Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Cínica campaña de Endesa: se alía con Cofidis para ofrecer créditos abusivos al 21,34% TAE

Endesa está remitiendo cartas a sus clientes para ofrecer préstamos rápidos de Cofidis con 'condiciones exclusivas' a un 21,34% TAE. La eléctrica ofrece este tipo de créditos en un momento de serias dificultades de pago del recibo de la luz para muchos consumidores.

15-02-2015

Ampliar imagen

¿No puede pagar el recibo de la luz? ¿Le ahogan las facturas energéticas de su hogar? No se preocupe, Endesa y Cofidis tienen la 'solución': un crédito rápido y abusivo... con el que usted acabará endeudado ya que su tipo de interés es del 21,34% TAE, y siempre es una mala decisión endeudarse para pagar la luz.

Lo cierto es que con la luz por las nubes, y con la mala situación económica de millones de familias, muchos consumidores tienen serios problemas para afrontar su factura eléctrica tras haber subido un 3% en lo que va de año, y alrededor del 75% desde 2007. Y, además, la reciente reforma eléctrica da vía libre a subidas constantes del recibo de la luz. 

En este contexto, Endesa está remitiendo cartas a algunos de sus clientes en las que invita a usar los leoninos servicios de créditos rápidos de Cofidis. Estas misivas anuncian que la financiera ha reservado nada menos que 50 millones de euros para la concesión de créditos personales por un importe de hasta 1.500 euros con “condiciones muy competitivas”.  

La miseria de su negocio

Se trata de un precio abusivo, y más cuando Endesa lo publicita como “unos créditos con condiciones muy competitivas que le permitirán llevar a cabo esas pequeñas grandes ilusiones”. Unas 'pequeñas grandes ilusiones' que, teniendo en cuenta que cada año se registran millón y medio de cortes de luz por impago en España, bien podrían ser, simplemente, poder pagar el recibo de la luz. Algo que las eléctricas deberían conseguir bajando los precios de sus tarifas, en lugar de ofrecer créditos rápidos con condiciones leoninas. Hay que recordar que España es el tercer país con la luz más cara de Europa, solo por detrás de Malta y Chipre.

Es más, un crédito al 21,34% es un 221% más caro que un crédito al consumo 'normal' ya que, según el Banco de España, el tipo de interés medio para este tipo de préstamos asciende al 9,83%, ya de por sí elevado. Intereses tan desproporcionados van contra lo dispuesto en la Ley de Usura, que indica que no es legal imponer intereses notablemente superiores al normal del dinero y manifiestamente desproporcionados. Sobre todo teniendo en cuenta que el Euribor está al 0,26% y que los tipos de interés del Banco Central Europeo se sitúan al 0,05%.

Para ADICAE este tipo de ofertas, cuando los consumidores han visto crecer su factura de la luz en los últimos años hasta extremos inasumibles para muchos hogares, suponen una utilización legal pero poco moral de los datos de los consumidores. Desde nuestra asociación animamos a todos los consumidores a que ejerzan un consumo crítico, sigan pautas de ahorro energético y defiendan sus derechos ante los abusos de las eléctricas.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.