Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE llama a todos los afectados por cláusulas suelo a acudir al juicio de la demanda colectiva, el 15 de abril

La presión de los afectados es esencial para que el equipo judicial de la macrodemanda por cláusulas suelo de ADICAE conozca de primera mano la magnitud del problema. ADICAE llama a todos los afectados a acudir los días 15, 16 y 17 de abril a las 9:30 a los juzgados de Plaza Castilla, en Madrid, para llenar el salón de plenos del juzgado.

06-04-2015

Ampliar imagen

La fecha para la vista de las medidas cautelares de la macrodemanda colectiva de ADICAE contra las abusivas y sangrantes cláusulas suelo se acerca. El día 15 de abril el equipo judicial encargado de la demanda en el juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid tiene en su mano dejar sin efecto las cláusulas suelo de más de 15.000 familias. Para ello es imprescindible que los propios afectados se involucren, arropando al equipo jurídico de ADICAE y poniendo de relieve ante los jueces, secretarios judiciales y abogados de la banca la magnitud del problema.

De esta manera ADICAE hace un llamamiento a todos los afectados por las abusivas cláusulas suelo de toda España para que a las 9:30 del día 15 de abril acudan a los juzgados de Plaza de Castilla para asistir a la vista. Mientras la banca obstaculiza todo lo que puede el proceso, los afectados continúan afrontando unas cuotas hipotecarias abusivas y artificialmente hinchadas, pagando entre 2.000 y 5.000 euros de más cada año. Frente a esa táctica los afectados tienen una alternativa: hacerse visibles para la Justicia y la opinión pública.

Además el 14 de abril, desde las 11:00, ADICAE lanzará una campaña de difusión en redes sociales, especialmente en Twitter y Facebook, con el hastag #NOCláusulaSuelo. El objetivo de esta campaña es intentar darle la mayor difusión posible a esta problemática por las redes sociales.

¡Todos al Juzgado de Plaza Castilla!

ADICAE considera indiscutible la procedencia de esta suspensión, de manera que los afectados no continúen soportando los perjuicios de la aplicación de las cláusulas suelo, sobre todo cuando múltiples tribunales y audiencias provinciales de toda España, y este 25 de febrero el mismo Tribunal Supremo por tercera vez, se han pronunciado ya sobre la nulidad de las mismas y la necesidad de devolver a los afectados el dinero cobrado de más. 

Si eres de fuera de Madrid y puedes acudir contacta con tu sede de ADICAE; se está  coordinando la asistencia desde diferentes puntos de EspañaPero no sólo los equipos jurídicos de ADICAE jugarán un papel fundamental. Los propios socios incluidos en esta demanda deben hacer fuerza común y presionar para que el juzgado sea consciente de lo que nos estamos “jugando” con una resolución de estas características, que ahora se hace más necesaria que nunca. 

En esa línea, ADICAE quiere convocar a todos los socios a acudir a la vista de medidas cautelares, que tendrán lugar en Plaza Castilla desde las 10 de la mañana, tanto para poder presenciar el propio juicio, como para que todas las entidades financieras y sus decenas de abogados sientan que se están enfrentando a miles de consumidores afectados por una situación injusta, que piden a gritos una solución definitiva.

Si eres de fuera de Madrid y puedes acudir contacta con tu sede de ADICAE; se está coordinando la asistencia desde diferentes puntos de España. Para organizar la asistencia masiva de todos, así como otras acciones que cooperen a impulsar el avance y éxito de nuestras reivindicaciones, ADICAE invita a todos los afectados a inscribirse y participar en el comité de afectados por cláusulas suelo de su Comunidad Autónoma, poniéndose en contacto con cualquier sede de ADICAE o indicando su disponibilidad a [email protected], desde donde se organizarán los pasos a dar y las formas en las que coordinarse. 

Comentarios: 14

14 - 22-07-2015 - 13:00:41 h
tengo la clausula al 3,25 me la bajan al 2,25 a interes fijo de por vida , pero solo me bajan 20? de la cuota y eso a mi no me entra en al cabeza de que me bajen un 1% y solo sean 20? ... total que no e firmado nada por que encima querian que domiciliara todos los recibos que tengo alli mas la nomina y hacer el seguro de vida de coche y de hogar increible !!! por su puesto no acepte nada iremos a juicio y lo que diga el señor juez are .

13 - 19-04-2015 - 20:43:46 h
Mi clausula suelo des del 5.500 en el banco popular

12 juan carlos - 19-04-2015 - 15:08:46 h
yo la tengo con banco pastor (ahora popular) y en la segunda ocasion que les reclamé que me la quitaran me la quitaron. me mandaron una carta donde dice que se me quita hasta fin de hipoteca. tenia el 3,25%.

11 - 18-04-2015 - 10:31:20 h
La culpa es de los políticos, en especial del PPsoe. Son los verdaderos culpables de esta crisis.

10 - 17-04-2015 - 10:59:39 h
Ami me la han quitado para siempre pues yo lo negocie por privado y en Diciembre la sacaron ahora la tengo con el interes 0,65 + 1 punto(1,65%) ahora estoy mirando lo que he pagado de mas pues tenia el suelo de 5% y el banco me comunico que lo tenia que mirar por el juzgado y estoy en ello

9 - 17-04-2015 - 02:05:17 h
Siento haberme enterado tarde acabo de ver el correo, por favor informen de lo acontecido para los que no hemos ido por una causa u otra . A mi también han intentado negociar conmigo ofreciéndome la CCM un interés fijo. Gracias de antemano por todo

8 - 16-04-2015 - 09:45:30 h
A mi me han querido bajar el suelo, pero no lo he aceptado... Espero que algun dia el supremo haga que nos devuelvan todo lo que nos estan quitando..

7 - 16-04-2015 - 09:09:31 h
A mi también en la Caja, me han ofrecido, cambiar a interés fijo, de por vida. Lo he rechazado, lo que quiero, es que devuelvan lo que nos han quitado de mas.

6 Guillermo - 15-04-2015 - 19:28:10 h
La Caixa Huelva tengo un suelo de4,25 y siguen cobrandomelo aun sabiendo que me están engañando . La culpa la tiene el estado español que esta a favor de los bancos. Sigue la corrupción el España que poca vergüenza ladrones

5 Guillermo - 15-04-2015 - 19:28:08 h
La Caixa Huelva tengo un suelo de4,25 y siguen cobrandomelo aun sabiendo que me están engañando . La culpa la tiene el estado español que esta a favor de los bancos. Sigue la corrupción el España que poca vergüenza ladrones

4 Guillermo - 15-04-2015 - 19:27:52 h
La Caixa Huelva tengo un suelo de4,25 y siguen cobrandomelo aun sabiendo que me están engañando . La culpa la tiene el estado español que esta a favor de los bancos. Sigue la corrupción el España que poca vergüenza ladrones

3 - 15-04-2015 - 09:58:42 h
Cláusula suelo con CCM ,he intentado negociar y me ofrecen cambiar por un interés fijo de por vida del crédito.

2 - 15-04-2015 - 09:58:38 h
Cláusula suelo con CCM ,he intentado negociar y me ofrecen cambiar por un interés fijo de por vida del crédito.

1 José Våzquez Coronado. - 14-04-2015 - 09:19:27 h
Buenos días, Me encantria poder asistir,pero en mi situación ecónomica no puedo cubrir esos gastos de 3 dias en Madrid y los desplazamientos a Madrid,como ya les comente vivo con la ayuda de los 400euros. Yo me plantaré con una pancarta afuera de Ibercaja de Barbastro,esta semana. Espero tengamos suerte . José M.Vázquez.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.