Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE apuesta por cambios de fondo en la "Segunda Oportunidad"

La Asociación celebra que el Real Decreto-ley que la pretende regular sea objeto de tramitación parlamentaria, y prepara una batería de enmiendas y propuestas para su entrega a los grupos parlamentarios. Gobierno y Parlamento disponen ahora de su 'segunda oportunidad' para la aprobación de una norma que responda eficazmente al abuso hipotecario.

15-03-2015

Ampliar imagen

ADICAE considera necesario que la tramitación como proyecto de ley de la “segunda oportunidad” se complemente con la reforma en curso de la Ley Concursal y con enmiendas y proposiciones de ley presentadas ya por diferentes grupos que plantean el establecimiento de un procedimiento concursal específico para consumidores. 

Frente a la posición de limitación práctica a reformas eficaces apuntada por el diputado del Grupo Popular Martinez Pujalte (“aceptaremos enmiendas que no rompan la cultura de pago”) ADICAE destaca la necesidad tanto de corregir el defectuoso enfoque que el texto aprobado adolece como de incorporar aspectos que no sólo prevean la eliminación de la injusta “deuda perpetua” sino que establezcan mecanismos que propicien reestructuraciones reales de deudas que impidan la pérdida de la vivienda. 

Aunque ADICAE lamenta que hayan hecho falta 10 años, más de 570.000 ejecuciones hipotecarias y decenas de miles de desahucios para aprobar una norma que en su actual redacción no daba respuesta a las demandas de los consumidores ni a aquellas que la realidad ha puesto de manifiesto, la tramitación parlamentaria acordada hoy abre la puerta al análisis e incorporación de las propuestas que ADICAE viene planteando a Gobierno y grupos parlamentarios desde 2005. 

Por ello lemas como “Stop embargos y desahucios”, “stop cláusulas suelo” y otros aspectos clave de abuso en relación al endeudamiento de los consumidores y a las hipotecas serán objeto de reivindicación en las movilizaciones que con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor ADICAE ha convocado para este 14 y 15 de marzo en toda España.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.