Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Madrid es el 15º parlamento que insta al Gobierno a dar solución a los afectados por Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza

Los afectados continúan su lucha colectiva por una solución y se movilizarán nuevamente el 23 de octubre en toda España para reclamar al Gobierno y al Parlamento nacional pasos firmes y decididos para la implementación de la propuesta trasladada y de la que se han hecho eco ya la inmensa mayoría de Comunidades Autónomas.

01-11-2014

Ampliar imagen

Como en la mañana de hoy ha hecho el Parlamento Vasco, la Asamblea de Madrid aprobará esta tarde por unanimidad la propuesta de solución política que ADICAE viene defendiendo desde el estallido del escándalo en 2006. Se da la circunstancia de que la Comunidad de Madrid es el territorio con mayor número de afectados: 125.000 familias, casi el 2% de la población de la Comunidad.

De esta forma son ya quince los parlamentos regionales que aprueban por unanimidad la proposición no de ley por la que se insta al Gobierno de la Nación a “la búsqueda de una solución para estos pequeños ahorradores, que les permita avanzar, a la mayor brevedad posible, hacia la finalización de sus respectivos procesos judiciales”, y se le requiere para “que valore detenidamente y, si lo estima procedente, acepte y lleve a cabo, la propuesta planteada por ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico para buscar una solución a los afectados consistente en que el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dirija a quienes ostentan la condición de consumidores y usuarios una oferta de adquisición de las cantidades reconocidas como crédito en los respectivos procedimientos concursales en curso". 

Ampliar imagenLa Plataforma Unitaria "Solución Fórum-Afinsa" impulsada por ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico ha logrado también que tres grupos parlamentarios presenten en el Congreso de los Diputados una proposición para el impulso a la solución.

El reconocimiento generalizado por el conjunto de los grupos políticos en toda España de lo inaceptable de la situación que, más de 8 años después, viven el medio millón de familias afectadas pondrá a prueba al Congreso de los Diputados y la promesa electoral de Mariano Rajoy que hasta ahora los afectados han criticado como no cumplida.

Según ha señalado el responsable del Comité de Afectados de Madrid de ADICAE, José María Solera, advierte a los grupos parlamentarios de que "sería un fraude democrático que los partidos que han votado a favor de la solución en las Comunidades Autónomas mantengan una posición diferente en el Congreso de los Diputados".

Tras el apoyo generalizado a la solución propuesta por los afectados el Gobierno deberá clarificar si mantiene su posición de rechazo a una propuesta que cientos de diputados regionales de su mismo partido han apoyado a nivel autonómico o si atiende al clamor social y parlamentario en que se ha convertido la exigencia de una solución política, algo que ADICAE viene defendiendo desde el estallido del escándalo en 2006.

EL 23 DE OCTUBRE, MOVILIZACIONES EN TODA ESPAÑA

CAMPAÑA DE MOVILIZACIÓN PERMANENTE, ¡COLABORA!

Comentarios: 1

1 Alejandro Moreno Rodríguez - 24-11-2014 - 20:33:34 h
La Justicia y la clase política de nuestro país son una vergüenza. Soy uno de los muchos afectados del fraude de Arte y Naturaleza y ya llevamos la de años sin ver una solución a nuestro problema. A mí en particular me hicieron un daño enorme debido a la gran cantidad que me estafaron.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.