Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Miles de personas inundan Sol reclamando solución al fraude de Forum-Afinsa

El éxito de la manifestación convocada el 9 de mayo en el noveno aniversario del fraude 'calienta' la irrupción de los afectados en la campaña electoral y la ofensiva institucional que ADICAE comienza de modo inmediato.

09-05-2015

Ampliar imagen

Más de 10.000 afectados por el fraude de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza han participado el 9 de mayo en la manifestación que, con motivo de los nueve años transcurridos desde el estallido del escándalo, habían convocado ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Forum que a través de la Plataforma 'Solución Forum-Afinsa' aglutinan a la práctica totalidad de los afectados.

En esta gran movilización, que prosigue con la campaña permanente que ADICAE lidera desde 2006 por una solución, se ha destacado que el tiempo transcurrido sin respuesta eficaz a medio millón de familias acredita la negligencia, inoperancia y descrédito de las instituciones, la justicia y los Gobiernos que han tenido en su mano la resolución de uno de los mayores fraudes al ahorro habidos en España.

Con el lema empleado en muchas otras movilizaciones de 'Empresas culpables, Estado responsable', los afectados han resaltado la evidente responsabilidad del Estado en la situación de casi 500.000 familias.

Además han reclamado el cumplimiento por parte del Gobierno de los compromisos que Mariano Rajoy asumió en 2008, y exigido que se de curso a la solución que el Congreso de los Diputados, los 17 parlamentos autonómicos y centenares de plenos municipales han requerido, mediante acuerdos unánimes, al Ejecutivo.

La manifestación es el inicio de una ofensiva en la que los afectados abordarán a los candidatos a las elecciones autonómicas y municipales en cada acto de campaña, presentarán miles de escritos al presidente del gobierno, diputados e instituciones de toda España, y se dirigirán a las instituciones de la UE denunciando al Estado español y reclamando la acción comunitaria.

Además tras la manifestación, en la que se han dado "5 meses al Gobierno para resolver la situacion" expresando así el hartazgo de los afectados, se acordó exigir a los futuros parlamentos autonómicos y plenos municipales que se conformarán tras las elecciones la ratificación de los acuerdos, mociones y proposiciones aprobadas hasta ahora en las que se ha requerido al gobierno el análisis e implementación de la solución definitiva para el medio millón de familias víctimas del fraude.

Comentarios: 3

3 - 22-05-2015 - 01:39:23 h
En las elecciones del 2011 rajoy prometio que si ganaba las elecciones solucionaria el problema de las 500.000 familias atracadas por forum,afinsa y naturaleza.gano gracias a esas familias que le votaron que fueron casi 1.500,000 personas con el fin de recuperar sus ahorros y he aqui otra mentira como ha hecho en toda la legislatura

2 - 20-05-2015 - 10:10:39 h
Y los medios de comunicación nos han ignorado. No ha habido noticias. Es evidente que los afectados por preferentes ( con los que me solidarizo) son mas mediáticos y interesan más a intereses políticos y mediaticos. Es triste que lo que afecta al 1% de la población española no le interese a los mediso ni a los políticos.

1 - 15-05-2015 - 18:32:49 h
Parece mentira que los mismos, que se negaron en el Congreso de los Diputados a incluir una garantía en forma de aval o seguro de caución a las empresas comercializadoras de estos productos, vayan a solucionar nada.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.