Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE logra que el Poder Judicial refuerce el equipo judicial de la macrodemanda por cláusulas suelo con un juez exclusivo

La campaña de envío de cartas al Consejo General del Poder Judicial realizada en los últimos meses por los afectados de las abusivas cláusulas suelo ha dado resultados: el CGPJ ha destinado más recursos técnicos y humanos a la macrodemanda por las cláusulas suelo que se sigue en el juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid.

01-03-2015

Ampliar imagen

ADICAE siempre ha reclamado que, para que la Justicia colectiva sea una realidad en España, los juzgados deben contar con más personal y medios técnicos y humanos dedicados en exclusiva a los procesos judiciales colectivos que se están desarrollando en nuestro país. Sin lugar a dudas el caso más sangrante de lentitud de la Justicia colectiva lo están viviendo las alrededor de 15.000 familias que han demandado, junto a ADICAE, a 101 entidades financieras por las abusivas cláusulas suelo en las hipotecas.

Tras tres cambios de juez y numerosas trabas por parte de la banca, la presión de los afectados comienza a dar sus frutos. Así, una campaña de envío de cartas al Consejo General del Poder Judicial, realizada durante los últimos meses por los propios afectados, exigiendo que se destinasen más medios técnicos y humanos a este proceso, ha terminado con final feliz. Tal y como han constatado los Servicios Jurídicos de ADICAE, el juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid ya cuenta con un juez y un secretario judicial dedicados en exclusiva a la macrodemanda por cláusulas suelo, reforzando así el equipo judicial ya existente.

Este hecho demuestra que la presión social de los afectados es muy importante para el impulso definitivo de la Justicia en España. Superadas todas las trabas de la banca, transcritas desde hace meses las aproximadamente 15.000 cláusulas suelo hipotecarias -tal y como había pedido sorprendentemente la jueza en julio de 2014- y resueltos los problemas del cambio de procurador por la desgraciada desaparición de uno de ellos en aguas de Indonesia, ADICAE espera que la incorporación de este juez de apoyo y de nuevos funcionarios de Justicia sirva para que este juicio no vuelva a sufrir ningún retraso justificado. 

El siguiente paso judicial será la celebración de la vista previa los días 15, 16 y 17 de abril de este 2015, en la que se abordará la petición de ADICAE de suspensión inmediata de las cláusulas suelo hasta que el procedimiento finalice. Es decir, que los bancos demandados dejen de aplicarlas hasta obtener sentencia. 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.