Aprenda a ser un consumidor crítico con la Plataforma Online de educación financiera y grandes temas del Consumo de ADICAE
01-04-2015
ADICAE, en su afán de formar a los consumidores, mantiene abierta un aula virtual donde los usuarios podrán acceder a cursos de formación gratuitamente. Los cursos, que son totalmente gratuitos, están destinados a promover la educación sobre los derechos de los consumidores con un sistema sencillo, para prevenir fraudes y abusos como las preferentes y las cláusulas suelo, defender sus derechos ante las empresas de telecomunicaciones, energía, viajes, aseguradoras...
Los cursos van acompañados de temas teóricos, vídeos, tutoriales, charlas presenciales o por videocoferencia y tests con los que el usuario podrá medir su nivel de conocimientos. Los estudiantes disponen, además, de un foro donde expresar sus dudas, debatir y consultar a los tutores de los cursos.
Desde su puesta en marcha, más de 4.100 consumidores se han registrado en los contenidos que ahora mismo están incluidos en este aula online, accesible desde la dirección web http://educacionfinanciera.adicaeonline.es/. Para acceder a esta formación a distancia y gratuita, solo hay que rellenar el formulario de registro disponible en el aula virtual y confirmar la matrícula para acceder a los cursos.
ADICAE mantiene 10 cursos de formación, disponibles para todos los usuarios:
Aprenda a ser un Consumidor Crítico con ADICAE: Curso sobre derechos de los Consumidores. Se tratan los problemas de los consumidores ante los grandes temas de consumo: sector energético, compras a distancia, telecomunicaciones y cláusulas abusivas. También se explica cómo proteger nuestros derechos en servicios financieros, créditos rápidos, sobreendeudamiento, ahorro... Asimismo, se hace hincapié en cómo reclamar y defender los derechos de los consumidores colectivamente mediante el activismo social. REGISTRARSE
Técnicas de mediación en Consumo. Curso enfocado para mejorar nuestras habilidades de mediación hipotecaria, bancaria y de servicios de interés general. REGISTRARSE
Acción judicial colectiva y cláusulas abusivas. Conozca los cambios en la normativa de defensa de los derechos de los consumidores, las leyes comunitarias y nacionales en contratación a distancia, cómo impulsar la acción judicial colectiva... REGISTRARSE
Agentes Activos Formativos de Consumo. Planifique y organice actividades formativas, elabore materiales didácticos y de apoyo a sus explicaciones, pierda el miedo a hablar en público, aprenda a motivar al grupo y forme a otros consumidores. REGISTRARSE
Agentes Activos Informativos de Consumo. Realice guiones para que la información que quiere transmitir a los consumidores sea clara y concisa; distribuya, promocione y difunda materiales de interés para los consumidores. REGISTRARSE
Agentes Activos Reivindicativos de Consumo. Planifique actuaciones reivindicativas para defender los derechos de los consumidores, descubra los secretos y la gran fuerza de las redes sociales, le enseñamos a buscar vías de comunicación con asociaciones e instituciones y a denunciar los abusos en consumo. REGISTRARSE
Ahorro – inversión, las claves para los pequeños ahorradores. Curso enfocado a aprender a operar en Bolsa o con fondos de inversión, cómo buscar el depósito o el plan de pensiones más rentable para nuestros ahorros... REGISTRARSE
Préstamos y créditos rápidos. Una gestión eficaz, evite el sobreendeudamiento. Conozca su hipoteca, cómo defenderse ante cláusulas abusivas, cómo prevenir y salir del sobreendeudamiento... REGISTRARSE
Servicios financieros básicos. Conozca sus derechos en cuentas de ahorro, tarjetas de débito y crédito... aprenda a reclamar comisiones o a prevenir los fraudes en medios de pago. REGISTRARSE
Curso de Arbitraje de Consumo. Descubra el Arbitraje de Consumo como medio de resolución de conflictos y aprenda a solicitarlo. REGISTRARSE
4
-
01-06-2015 - 15:20:37 h
Muy positivo todo lo que sea formarse e informarse, pero a mi entender lo primero que debemos conocer los ciudadanos españoles es nuestra Constitución Ley de leyes de donde emana todos nuestros derechos y obligaciones. Su posterior desarrollo, así, como nos afecta el Derecho Comunitario. Luego es muy posible que podamos organizar obligatoriamente cursos de Ética para la banca, aunque esto último sea como el agua y el aceite, no compaginan.
3
-
01-06-2015 - 15:20:34 h
Muy positivo todo lo que sea formarse e informarse, pero a mi entender lo primero que debemos conocer los ciudadanos españoles es nuestra Constitución Ley de leyes de donde emana todos nuestros derechos y obligaciones. Su posterior desarrollo, así, como nos afecta el Derecho Comunitario. Luego es muy posible que podamos organizar obligatoriamente cursos de Ética para la banca, aunque esto último sea como el agua y el aceite, no compaginan.
2
-
08-05-2015 - 20:17:17 h
sOY UN AFECTADO POR LAS PREFERENTES Y SUBORDINADAS DE CAJA MADRID, ACTUAL BANKIA. Fui al arbitraje y me devolvieron la diferencia, entre lo que me dieron y lo que me deberían no haber quitado. En la regularización hacen una valoración entre los intereses que me dieron, y los que me habrían dado en la banca habitual, en números redondos me dieron 15.000 ? brutos, y en la Banca habitual 3.000 ? brutos, la diferencia entre esas dos cantidades brutas o sea 12.000 ?, me lo descontaron de la cantidad máxima a devolver, hasta ahí todo claro, pero mi pregunta es la siguiente: A mi me han retenido previamente a darme los 15.000 ?, el 21% de retenciones por el IRPF, con lo que resulta que yo he pagado unas retencias sobre la diferencia es decir 12.000 ?, que con la regularización no he percibido, aprox. 2.500 ?, consulte al banco y me dijeron por toda respuesta que pusiera en la declaración en la casilla 30 los 12.000 ? en negativo, yo insito sobre el impuesto no percibido o devuelto, consulté en la Agencia tributaria, y no debía tener un buen día el funcionario de turno, y me volvió a decir lo mismo. Yo no sé si me se explicar o es que yo no lo entiendo, una cosa son los 12.000 ? que me han descontado y otra cosa son los 2.500 ?, pagados en concepto de retenciones del IRPF, NO PERCIBIDO. Yo lo que quiero es que me lo devuelva hacienda, y no me satisface poner los 12.000 ? en negativo, que entiendo eso es otra historia. Con la gracias anticipadas espero su contestación.
1
pilar
-
23-03-2015 - 20:39:32 h
Si quiero participar y conocer toto lo de los consumidores tanto para aprender y ejercer mis Derechos y poder consultar