Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Un estudio de ADICAE desvela que el 31,6% de los españoles no llega a fin de mes puntualmente o de manera permanente

ADICAE ha presentado el estudio 'Situación de los consumidores de los colectivos especialmente desprotegidos y de los consumidores de mayor edad', acerca de los hábitos financieros y la capacidad de ahorro de los consumidores más vulnerables.

15-12-2014

Ampliar imagen

En este estudio se confirma que el 40,2% de los españoles no tiene capacidad de ahorro alguna, y otro 13,8% presenta ahorro ocasional de menos de cien euros mensuales. De todos estos, aproximadamente un 31,6% atestigua no llegar a fin de mes de manera ocasional o de manera permanente. Un 17% de los ciudadanos está en riesgo de tener que recurrir al endeudamiento de manera habitual, con los riesgos de sobreendeudamiento que ello conlleva.

Sin embargo un dato positivo que se extrae del estudio es que casi tres cuartas partes de los consumidores aunque no saben cómo hacer valer sus derechos si estarían dispuestos a implicarse de manera activa en su defensa. Muestra de ello dan los más de 1200 voluntarios que están participado hoy, desde primera hora, en el I Encuentro Estatal del Voluntariado Consumerista organizado por ADICAE en el que están presentes Cruz Roja, Cáritas, CERMI, ONCE, ASAP y Red de Solidaridad Popular; y que puede seguirse vía streming

Principales vulnerabilidades detectadas en los colectivos especialmente desprotegidos

Colectivo de consumidores de mayor edad: Un tercio no tiene ningún ahorro y un 56% reconoce que tiene que hacer un esfuerzo especial para llegar a fin de mes.

Colectivo de consumidores jóvenes: Casi el 60% no sabe cómo reclamar ante conflictos en consumo.

Colectivo de consumidores inmigrantes: Prácticamente la mitad de los inmigrantes evitan el sistema financiero tradicional (bancos) para la gestión de sus ahorros, y el 79% llega muy junto a fin de mes.

Colectivo de desempleados: Una cuarta parte recurre a redes de préstamo privado y a otras fórmulas de crédito con altos intereses.

Ante la dureza de los datos extraídos del estudio, el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha resaltado la necesidad de que los consumidores deben dejar de ser sujetos pasivos “Tiene que haber un voluntariado consumerista. Y por eso hemos formado una Red de Agentes Activos de Consumo que persigue expandirse a todas las organizaciones sociales y a todos los pueblos y barrios de España, para luchar contra los abusos que la banca y las grandes empresas perpetran contra los consumidores. Ahora mismo ya hay más de 1.200 consumidores participando en esta red, a través de la plataforma de formación online de ADICAE: http://educacionfinanciera.adicaeonline.es”.

Por su parte Miguel Ángel Ramos, sociólogo, vicepresidente de la Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales y uno de los autores del estudio, asegura que “3 de cada 4 españoles quiere participar en organizaciones sociales y ayudar a defender los derechos de los consumidores, pero no sabe cómo por lo que la Red de Agentes Activos de Consumo que plantea ADICAE tiene un gran sentido”.

ESTUDIO COMPLETO

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.