Llamamiento a los afectados por las quiebras de Bankia y CAM a unirse a las querellas penales en curso
15-03-2015
CÓMO UNIRSE A LA QUERELLA CONTRA BANKIA
CÓMO UNIRSE A LA QUERELLA CONTRA CAM
Nuestra asociación, junto a la Fiscalía, es la única organización personada en todas y cada una de las querellas penales contra Bankia, CAM, Catalunya Caixa, Caixa Galicia y Caja Castilla La Mancha. En todas estas causas la asociación se ha personado como acusación popular y también como acusación particular con los miles de afectados que se están sumando a estas actuaciones, cuyo resarcimiento se exige en los diferentes procedimientos.
Aunque los motivos de muchos de los procesos abiertos han sido elementos de corrupción, y de indemnizaciones y remuneraciones de los dirigentes de las entidades, la presencia de nuestra organización y de las víctimas, que se siguen personando en los diferentes procesos, son la única garantía de que estas causas no caigan en saco roto.
Así, se han interpuesto demandas penales contra Bankia y CAM por la situación económica en que los rectores y gestores dejaron a estas entidades y que ha perjudicado seriamente a cientos de miles de consumidores. Se trata de acciones judiciales a las que pueden unirse todos aquellos clientes que se sientan estafados y que sean víctimas de abusos como la comercialización indebida de participaciones preferentes, cuotas participativas, deuda subordinada, clips hipotecarios, cláusulas suelo,... Al tratarse de la vía penal estas demandas no interfieren, en absoluto, con los diversos procesos ya abiertos por nuestra asociación en cada caso.
Si bien estos casos están todavía en fase de instrucción, recientes novedades como la fijación de una fianza de 800 millones de euros para parte de la cúpula de Bankia confirman las tesis de nuestra asociación de la existencia de un fraude masivo, por lo que se hace imprescindible sumar al mayor número de afectados posible.
En un procedimiento penal se investiga si se han cometido una serie de delitos, en base a los hechos y pruebas que se aportan o consiguen y, si se detecta alguna conducta delictiva se trata de indemnizar o resarcir a los perjudicados por los daños causados. Es decir, además de condena penal para los culpables, los jueces pueden indemnizar a las víctimas.
7
alejandra collazo
-
10-03-2015 - 14:06:18 h
Me uno
6
-
02-03-2015 - 08:41:30 h
a mí me dijeron en un bufete que por ser joven, con estudios superiores y guapa (juro que es cierto) no tenía nada que hacer, que nunca me devolverían el dinero.
Eran los ahorros de toda mi vida trabajando.
5
-
01-03-2015 - 14:03:48 h
Me informaron de las ganancias de 400 millones el año anterior, además de que las cuentas eran claras y avaladas por una Multinacional , que la sinergia de la fusión era muy positiva, que habría dividendos por encima de la infracción y que era un valor muy seguro, además que de comprar acciones me quitarían las comisiones. Me recuerda a Tony Lebran en su película del tocomocho.
4
-
28-02-2015 - 18:01:53 h
Hola
3
-
28-02-2015 - 12:00:44 h
Llevas toda la razón Sonia, eso opino yo.
Narices no hay justicia ante este engaño. Vaya pais.
2
Sonia
-
21-02-2015 - 21:22:34 h
Si los jueces saben que ha sido un engaño, las preferentes y subordinadas, porque tenemos que reclamar y poner denuncias? Que devuelvan el dinero a todas las personas que han engañado.
1
-
17-02-2015 - 18:38:11 h
Inverti 6.000 euros en acciones cuando salio Bankia a bolsa, me hicieron ver las cosas muy faciles y que todo era de color rosa en cuanto a resultados se referia y que tal ves tuviera alguna perdida pero que eran del todo imposible ya que la salida a bolsa era lo mejor para el cliente. Hace unos años las 1.800 acciones en las que inverti los 6.000 euros las convirtieron solo en 18 acciones que supongo no superen los 30 euros. Me siento perjudicado ya que me hicieron ver un negocio en el cual solo era constantes bajas en la bolsa y fraudalento a lo que me contaron para invertir 6.000 euros en bolsa y a toda prisa.