Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE exige la expulsión del FROB como acusación en el caso Bankia

El FROB está ejerciendo realmente una labor de defensa jurídica de Bankia en lugar de acusación, tratando de defender intereses particulares que van en contra de la ciudadanía.

01-04-2015

Ampliar imagen

ADICAE se ha unido a varios colectivos, partidos y asociaciones que conforman la acusación contra Bankia en el proceso judicial que se sigue en la Audiencia Nacional para exigir la expulsión del FROB como acusación en este caso tan importante para la ciudadanía española. En total, más de 15.000 afectados se han unido para pedirle al juez Andreu que expulse al FROB de la acusación. Esta solicitud está pendiente de que respondan el fiscal y el magistrado.

Nuestra asociación considera que es preciso visibilizar la unidad de las acusaciones ante un caso en el que los imputados e incluso otras supuestas acusaciones, como el FROB, y la propia Fiscalía, han manifestado ya cuál es su verdadera posición.

ADICAE trabajaba desde hace varias semanas en la preparación de un escrito solicitando la expulsión del FROB del proceso judicial por fraude procesal, así como la imputación de Deloitte. Desde un principio ADICAE ha advertido de que en el caso de Bankia  el proceso podría acabar en nada, y ese peligro sigue ahí. El peligro de impunidad está clarísimo, dadas las maniobras que se aprecian tanto a nivel jurídico como político.

”La zorra está cuidando del gallinero”

Y junto a los diferentes argumentos comprobados, contrastados y evidentes que necesariamente deberían comportar la expulsión del FROB del proceso por actuar más como defensa a pesar de estar personado como supuesta acusación, se añade el hecho de que Restoy, actual presidente del FROB y subgobernador del Banco de España, era vicepresidente de la CNMV durante la salida a Bolsa de Bankia. Por tanto el hecho de que el FROB actúe como supuesta acusación es en la práctica “poner a la zorra a cuidar el gallinero” apunta el presidente de ADICAE, Manuel Pardos. Y es que hay sobradas pruebas de que está tratando de defender intereses particulares que van en contra de la ciudadanía.

Por su parte la Fiscalía “se ha reblandecido en el caso Bankia”, según Manuel Pardos, respecto a otras causas pasadas como Gescartera o Fórum y Afinsa, completando por el momento una actuación decepcionante en el caso Bankia. Hay que recordar, además, que tanto la Fiscalía como el FROB se opusieron al establecimiento de fianza alguna.

El caso debería resolverse por medio de algún tipo de acción colectiva extrajudicial. Por ello ADICAE defiende la solicitud de una solución política; “vamos a ver si se consigue este año. Vamos a decirles al Gobierno y autoridades que es inaceptable tener a más de 300.000 accionistas y 200.000 preferentistas sin solución. Es necesario levantar el caso jurídicamente y políticamente”, explica el presidente de ADICAE.

Comentarios: 1

1 carlos - 17-10-2015 - 00:04:32 h
En mi caso por parte del director de la oficina donde mantengo la cuenta de la miseria de acciones que me robaron. Este me garantizo que al frente de la entidad esta RODRIGO RATO Es la máxima garantía para que la acciones suban como la espuma y que salían directamente a cotizar en el IBEX 35 ala semana de salir en bolsa este traidor de director ya no estaba en la oficina así como todo el personal de la misma de 6.000? que me hizo invertir se me a quedado en3.25 centimos

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.