Así se colocaron las cláusulas suelo en cientos de miles de hipotecas
La demanda colectiva de ADICAE por cláusulas suelo sigue recibiendo adhesiones y se amplía a más de 100 bancos y cajas. Las subrogaciones en la hipoteca del constructor se han convertido en una herramienta de ocultación de la cláusula suelo y de imposición de dicho abuso sin que el consumidor fuese consciente de ello.
24-02-2011
La demanda inicial de ADICAE contra las entidades que han incluido cláusulas suelo en sus hipotecas se ampliará a más de 100 entidades, a la vista de la documentación entregada hasta el momento por miles de afectados en toda España que se están sumando a esta gran acción colectiva. Tras la publicación del edicto del Juzgado Mercantil nº 11 de Madrid, por el que se hace el llamamiento a todos los afectados para su incorporación a esta demanda, decenas de miles de personas han contactado con ADICAE telefónicamente, presencialmente en las asambleas que se están celebrando en las sedes de ADICAE en toda España, y a través de las web www.adicae.net y de la nueva página creada al efecto por ADICAE: www.afectadosclausulasuelo.org, en la que se centraliza toda la información del caso y se indican los pasos a seguir para unirse a la demanda.
’Suelos’ del 5% generalizados
Contrariamente a los primeros datos recabados, la afluencia de consumidores afectados ha puesto de manifiesto que múltiples entidades fijaron cláusulas suelo del 5%, de manera que cientos de miles de consumidores están pagando en su hipoteca un tipo de interés un 250% superior al que correspondería legalmente. El análisis de los datos recibidos hasta el momento en ADICAE pone de manifiesto que en un 50% de los casos el suelo está fijado en niveles superiores al 3,5%, mientras en un 35% los suelos están entre el 3 y el 3,5%. De esta forma, el perjuicio que están sufriendo muchos hipotecados supera los cálculos iniciales de ADICAE, y puede ascender a cerca de 3.000 euros anuales.
La subrogación en la hipoteca del constructor ha servido de mecanismo para ocultar la existencia de la cláusula suelo a gran parte de los 4 millones de afectados. En la atención a las decenas de miles de consumidores que están acudiendo a ADICAE se ha detectado que, al imponer el banco o caja a los compradores la subrogación en la hipoteca del constructor, se ha impuesto a estos consumidores la cláusula suelo, que se les viene aplicando aunque en su escritura de subrogación hipotecaria no figure dicha condición. De esta forma comunidades de propietarios y bloques enteros de pisos están acudiendo a ADICAE y se están sumando a la demanda al comprobar que son víctimas de este abuso.
ADICAE se dirige a las fuerzas políticas
Los cuatro millones de víctimas de las cláusulas suelo y los cerca de 750.000 embargados con que se prevé que se cierre el período 2007-2011 no pueden ser ignorados por el Gobierno y el Parlamento. ADICAE insiste en la necesidad de una solución política y parlamentaria. Por ello, en la línea de continuar buscando una solución de este abuso a millones de consumidores, ADICAE ha presentado al conjunto de Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados un informe sobre la abusividad e impacto de las cláusulas suelo y una propuesta para la discusión parlamentaria de una proposición de ley que regule esta clase de limitaciones a los tipos de interés y declare la abusividad de las cláusulas suelo tal y como se han venido fijando en millones de hipotecas en los últimos años. En las reuniones que ADICAE mantendrá con las fuerzas políticas se trasladará a los diputados la necesidad de que el Parlamento aborde este problema y el enorme impacto que en los consumidores y en la propia economía está generando.
Además en estas reuniones ADICAE requerirá a los diputados para que aborden un debate tan imprescindible como el relativo a la adecuación de la normativa hipotecaria a una situación en la que se prevé que a finales de 2011, y desde 2007, se acerque al millón el número de familias que hayan perdido sus viviendas, en la mayoría de los casos manteniendo tras el embargo una amplia deuda con la entidad financiera.
La manipulación de la Banca
ADICAE advierte a los afectados de las manipulaciones de diversos bancos y cajas, que individualmente están ofreciendo reducciones simbólicas de los “suelos” hipotecarios a cambio de contratar múltiples productos y de asumir gastos diversos.
Ante la masiva reacción de los consumidores, que día a día y por decenas de miles comprueban que son víctimas de las abusivas cláusulas suelo, algunas entidades están tratando de impedir que los consumidores se sumen a la demanda colectiva ofreciéndoles de manera individual a algunos de sus clientes afectados rebajas simbólicas de sus “suelos” (bajando del 4 al 3,5%, por ejemplo) a cambio de contratar múltiples productos no requeridos por el usuario: tarjetas, seguros, etc.....
Además, en general, esos cambios no se documentan en modo alguno, por lo que en cualquier momento el banco podrá volver a aplicar la cláusula suelo inicial, y en los pocos casos en que se documentan el consumidor se ve obligado a correr con los costes y gastos del cambio en el nivel del suelo. Por ello ADICAE está advirtiendo a todos los consumidores de esta nueva estrategia engañosa de las entidades implicadas, con el fin de que no resulten nuevamente perjudicados.
Asambleas informativas en toda España
Además de la atención en todas las oficinas de ADICAE, la Asociación está celebrando decenas de asambleas informativas en la práctica totalidad de las provincias españolas, estimándose que desde el pasado 11 de febrero hasta el próximo día 3 de marzo se habrán realizado más de 100 reuniones informativas en toda España. El detalle de las Asambleas convocadas se puede consultar en la web oficial del caso y en la página de ADICAE.
4
-
04-12-2012 - 16:30:10 h
No parecen enterarse, sin animo de insultar por supuesto, pero es el poder economico quien elige y financia a los lideres politicos, no para defender los intereses de los muchos, sino al contrario.
Segun mi opinion debe haber una asamblea nacional constituyente de manera urgente, y entre otras no habra una division de españa, pero sobretodo ha de ser orientada a satisfacer las necesidades humanas y no las economicas. Constituyente ya.
3
-
04-12-2012 - 16:29:16 h
No parecen enterarse, sin animo de insultar por supuesto, pero es el poder economico quien elige y financia a los lideres politicos, no para defender los intereses de los muchos, sino al contrario.
Segun mi opinion debe haber una asamblea nacional constituyente de manera urgente, y entre otras no habra una division de españa, pero sobretodo ha de ser orientada a satisfacer las necesidades humanas y no las economicas. Constituyente ya.
2
-
04-04-2011 - 15:09:52 h
Es indignante que un banco, que de por sí ya gana dinero con tu hipoteca, te oculte información sobre la claúsula suelo para lucrarse todavía más. Encima te obligan a tener una serie de productos para, según ellos, "bonificarte" y reducir el interés tal alto que ellos mismos te fijan. En mi caso pago un mínimo del 4,5 nominal con productos contratados para que no sea aún más alto! En su momento presenté mi queja formal y ni caso. Me siento engañada y estafada. ¿Por qué los políticos no hacen nada? ¿Acaso se benefician también de este sistema engañoso? QUEREMOS SOLUCIONES Y MENOS ENGAÑOS!!!
1
-
05-03-2011 - 17:45:02 h
Hola, quiero mostrar mi agradecimiento a esta plataforma ADICAE, que lucha por los drechos de los consumidores.La politica española,siempre ha sucumbido al chantaje de la Banca.Los politicos se olvidan que es el pueblo quien los elige, y su deber es velar por los intereses del pueblo.Es hora que se le ponga limites, y se controlen los abusos...