Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Más de 100.000 usuarios ven atrapado el dinero de sus tarjetas prepago en Paypal y otros servicios

El Banco de España ha retirado la licencia a la gestora Younique Money, por lo que más de 100.000 tarjetas prepago han quedado bloqueadas y, por el momento, con el dinero retenido. ADICAE anima a los afectados a acudir a las sedes de la asociación con una copia de los contratos y comunicaciones de PayPal y Younique Money, para defender sus derechos de modo colectivo.

15-02-2015

Ampliar imagen

Más de 100.000 usuarios españoles de las tarjetas prepago de PayPal MasterCard han comprobado estos días que el saldo de estas tarjetas está retenido por un tiempo indeterminado. El Banco de España ha revocado la licencia de dinero electrónico al proveedor de estas tarjetas, la empresa Younique Money. Este hecho afecta no solo a los usuarios de las tarjetas prepago de PayPal, sino a todos aquellos poseedores de medios de pago electrónicos cuya gestión corre a cargo de Younique Money.

Fuentes del Banco de España han confirmado a ADICAE que este hecho no tiene nada que ver con el problema que tuvieron multitud de usuarios a finales del año pasado, cuando se encontraron con un cargo de 15 euros injustificado que Younique Money rectificó sobre la marcha. “Llevábamos varios meses realizando un informe, lo hemos acabado el 31 de enero y próximamente se publicará en el BOE el por qué de la sanción”, revelan desde el Banco de España. El regulador, por el momento, solo ha informado de la apertura del expediente a parte de los agentes implicados, pero no ha explicado a los usuarios dónde reside el problema ni el riesgo real al que pueden enfrentarse.

Desde PayPal se lavan las manos, cargando a través de un comunicado de prensa toda la responsabilidad en Younique Money. Esta, a su vez, asegura no tener “comunicación ni conocimiento oficial” de la revocación de la licencia y carga las tintas sobre Sistemas 4B, a la que al parecer ha pedido que “aplazase su decisión unilateral de paralizar el funcionamiento de nuestras tarjetas”.

Younique Money ha habilitado un protocolo de actuación en su página web para que los afectados puedan recuperar su dinero, consistente en rellenar un PDF con datos personales y bancarios del cliente y enviarlo a [email protected]. Sin embargo este hecho también ha provocado quejas entre los usuarios, ya que muchos no se fían ya de la empresa y no quieren darle datos bancarios, teniendo en cuenta que las tarjetas prepago son anónimas.

Los afectados deben defender sus derechos

Desde ADICAE consideramos que los afectados no pueden tardar ni un minuto en defender sus derechos ante este aparente fraude. Si bien las cantidades pueden ser pequeñas -alrededor de 400 euros por tarjeta-, los usuarios deben movilizarse rápido y exigir la liberación de su dinero de modo inmediato. 

ADICAE anima a los afectados a acudir a las sedes de la asociación en toda España con una copia del contrato de su tarjeta prepago y toda la documentación -e-mails, cartas, mensajes de texto...- que haya recibido por parte de PayPal o YouniqueMoney. O, si lo prefieren, pueden enviar esta documentación escaneada a [email protected]. Así ADICAE estudiará las pertinentes acciones de defensa de sus derechos para conseguir, cuanto antes, la devolución del dinero de los afectados.

Comentarios: 5

5 - 22-02-2015 - 23:27:56 h
Tan solo deciros que acabo de ver en mi cuenta que me han devuelto el dinero. Desde que envié la documentación que solicitaron han tardado unos 10 días.

4 - 14-02-2015 - 13:39:29 h
Se sabe quien es el administrador de Younique Money? Me suena que ya hizo una igual con las tarjetas restaurante que se llamaban Buen Menú y dejo a mucha gente tirada con suspensión de pagos de por medio. Esta segunda no es casualidad. Esto no se debe perseguir de oficio por los tribunales?

3 - 13-02-2015 - 21:08:08 h
Hola: Acaban de decir en su página que están devolviendo los saldos de las tarjetas prepago paypal Un saludo

2 - 13-02-2015 - 21:00:44 h
Yo tenía 66 euros. No es mucho pero jode. Pierdes la confianza en el sistema de pago vía internet. Para mí el problema es que, al margen de si recupero el dinero o no, es que ya no podré usar Paypal. Se acabaron los pagos anónimos en targeta prepago. Justo empezaba a hacer compras por vía internet, incluso me iba a crear una cuenta en la apple store para comprar apps y eso..., y ahora todo al garete. Lo que no pienso hacer es dar una cuenta del banco por internet y 'navegar' con el culo al aire.

1 - 12-02-2015 - 18:13:13 h
Yo tengo una con 150? ,su solución a mi me obliga a abrir una cuenta si quiero recuperarlo...y eso conlleva pedir horas en el trabajo y abrir una cuenta que no quiero

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.