Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Ocho consejos para ahorrar en la cesta de la compra que le ayudarán a llegar a fin de mes

ADICAE le ofrece varios consejos para conseguir ahorrar en la cesta de la compra, algo que puede notarse, y mucho, a fin de mes. El objetivo es lograr que el aumento de precios en los supermercados afecte lo menos posible al bolsillo.

30-01-2015

Ampliar imagen

Un dato muy preocupante: la cesta más básica de la compra, los alimentos 'refugio' más baratos, están sufriendo incrementos de precio que pueden llegar hasta el 30% en algunos casos. Todo esto se traduce en un mayor daño a los bolsillos de los consumidores más precarios, y más teniendo en cuenta que el gasto en alimentación es uno de los más indispensables, pero precisamente también es donde más se puede ahorrar. 

En estos momentos, lo que es más aconsejable es perder más tiempo elaborando la cesta de la compra, comparar precios y cantidades entre toda la oferta disponible, y no depender de un solo comercializador, de un solo supermercado, para comprar. Se están detectando diferencias de precio de más del 10% entre cadenas de distribución por el mismo producto. 

Consejos para ahorrar 

1. Realizar una lista con productos que necesite en su compra y ceñirse a ella. No caiga en reclamos comerciales 

2. Las ofertas del día pueden ser una buena compra. 

3. Evite la tentación de las marcas. 

4. Adquiera marcas blancas. Resultan mucho más baratas. 

5. Lleve a la compra sus propias bolsas reutilizables. 

6. No desaproveche los cupones de descuento, pueden ayudarle a ahorrar en productos que de verdad necesite. 

7. Pierda el miedo a comprar por Internet, puede encontrar productos a un precio más bajo. Además, se ahorrará tiempo. 

8. Asegúrese de que puede devolver el producto. 

Vídeo tutorial para ahorrar en el supermercado 

Cuidado con las campañas comerciales 

Tenga cuidado cuando lleguen las fechas señaladas: navidades, comuniones, vuelta al cole, etc. Ya que es frecuente que el precio de los productos suba, aprovechando el aumento de la demanda. Adelantarse a estas fechas para comprar los productos no perecederos o congelar carnes y pescados puede ser una buena manera de ahorrar. 

Además, están apareciendo nuevas campañas comerciales para incentivar el consumo, que nos pueden llevar a comprar productos que realmente no necesitamos: "Día sin IVA", "Black friday", etc. No deje de comparar precios y prestaciones para no acabar llevándose a casa productos que no vamos a aprovechar. 

MÁS CONSEJOS PARA PROTEGER NUESTROS AHORROS

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.