Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE recopila toda la información sobre los derechos de los consumidores y la acción colectiva en su centro de recursos

ADICAE pone en marcha un centro de recursos con material de consulta para consumidores y juristas sobre derechos y acción colectiva tanto en el sector financiero como en el resto de sectores de interés general. Este centro se incluye dentro del blog 'Consumidores 2014'.

01-01-2015

Ampliar imagen

ADICAE pone en marcha un centro de recursos con material de consulta para consumidores y juristas sobre derechos y acción colectiva tanto en el sector financiero como en el resto de sectores de interés general. Este centro se incluye dentro del blog ‘Consumidores 2014′, en su respectiva sección, en la que el usuario podrá encontrar jurisprudencia sobre sentencias, legislación actualizada, estudios, artículos de opinión, etc.

Este Centro de Recursos está organizado en cinco secciones, entre las que encontramos:

1. Legislación: en este apartado se encontrará toda la información relacionada con la legislación española en lo que respecta a consumo general (energía, telefonía, compras a distancia…) y finanzas, además de los derechos de los consumidores.

2. Jurisprudencia: en este segundo bloque se podrá consultar todo tipo de sentencias, autos y resoluciones elaborados por los diversos tribunales con competencias en España acerca de todo tipo de conflictos y pleitos relacionados con el consumo en España. Se pueden analizar escritos del Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo, las Audiencias Provinciales (denominada Jurisprudencia menor) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

3. Doctrina: se encontrarán artículos, dictámenes, consultas, aportaciones normativas o pruebas de diversos autores en las que se elaboran reflexiones e interpretaciones del derecho relativo a los consumidores. El objetivo: crear un amplio cuerpo conceptual tendente a mejorar la situación de los consumidores ante la Ley y la Justicia.

4. Cómo ejercitar los derechos: se analizarán qué mecanismos y herramientas pone a disposición nuestra normativa de defensa del consumidor para poder hacer efectivos nuestros derechos y luchar contra los abusos. Incluye dentro del apartado de reclamación extrajudicial, el arbitraje, la mediación y las nuevas formas de resolución de conflictos, con especial atención a las novedades a nivel europeo de cara a la reclamación de los consumidores. También recoge este apartado los diferentes derechos y reclamaciones que podemos ejercitar en el sector financiero, energético, telecomunicaciones, compras y transportes y viajes.

5. Estudios realizados por ADICAE y otros colectivos: en este apartado se destacan las aportaciones llevadas a cabo por la asociación así como por otros colectivos en defensa de los derechos de los consumidores y en la búsqueda de métodos y posibilidades normativas que ayuden a esta defensa.

Esta base de datos, elaborada con la participación de abogados especializados en la materia, se realiza con el objetivo de convertirse en un elemento de consulta para consumidores, juristas y técnicos de consumo que quieran acceder a información sobre la resolución judicial de conflictos y, en particular, la vía colectiva para su tramitación.

Este Centro de Recursos forma parte del proyecto que ADICAE está desarrollando bajo el título ‘Consumidores 2014: retos y mejoras en sus derechos a la hora de contratar y en su defensa colectiva‘, que cuenta con el apoyo del AECOSAN, con el que se pretende analizar la reforma de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y su aplicación por parte de las empresas, además de advertir a los usuarios sobre las cláusulas abusivas en la contratación de determinados productos, establecer una red de alertas de abusos al consumidor e impulsar la acción judicial colectiva como mecanismo de defensa para crear consumidores activos y críticos.

Comentarios: 1

1 - 15-06-2015 - 00:03:31 h
me parece muy interesante este proyecto y me gustaria seguir recibiendo información. Muchas gracias y felicitaciones por todo lo que hacen, un gran trabajo.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.