodemanda y voy por libre. animo a [email protected].
40
susana
-
16-02-2016 - 16:19:40 h
Hola. El día 12 de febrero tuve la audiencia previa para que me quiten la cláusula suelo. Quedó visto para sentencia. Espero que me den buenas noticias. Luego reclamaremos la retroactividad total
39
-
11-02-2016 - 09:30:11 h
Los politicos estan preocupados en repartir las poltronas y no les interesa los problemas de los ciudadanos, ¿ escucho alguien ultimamente a rajoy , sanchez , o a iglesias decir algo de clausulas suelo? no les interesa ponerse en contra de la gran banca
38
-
09-02-2016 - 20:22:15 h
Para esto los políticos no se ponen de acuerdo , no ?
37
-
08-02-2016 - 16:10:34 h
La inminente sentencia se espera para primeros de juliembre (por la tarde)
36
-
08-02-2016 - 11:08:53 h
Yo sigo echando de menos un comentario de ADICA sobre la sentencia contra el Popular reciente, los asociados debemos saber a qué atenernos. Hoy he visto que el Popular me ha recalculado las cuotas a partir del mes que viene suprimiendo el suelo, auún no me han comunicado nada, pero así figura en la previsión de cuotas .... espero los comentarios de ADICAE.
35
susana
-
20-01-2016 - 19:36:57 h
Y luego dicen que los juzgados están colapsados por las denuncias por cláusula suelo. Lo que tenían que hacer es obligar alos bancos a quitar la maldita cláusula y devolver todo lo que nos han cobrado de más, sin necesidad de tener que contratar a un abogado e ir a juicio.
34
-
19-01-2016 - 18:02:34 h
El Juzgado no va a dictar sentencia hasta que no se pronuncie la union europea , creo que esperaremos hasta la llegada de otras navidades, por lo menos.
33
-
16-01-2016 - 17:32:35 h
Es alucinante lo que esta tardando la sra jueza de lo mercantil
7 meses de agobia sufrimiento y lo peor seguir pagando unas cuotas abusivas . inminente en julio ...apuntó agosto ...ya prácticamente septiembre .seguro antes de final de año ....
..pasan y pasan los meses y esto sigue siendo una verguenza
32
-
16-01-2016 - 12:32:54 h
Somos socios de Adicae desde hace años y estamos incluidos en la famosa macrodemanda,nuestro banco el popular sólo se ha puesto en contacto con nosotros para amenazarnos de denunciar por no pagar las cuotas,porque teníamos una carencia que por supuesto ya se ha vencido,aunque seguimos pagando intereses.No podremos mantener esta situación mucho tiempo más,sólo trabaja mi marido y yo en el paro desde hace 32 meses,no tengo ayudas ni nada que se le parezca.Somos cuatro en casa.Estamos desesperados!Para cuando esa sentencia!!!!!
31
-
15-01-2016 - 17:09:05 h
Hola. Yo tengo cláusula suelo con caja rural de Toledo y los tengo denunciados desde hace 5 años. El 12 de febrero tengo la audiencia previa. Veremos a ver si hay suerte. Si no, iremos al juicio, pues yo quiero que me la quiten y que me devuelvan lo pagado de más desde el año 2009.
30
-
11-01-2016 - 17:54:27 h
Ya estamos a medios de enero 2016 - y todavía no hay sentencia! hasta cuando tenemos que esperar? Esto es eterno.
29
-
08-01-2016 - 15:42:19 h
En todo este tema de las claúsulas suelo queda retratado como funciona este pais, una auténtica vergüenza 7 meses esperando la sentencia. También soy crítico con Adicae que debería de dar un golpe encima de la mesa y exigir que salga la sentencia ya, y ya sé que se están haciendo cosas pero creo que no con la contundencia que se debiera. Yo empiezo a ser pesimista con este tema, después de tanto tiempo no consigo entender que no salga la sentencia salvo que estén esperando a que haya equipo de gobierno y que legislen ellos sobre el tema, no sé, no entiendo.
28
-
08-01-2016 - 12:33:52 h
Alguna noticia nueva al respecto... o se va eternizar la sentencia del juzgado nº 11. QUE VERGÜENZA!!!
27
-
08-01-2016 - 10:31:48 h
vaya,desde julio se espera la inminente resolucion del caso, flipo y seguire flipando.como es posile que tarde tanto en dictar sentencia,sera todo un juego de goviernos y a los ciudadanos que nos den.Gracias al juez que lleva el caso, seguro que le importa un bledo todo.
26
ARTURO SANCHEZ ENFEDAQUE
-
07-12-2015 - 20:07:27 h
SI LA CLAUSULA SUELO SE HA CONSIDERADO POR EL TRIBUNAL SUPREMO QUE ES ILEGAL. TAMBIÉN SIGUE SIENDO ILEGAL PARA LAS PERSONAS QUE TENEMOS CLAUSULA SUELO ANTERIOR A ESA SENTENCIA. Y DEBEN DEVOLVERNOS EL DINERO COBRADO DE MAS COMO INDICA TAMBIÉN LA RESOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD EUROPEA.
¿QUE PIENSA HACER ADICAE EN ESTE PARTICULAR?
25
-
04-12-2015 - 09:28:59 h
A ver......... visto para sentencia el pasado 25 de junio...... el resultado del juicio podría conocerse de forma inminente...........
de momento 6 meses........ esto es eterno!!!!!!!!!!!!!!
24
-
02-12-2015 - 16:06:08 h
Buenas tardes, yo tengo la clausula suelo con el Banco Popular, soy socio de ADICAE y me contaron que hasta que no haya sentencia en firme de la macrodemanda, no empezarán otra, y lo harán siempre y cuando la sentencia sea favorable. Solo toca esperar y que sea favorable, para que el resto que estamos en lista de espera para poder iniciar otra demanda colectiva, podamos tener éxito pronto también. Señores, hay que agilizar la justicia en España. Es muy facil agilizarla cuando se condenan a particulares, pero cuando nos metemos con las grandes (Banca, Electricas, ...), la cosa se eterniza. Suerte a [email protected]
23
-
01-12-2015 - 09:34:29 h
Que pasa con la sentencia del jugado n°11?? Desde antes del verano que estaría...!! Es de vergüenza!!!
22
-
27-11-2015 - 11:29:33 h
Acabo de hablar con el Banco Popular, tengo un suelo de 4,5% y hace dos años negocié con contrato privado al 2%, la reducción de mi suelo está a punto de expirar y mi banco dice que no piensa reducirme más el suelo y que sino me gusta que demande o me cambie de banco. ¿Para cuando la obligación legal de eliminar todas las cláusulas suelo? Ayudaría a mantener su hipoteca a muchas familias
21
inma
-
14-11-2015 - 17:12:45 h
Mi hipoteca pertenece a credifimo, una financiera de Lo q no se dice nada, los afectados con este tipo de hipotecas con clausura suelo tenemos algun presente o futuro para ver un poco de luz, o seguiremos pagando esos créditos abusivos
20
Carlos Sáez lagares
-
10-11-2015 - 15:09:15 h
Soy socio de adicae,atravesa de una carta que adicae me redactó para presentar a mi banco ,que es ei banco popular,me quitaron la cláusula suelo desde primeros del 2015
19
-
07-11-2015 - 10:13:43 h
Segun comentan en la voz de galicia ,BBVA yABANCA quedaran fuera de esta sentencia porque ya fueron juzgados por la clausula suelo , devolvieron el dinero desde 2013, creo que los que tenemos hipoteca con estos bancos , al final seremos los que mas perdemos
18
lidia
-
05-11-2015 - 12:45:58 h
he llamado a caixa para que me digan el importe de mi proximo recibo tras el anuncio de que a partir del 23 de octubre quitarian las clausulas suelo y me dicen que no me la han quitado y que no saben nada al respecto...
17
David
-
28-10-2015 - 21:48:37 h
Buenas noches a mi me regularizaron el mes de Julio. Me llamo la directora de la entidad para comunicármelo personalmente, hasta aquí bien, pero lo que mas me extraña es que no he firmado nada ni pensaba hacerlo y si que me proponía el vincularme mas con ellos, en el sentido de firmar algún seguro por ejemplo, cosa que no he hecho.
Espero que acabe todo bien y se haga justicia.
16
-
21-10-2015 - 18:54:50 h
Pues a mi Caja Duero me ofreciò quitarla en 3 años y bajar el tipo de interès medio punto y si por una sentencia se eliminara dicha claùsula para todo el mundo, el contrato seria invalidado , no se si metì la pata pero firmè. Tengo la copia con logotipo incluido. De devolver no dijo.
15
-
21-10-2015 - 17:54:03 h
Clausula suelo. El Banco me contesta : Haciendo una interpretación favorable a sus intereses, ha considerado que proximamente podrà comprobar que se ha dejado sin efecto la clausula. Mi regunta es podemos réclamar el importe de las cuotas pagadas. Capital inicial 190.000 ?.plazo 25 años. Revision semestral, diferencial aplicable O. Clausula 3% y 15 %.fecha hipoteca 5/06/2005. Atentamente,
14
-
21-10-2015 - 16:15:49 h
mi banco se niega a quitarme la clausula pues dice que cobran lo correcto bbk-caja sur
13
Javier
-
20-10-2015 - 20:05:24 h
Mientras la espera se hace interminable, doscientos deshaucios diarios se siguen produciendo. Espero que esta sentencia sea favorable para los millones de afectados por esta desvergüenza en la que ni gobierno ni oposición se sitúan de forma clara a favor de SUS ciudadanos. Un saludo y ánimo.
12
JOSE
-
20-10-2015 - 19:34:28 h
?DEVOLVERA EL BBVA TODO EL DINERO DE LAS CLAPSULA SUELO¿
11
-
20-10-2015 - 19:19:19 h
conmigo si ha contactado he firmado para reducir mi cuota durante 3 años porque sabe en la situación que me cuentro de desesperación. dentro de 2 años se supone que me quitan la clausula suelo. ellos se acogen a que no te puedes meter en abogados ni tienes dinero y asi trabajan..
10
-
20-10-2015 - 19:06:46 h
Por sorpresa y sin áviso, Bankia nos ha quitado la cláusula suelo desde este mes de octubre. Al ir a preguntar a mi sucursal me dicen que esta práctica la están siguiendo con el resto de clientes. En cuanto a devolver lo ilegalmente cobrado ... No se sabe nada de nada
9
cristina baez
-
20-10-2015 - 14:23:27 h
yo soy una de las afectadas por la clausula suelo y estoy pendiente del juicio.A mi tambien me llamaron de caja sur y no firme nada...esperando impaciente el juicio
8
-
20-10-2015 - 10:16:29 h
El mes pasado,Septiembre,Bankia ha dejado de aplicarme la clausula suelo. No me han notificado nada,ni he firmado nada,simplemente me ha pasado el recibo sin el suelo(casi 300 ? menos)
7
-
19-10-2015 - 17:33:16 h
Nosotros tenemos la resolución del Banco de España definitiva donde dice que CajaStur ha actuado dd mala fe. Vamos que la cláusula suelo es ABUSIVA.
Espero aue salga la sentencia y tengan que devolver lo que se han quedado indebidamente.
Nos ofrecieron un arreglo a su favor, claro. La pedimos por esctito y hasta hoy ...
6
-
19-10-2015 - 17:32:26 h
Nosotros tenemos la resolución del Banco de España definitiva donde dice que CajaStur ha actuado dd mala fe. Vamos que la cláusula suelo es ABUSIVA.
Espero aue salga la sentencia y tengan que devolver lo que se han quedado indebidamente.
Nos ofrecieron un arreglo a su favor, claro. La pedimos por esctito y hasta hoy ...
5
-
19-10-2015 - 17:14:16 h
Hola, nosotros tenemos juicio en febrero de 2016 contra Caja Rural de Extremadura, solicitamos la anulación y la devolución de las cuotas, y hasta fecha de hoy no nos han ofertado nada de nada para que no sigamos adelante, así que con todas las consecuencias, vamos a por todas.
4
-
19-10-2015 - 01:21:13 h
La.Caixa.me.llamó para quitarme.la.clausula.suelo, pero no me hizo.firmar.nada...solo me.informó y lo ejecutó al siguiente.mes.
Espero no haber cometido ninguna estupidez. Gracias, saludos.
3
-
16-10-2015 - 18:54:24 h
LLEVO PAGANDO CLAUSULA SUELO 8 AÑOS. ACTUALMENTE TENGO DOS HIPOTECAS. UNA GRANDE Y UNA PEQUEÑA. BANC SABADELL SE AJUSTÓ Y RETIRÓ LA CLAÚSULA SUELO DE LA PEQUEÑA Y DEJO LA GRANDE. ESTAN DANDO PASOS DE CIEGO. ESPERO LA SENTENCIA PARA RECLAMAR TODO LO PAGADO EN ESTOS AÑOS. TENGO UN 3%.
2
-
13-10-2015 - 23:17:21 h
Espero que la sentencia sea favorable,ya que muchas familias estamos al límite.
Y si nos podemos beneficiarnos todos mejor.
1
Juan Manuel Ramos Quevedo
-
13-10-2015 - 17:36:11 h
Recientemente y después de intentarlo muchísimas ocasiones en mi Oficina, escribí al Defensor del Cliente del Banco Sabadell. En esta ocasión, la Oficina se puso en contacto conmigo para ofrecerme firmar un documento unilateral y con una clausula suelo nuevamente incluida pero encubierta, aparte de otras clausulas abusivas. Negándome a ello.