El Supremo respalda la suspensión cautelar de los 'suelos' en la macrodemanda de ADICAE
01-03-2015
La sentencia anunciada ayer por el Tribunal Supremo en relación a las denominadas “cláusulas suelo” hipotecarias constituye un nuevo paso en el camino a la eliminación definitiva de estas condiciones abusivas, al ratificar la nulidad de las mismas por tercera vez.
Sin embargo un primer balance de la resolución apunta nuevamente a un contenido anómalo del fallo, que limita el “efecto restitutorio de las cantidades ya pagadas en virtud de cláusulas suelo” se produzca sólo a partir del 9 de mayo de 2013, fecha en la que el Supremo publicó la primera sentencia sobre 'suelos'
De esta forma, a juicio de ADICAE el Alto Tribunal vuelve a primar la defensa de los intereses de la banca, como ya hiciera en 2013, al negar la aplicación del artículo 1.303 del Código Civil, que indica que “declarada la nulidad de una obligación, los contratantes deben restituirse recíprocamente las cosas que hubiesen sido materia del contrato, con sus frutos, y el precio con los intereses”.
No obstante, el hecho de que el Supremo aún no haya redactado la sentencia hace necesario esperar al análisis del contenido concreto de la misma, del que pudiera derivarse que los efectos de la limitación anunciada se vean limitados. A modo de ejemplo cabe resaltar que limita la restitución en las “cláusulas suelo declaradas nulas por falta de transparencia”, pero nada dice de aquellas que se declaren nulas por la abusividad definida en los artículos 82 y 87 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Para el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, “el Tribunal Supremo ha querido salvar a la banca y no ha querido hacer Justicia realmente; debería condenarse a la banca a devolver todo el dinero cobrado de más. En todo caso sí es una buena noticia que el Supremo haya reafirmado esta nulidad, porque es un paso más hacia la nulidad total de las cláusulas suelo de toda la banca, algo por lo que ADICAE lleva luchando muchos años”.
En este sentido ha añadido que “Si la cláusula suelo es ilegal no se puede decir a los consumidores españoles que asuman las cantidades que han pagado indebidamente bajo el argumento de que hay que salvar a la banca”
En cualquier caso, tras haber obtenido cientos de sentencias en las que se decreta la devolución de lo indebidamente pagado ADICAE continuará reclamando en sus demandas la recuperación de cantidades.
La demanda colectiva de ADICAE toma nuevo impulso
Por otro lado la vista de medidas cautelares de la macrodemanda colectiva de ADICAE se celebrará los días 15, 16 y 17 de abril, cuando la Justicia tiene la oportunidad de acabar por completo con este abuso. Entonces el juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid decidirá si deja sin efecto las cláusulas suelo de alrededor de 15.000 familias hipotecadas que, junto a ADICAE, han demandado a 101 entidades de crédito. ADICAE solicitó en su demanda la adopción de medidas cautelares consistentes en ordenar la suspensión de las cláusulas suelo.
En esta demanda la Asociación pide, además de la nulidad de los 'suelos', la devolución de todo el dinero cobrado de más a los afectados desde la contratación del préstamo hipotecario.
ADICAE defenderá la medida destacando el grave perjuicio que la aplicación de la cláusula suelo está generando a los consumidores en general, y en particular a los 15.000 hipotecados sumados a la demanda colectiva, ratificando la petición de que hasta que se dicte sentencia se prohíba la aplicación de la cláusula suelo para evitar que los daños que se está causando a los consumidores continúen acrecentándose.
La inclusión de esta práctica abusiva en las hipotecas ha impedido que los usuarios se beneficien de la bajada del Euribor, pagando entre un 200 y 225% de interés superior al que correspondería. Todavía quedan más de un millón y medio de familias con cláusulas suelo. En una hipoteca de 150.000 euros a 30 años y referenciada al Euribor + 1, la cláusula suelo media (del 3'75%) genera en la actualidad, con el Euribor en el 0,264, un sobrecoste artificial de 2.325,72 euros anuales (193,81 euros mensuales) a cada hipotecado, lo que constituye muestra evidente de la gravedad del abuso.
Las cláusulas suelo van al Consejo de Ministros
ADICAE espera que la promesa del Presidente del Gobierno realizada en el Debate sobre el Estado de la Nación se traduzca mañana en la regulación definitiva de las cláusulas suelo.
No obstante ADICAE pide al Gobierno que frente a lo anunciado (supresión de los suelos hipotecarios a aquellas familias encuadradas en 'colectivos vulnerables' que puedan acogerse al Código de Buenas Prácticas) la medida se extienda al conjunto de los hipotecados, dado lo patente y generalizado de un abuso sobre el que ya se han pronunciado centenares de juzgados y la ratificcación por el Supremo de la nulidad de este tipo de condiciones
Al respecto el Presidente de ADICAE ha reiterado hoy que "si se reduce únicamente a esos colectivos se habrá cometido una injusticia y se habrá legislado a favor de la banca una vez más".
19
-
14-04-2015 - 14:20:31 h
Gracia ADICAE por el esfuerzo tan grande que esta haciendo contra estos ladronesss que son lis que mandan en este pais jamas volvere a confiar en un banco son unos chorizos junto a politcos y jueces puestos a dedo un cambio en el sistems jucdicial ya
18
-
12-03-2015 - 18:13:37 h
Necesitamos la nulidad de las clausulas suelo, quien en las proximas elecciones generales me garantice que las quitará para allí va mi voto.
17
-
09-03-2015 - 18:00:31 h
No es cierto que Deguindos fue consejero de Banco Sabadell hasta horas antes de ser Ministro? Precisamente este banco es uno de los más reacios a la nulidad de las cláusulas suelos. La Justicia parece estar comprada. Lo siento por los jueces que aún son honrados.
16
-
09-03-2015 - 10:29:20 h
La suspensión de la clausula suelo, debe ser generalizada y quitada de una vez para todo el mundo. Yo me alegro por estas personas de la macrodemanda, que ya tienen a las puertas su liberación, pero me agobia no saber cuando será la mía.
15
-
06-03-2015 - 21:10:13 h
La Banca es la que manda en este país, da igual quien gobierne o por lo menos los que han mandado en los ultimos 40 años. Espero un cambio politico muy muy a la izquierda que elimine este tipo de clausulas indignas para un obrero.
14
-
06-03-2015 - 15:46:16 h
Aprendamos PARA SIEMPRE JAMÁS que a la Banca le han dado el PRIVILEGIO de tener el dinero de los demás para PRESIONAR a los Gobiernos,la Justicia,los Medios..CONTRA QUIENES LES DEJAMOS NUESTRO DINERO...
NUNCA MÁS VOLVERÉ A CREERME NADA DE ESTOS IMPRESENTABLES...se pongan como se pongan..A ESTOS SI HABRÍA QUE QUITARLOS DE AHÍ.
13
-
06-03-2015 - 09:23:49 h
Haber si es verdad !!!! Porque muchos llevamos años en ADICAE esperando y en situaciones al límite.
YA NO PODEMOS ESPERAR MASSSSS!!!!!!!!!
12
-
06-03-2015 - 07:21:35 h
Bueno, Parece que la lucha colectiva con ADICAE, va por buen camino después de la sentencia del TS ahora ha esperas un poco más, parece que vemos el final del túnel.
11
-
05-03-2015 - 14:02:39 h
En septiembre del 2014 me suspendieron la cláusula suelo después de las cartas de reclamación y ofrecerme primero 3 años y luego 5 , mandándome una carta certificada , ahora quiero mi dinero cobrado de más desde el 2007 , no pienso perdonar ni un sólo euro a estos ladrones.
10
-
05-03-2015 - 10:45:48 h
Cuando se va a incluir a los autónomos por compra de local comercial, en la anulación de la cláusula suelo?
9
juan Richarte Foncubierta
-
04-03-2015 - 17:46:11 h
ES QUE SIEMPRE SE VA A SALIR CON LA SUYA LA BANCA?. CUANDO VA A CAMBIAR LA RELACION DE LA BANCA CON LA CIUDADANIA, CON UN INTERCAMBIO JUSTO?.ESTOS POLITICOS SON MÁS DE LO MISMO, SE DEBEN A LA BANCA CON LA QUE ESTAN ENDAUDADOS. NO HAY OTRA EXPLICACION.
8
-
04-03-2015 - 16:11:22 h
Gracias por todo el trabajo que desempeña adicae . Soy socia de adicae y una afectada de la cláusula suelo. Los bancos son unos estafadores, nunca jamás estaré a favor de ello por que me han engañado y se están aprovechando de nuestro sacrificio para poder pagar nuestras hipotecas. Muchas suerte a adicae para sacar nuestros casos adelante y sobre todo por trabajarlo para bien nuestro. Mil gracias
7
-
04-03-2015 - 15:52:34 h
Esperemos que ahora la justicia este de nuestro lado y no con la banca como ha hecho el gobierno. lo que no entiendo por que decis que el supremo respalda la suspension cautelar de los suelo? es que lo ha comunicado asi el tribunal?
6
-
04-03-2015 - 13:55:00 h
Gracias Adicae, por seguir luchando por lo que es justo, por una hipoteca correcta. Y basta de seguir manteniendo a ladrones con corbata.
5
Alberto
-
04-03-2015 - 13:05:52 h
Segun lo que quiere hacer el gobierno la banca podra robar a unas personas y a otras no.
Estamos apañados DISTINTOS PERROS CON EL MISMO COLLAR.Gracias ADICAE por vuestro esfuerzo.
4
MARIA JOSE LANGA GONZALEZ
-
04-03-2015 - 11:10:25 h
TENGO UNA HIPOTECA QUE CONTRATE CON 5 AÑOS A INTERES FIJO Y 25 A VARIABLE Y TENGO UNA CLAUSULA SUELO DEL 4%. QUE PUEDO HACER???
LA ENTIDAD ES LA CAI QUE HA SIDO ADQUIRIDA POR IBERCAJA
3
MARIA JOSE LANGA GONZALEZ
-
04-03-2015 - 11:10:22 h
TENGO UNA HIPOTECA QUE CONTRATE CON 5 AÑOS A INTERES FIJO Y 25 A VARIABLE Y TENGO UNA CLAUSULA SUELO DEL 4%. QUE PUEDO HACER???
LA ENTIDAD ES LA CAI QUE HA SIDO ADQUIRIDA POR IBERCAJA
2
-
03-03-2015 - 19:05:47 h
Por fin vamos a lograr lo que nos merecemos, una hipoteca justa y correcta. Gracias ADICAE por haber seguido siempre la lucha por la justicia!
1
-
03-03-2015 - 15:34:37 h
Es indignante la situación en la que nos encontramos miles de honradas familias ,por culpa de una pandilla de delincuentes disfrazados con traje y corbata .