Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Guía práctica para reforzar las denuncias ante la banca

Hemos visto cómo los cauces institucionales de reclamación en el ámbito financiero tienen algunos problemas que restan eficacia a su función. Si ha presentado una reclamación a través de estos procedimientos o quiere que su voz se oiga para resolver su problema, le damos algunas ideas prácticas.

30-01-2015

Ampliar imagen

Seguramente, usted no será el único con problemas con el banco

La banca coloca sus productos masivamente, así que es muy probable que miles de consumidores padezcan el mismo problema que usted. Pregunte a su círculo más cercano, familiares, amigos, etc. Si es un problema con su hipoteca coméntelo a sus vecinos, la mayoría tendrán las mismas condiciones que usted si el piso es nuevo.

Puede incluso repartir octavillas en el centro cívico o asociación de vecinos de su barrio, denunciando el abuso que ha sufrido e invitando a otros consumidores como usted a que reclamen. Muchas personas no saben que pueden estar sufriendo el mismo problema.

No deje que la banca olvide su reclamación

Si usted ha presentado una reclamación por los mecanismos habituales, para evitar que la “metan en un cajón” y pase el tiempo, no dude en enviar emails, llamadas o cartas a su sucursal insistiendo en que se resuelva rápidamente su problema.

Visibilice el problema a través de los medios de comunicación

Prensa, radio, televisión y medios digitales aparecen como vías útiles a la hora de denunciar problemas de los consumidores. Envíe “cartas al director” a los periódicos o emisoras de radio o televisión más cercanas a su ámbito. Cuantos más consumidores se enteren, mejor.

La web y redes sociales pueden ser un buen altavoz de denuncia

Si tiene perfiles en redes sociales (Twitter, Facebook, etc.) no dude en utilizarlos para difundir su problema y alertar a otros consumidores del riesgo que pueden estar corriendo, o para “recordarle” a la entidad que ha vulnerado sus derechos... Si se maneja bien con las nuevas tecnologías, puede incluso editar un blog donde denuncie los problemas y fraudes de la banca.

Denuncie los problemas ante cargos públicos o instituciones administrativas

Nuestros representantes políticos deben escuchar a la ciudadanía y sus problemas. No dude en hacerlo enviando cartas donde exponga su problema y el que padecen muchos consumidores como usted. Instituciones públicas de consumo, las cortes de su Comunidad Autónoma, ayuntamientos, etc... Todos pueden escucharnos. Exponga el problema con claridad y sencillez, solicite una entrevista, etc. Cuanta más gente la firme más receptivos serán.

DERECHOS DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.