Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE logra que Banco CEISS sea condenado a devolver más de 427.000 euros a ahorradores a los que engañó con preferentes

Banco CEISS se aprovechó indiscriminadamente de "la confianza forjada durante años" con sus clientes para hacerles creer que contrataban un depósito a plazo fijo, en lugar de un producto de alto riesgo, ilíquido y perpetuo que les llevó a perder todos sus ahorros.

29-07-2015

Ampliar imagen

La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros, ADICAE, ha vuelto a tumbar a un banco en los tribunales, demostrando el poder de la acción colectiva contra abusos tan graves como las preferentes.

El Juzgado de Primera Instancia nº 52 de Madrid ha declarado nula la comercialización de participaciones preferentes a 34 clientes de Caja Duero –refundado junto a Caja España en Banco CEISS–, condenando a la entidad a devolverles los 427.000 euros invertidos, más los intereses generados desde la interposición de la demanda y las costas. 

La Justicia ha probado que, entre el 26 de marzo de 2009 y el 2 de febrero de 2010, el Banco CEISS hizo creer a estos ahorradores que contrataban “un simple depósito que les rentaba más interés que el tradicional”, sin que nunca se les explicara que en realidad adquirían un producto de alto riesgo, ilíquido y perpetuo.

La desaparecida Caja Duero incumplió su obligación de “valorar los conocimientos y la experiencia en materia financiera del cliente” y “en su caso emitir un juicio de conveniencia o de idoneidad”. Incluso se especifica que durante la declaración de los socios de ADICAE “quedó patente que no entendieron las informaciones que de las participaciones preferentes se les hacía, amén de que fue muy concisa”. Por ello, queda acreditado que “el banco no les informó adecuadamente de la gran complejidad del producto”, lo que lleva a declarar nulo el contrato que les ha hecho perder todos sus ahorros.

El juzgado considera además que la forma de actuar de CEISS –que como ADICAE destaca ha sido común a todas las 'ventas' de preferentes que llevó a cabo la entidad– hizo que “ni aun con un mayor esfuerzo intelectual se hubiera podido recuperar el error”. Es decir, que al margen del perfil del consumidor las prácticas de comercialización aplicadas llevaban al engaño. 

El banco justificó el fraude argumentando que la supuesta alta rentabilidad del producto ya suponía “un razonable indicio de la voluntad de contratación”. Pero la sentencia deja claro que fue el banco quien buscó a sus clientes aprovechando “la confianza forjada durante años”, clave para que las víctimas asumieran “que era un producto adecuado a sus intereses y, así, entendieron y consideraron que se trataba de un depósito a plazo fijo. Lo cual fue decisivo para contratar el producto ofrecido”, subraya el auto.

No es el primer triunfo de ADICAE sobre el Banco CEISS, que aún se enfrenta a varias demandas que la Asociación ha interpuesto de forma agrupada junto a casi 1.300 afectados que han acudido de forma colectiva con ADICAE a los tribunales. La justicia ya dejó al desnudo la verdadera cara y prácticas de esta entidad, que en diciembre de 2014 fue condenada a devolver 105.000 euros a una octogenaria defendida por ADICAE por un caso de preferentes que la víctima nunca había contratado.

ADICAE seguirá luchando en toda España para restablecer los ahorros y derechos de los consumidores ante los abusos indiscriminados de la banca, y recuerda que está a disposición de cualquier ciudadano a través de sus distintas sedes.

Comentarios: 5

5 - 05-08-2015 - 15:19:30 h
Felicidades a los que van a poder recuperar su dinero. Quedamos muchas personas aún que estamos pendientes del tema. Yo fui engañada vilmente porque Caja España me lo ofreció como un plazo fijo a diez años, y aunque cuando salió a la luz el tema de las preferentes fuí a informarme, me dijeron y me reiteraron que era un plazo fijo. Confío en que algún día nos llegue la solución para el resto.

4 - 04-08-2015 - 21:27:08 h
Es muy positivo que la judicatura vaya aclarando los timos y engaños vergonzosos que ha hecho esta entidad Lease Caja España y Caja Duero ( Ahora UNICAJA ) Pero aun quedamos muchas familias esperando que nos llegue la resolucion judicial . La cosa va muy despacio ... pero que muy despacio . Seria conveniente que cara a las Elecciones Se hiciese una Importante campaña para recordar al pueblo y a la vez a los politicos lo que tienen pendiente de resolucion . que no se vayan de rositas . Tienen que pagar politicamente por lo que han consentido Los partidos PP- Psoe . Ademas de Pagar los que han cometido estas tropelias por via judicial .

3 - 04-08-2015 - 18:50:37 h
Muestro mi bienestar por la noticia y doy mi enhorabuena a quien han podido recuperar su dinero por unas preferentes que creyeron contratar como un plazo. Yo contraté unas obligaciones subordinadas (supe que lo eran cuando apareció la fatal noticia) con características más parecidas quizás a un plazo, que para remate fue con el dinero de un plazo que vencía.

2 julia - 04-08-2015 - 11:46:42 h
Solo los que hemos sufrido este abuso, este robo de guantes blancos, este fraude .Sabemos lo que es tener paciencia y levantarnos cada mañana mirando al cielo esperando llegue el maravilloso día en que nos devuelvan los ahorros de nuestro trabajo y de nuestra vida.

1 - 03-08-2015 - 22:40:25 h
Estoy muy contenta con el logro conseguido espero que pronto tambien se solucione mi caso

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.