Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE logra que un juzgado de Cáceres anule las cláusulas suelo que Caixa Catalunya pactó con la Junta de Extremadura en VPO

El juzgado entiende que estas cláusulas fueron impuestas a los consumidores y declara su nulidad. En noviembre de 2012 ADICAE denunció la situación ante la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la Junta de Extremadura y el Instituto de Consumo de Extremadura.

15-11-2014

Ampliar imagen

El escándalo de las abusivas cláusulas suelo en las hipotecas continúa e involucra también a las Administraciones Públicas. Es el caso de una sentencia que ha obtenido ADICAE en Cáceres, en la que el Juzgado de 1ª Instancia de dicha ciudad condena a Caixa Catalunya (ahora Catalunya Caixa) a anular las cláusulas suelo impuestas en nueve hipotecas y a devolver a las familias lo cobrado de más.

Estas cláusulas estaban inmersas en hipotecas que formaban parte de un convenio de colaboración firmado entre Caixa Catalunya y la Agencia Extremeña de la Vivienda para la financiación de las viviendas, acogido al Plan Especial de Vivienda de Extremadura (Plan 60.000) para la construcción de bloques de protección oficial. En este convenio se pactaron las cláusulas básicas de los préstamos.

Las viviendas afectadas son todas las correspondientes al Plan 60.000 de la Junta por lo que son varios miles de familias extremeñas las que se subrogaron a dichas hipotecas mediante un préstamo al promotor, entre ellas, las nueve familias demandantes, soportando cláusulas suelo de entre el 3% y el 3,90%. 

Según recoge la sentencia, “los consumidores desconocían la existencia de dicho mínimo, no fueron informados y no se les entregó oferta vinculante, ni tampoco se cumplieron las prescripciones de la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013”.

El juez considera estas cláusulas como condición general de la contratación, y recalca que para que los contenidos del convenio entre la Junta de Extremadura y Caixa Catalunya pudiesen aplicarse a los consumidores “tendrían que haber sido expresamente aceptados por ellos, algo que no ocurrió”.

Tampoco en la escritura de la vivienda se recogieron dichas limitaciones a la variación de los tipos de interés, únicamente una ligera referencia al préstamo promotor. Y esa escritura no se facilitó a los afectados.

Por todo ello el juzgado ha condenado a Catalunya Caixa a dejar de aplicar estas cláusulas y a devolver las cantidades cobradas de más – entre 2.000 y 3.000 euros por año y demandante- desde la fecha de interposición de la demanda, incluidos los intereses que correspondan.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.