Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Seguros a terceros para scooters: diferencias de hasta 300 euros al contratarlos online

Las primas de los seguros a terceros de ciclomotor están entre los 181 y 451 euros al contratarlo de manera online. Una diferencia de casi 300 euros que el consumidor debe tener en cuenta a la hora de comparar, a la vez que se deben analizar las coberturas y exclusiones de cada uno de ellos y elegir el que mejor se adapte a cada situación.

17-06-2015

Ampliar imagen

La venta de motos ligeras (hasta 125cc) ha crecido un 19,4% en lo que llevamos de año, según datos de la patronal de este sector. Los consumidores se aprovechan de las ventajas que les ofrece este tipo de transporte, sobre todo para sus traslados diarios dentro de la ciudad, pero a la hora de asegurar sus vehículos deben estar alertas por la variedad de precios y coberturas que ofrecen las aseguradoras. La contratación online de seguros se ha multiplicado y cada vez se pueden encontrar mayores ofertas o descuentos en este tipo de páginas, sobre todo en las primas, en donde observamos unas diferencias que pueden llegar hasta casi los 300 euros entre unas y otras compañías, pero hay que tener cuidado en este tipo de seguros, en los que el consumidor debe tener muy claro las coberturas que se incluyen, además de las exclusiones.

Atención a las primas y a las coberturas

La primera compañía analizada es Caser, en la que, tras incluir los datos básicos como el modelo de moto, los datos del conductor, fecha de matriculación y el carné de conducir, la compañía ofrece dos tipos de seguros: el seguro a terceros básico por 219,47 euros, que incluye la responsabilidad civil de suscripción obligatoria, responsabilidad civil voluntaria y el seguro de protección jurídica; y el seguro a terceros ampliado por 269,6 euros y con las coberturas anteriores, además de la asistencia de viaje, accidentes corporales e incendio del vehículo. 

En Verti Seguros encontramos una prima anual de 276,71 euros, en donde incluye las siguientes coberturas: asistencia en viaje completa, seguro del conductor con un capital de 9.000€, responsabilidad civil y defensa jurídica. En el precio se incluye un descuento llamado 'P@ck ahorro', que se aplica sólo si se contrata de manera online, se paga con tarjeta y en sólo una anualidad (en caso de fraccionar los pagos el precio sube hasta los 311,71 euros). La web, además, incluye descuentos del 30%, 40% o 50% dependiendo si se contrata el mismo mes natural en que la póliza entra en vigor, el mes natural anterior a la fecha de su entrada en vigor o dos meses naturales antes del mes de entrada en vigor, respectivamente.

El seguro a terceros básico de Balumba incluye la responsabilidad civil, defensa jurídica y reclamación de daños por 385,80 euros. Si se amplían las coberturas, el precio sube: 24,95 euros con la asistencia en viaje y 18,9 euros con el llamado pack seguridad (seguro de accidentes hasta 5.000 euros y cobertura de recurso de multas y protección ante retirada de carnet). Al igual que ocurría en el caso anterior, el precio de la prima aumenta o disminuye dependiendo si se elige pagar en una sola mensualidad o fraccionar el pago, llegando incluso a los 500 euros. 

Mapfre ofrece una póliza básica por 159,33 euros, en donde incluye el seguro de responsabilidad civil obligatoria, responsabilidad civil suplementaria, defensa jurídica y reclamación de daños. El seguro permite añadir coberturas adicionales, como el seguro de conductor y asistencia en viaje, lo que eleva la prima hasta los 205,99 euros anuales. 

Por su parte, la aseguradora Nuez, perteneciente a Bankinter, tiene una póliza por 181,62 euros con seguro de conductor, gestión de multas, defensa jurídica y responsabilidad civil. 

RACC Seguros tiene el seguro a terceros más caro con diferencia, con una prima de 451,73 euros, pero también es el que más coberturas incluye: asistencia mecánica, lunas y faros protegidos, protección en caso de accidente, defensa jurídica y responsabilidad civil obligatoria.

Contratar un seguro a terceros para moto de manera online

Compañía

Prima

Coberturas

Caser

219,47 €

- Responsabilidad civil de suscripción obligatoria.

- Responsabilidad civil voluntaria.

- Seguro de protección jurídica.

Verti

276,71 €

- Asistencia en Viaje completa.

- Seguro del Conductor con un capital de 9.000€.

- Responsabilidad Civil.

- Defensa jurídica.

Balumba

385,80 €

- Responsabilidad civil.

- Defensa jurídica.

- Reclamación de daños.

Mapfre

159,33 €

- Seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria.

- Responsabilidad Civil Suplementaria.

- Defensa Jurídica y Reclamación de Daños.

Nuez

181,62 €

- Seguro conductor.

- Gestión de multas.

- Defensa jurídica.

- Responsabilidad civil.

RACC Seguros

451,73 €

- Asistencia mecánica con remolque ilimitado desde el Km. 0, incluso cuando te encuentres en vías no asfaltadas.

- Lunas y faros protegidos: cubren los cristales y el reflector del faro delantero.

- Protección si sufres un accidente: hasta 10.000 € de indemnizaciónen caso de invalidez o fallecimiento.

- Defensa jurídica.

- Responsabilidad civil obligatoria.

Comparativas de precios para un conductor de Zaragoza de 25 años que contrata un seguro a terceros básico para una motocicleta Vespa hasta 50 cc de al menos 1 año de antigüedad, conductor con más de 5 años de carnet de conducir y que hasta la fecha no ha cometido ningún siniestro.

Analice y compruebe las exclusiones

Como hemos visto, la variedad de precios y coberturas obliga al consumidor a realizar un esfuerzo para analizar todas las compañías y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades; no se debe contratar el primero que se encuentra, sino buscar y comparar porque siempre se pueden encontrar mejores condiciones o mejores precios. El consumidor debe prestar especial atención a las exclusiones de estas pólizas, que pueden dar más de una sorpresa si no se comprueban. Además, en la contratación online, hay que ser especialmente cuidadosos y pedir tanto las condiciones generales como las particulares del seguro que se quiere estudiar. Recordar que en la contratación online, el consumidor dispone de un plazo de 14 días para desistir de la compra sin necesidad de dar explicaciones; y si no dan las condiciones del contrato, este plazo se amplia hasta los 30 días. 

Para evitar problemas es importante conocer todas las condiciones de nuestra póliza y pedir cuantas explicaciones precisemos. La publicidad que hacen las compañías de sus productos no se corresponde en ocasiones con lo que luego firmamos. Exija una copia de la póliza, y conserve los recibos del pago de las primas. Si tiene alguna duda, no se lo piense y pásese por su sede más cercana de ADICAE.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.