Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Abanca se lanza a un camino sin salida con los swaps hipotecarios de Caixa Galicia

En la vista previa de la demanda colectiva interpuesta por ADICAE junto a casi 1.500 afectados por este fraude masivo Abanca reclama la declaración de todos los demandantes y de sus propios comerciales. El magistrado del Juzgado de primera instancia 9 de A Coruña acepta esta esperpéntica solicitud.

15-10-2014

Ampliar imagen

El 7 de octubre tuvo lugar la Audiencia Previa en la demanda colectiva interpuesta por ADICAE y otros 1.500 afectados contra Caixa Galicia, ahora Abanca, por la venta engañosa del producto denominado “contrato de cobertura sobre hipoteca” o “hipoteca tranquila”, después de que la Audiencia Provincial de A Coruña clarificase la pertinencia de esta acción colectiva y la aceptase, mediante auto dictado el 6 de marzo y aclarado por la misma Audiencia el pasado 11 de abril.

A pesar de todo ello y de las reticencias del secretario judicial, que teme el colapso del juzgado, el titular del juzgado de primera instancia 9 de A Coruña ha resuelto citar a los casi 1.500 afectados a declarar, encontrándose pendiente de resolución si aquellos de fuera de Galicia pueden hacerlo por videoconferencia.

Esta inexplicable e incomprensible medida atenta directamente no sólo contra la estructura del sistema judicial y sus jerarquías, sino contra la propia acción judicial colectiva en un asunto en el que el carácter masivo y generalizado del abuso ha quedado acreditado ya judicialmente.

Aunque la medida acreditará el carácter masivo del engaño, constituye una “huída hacia adelante y sin salida” de Abanca inexplicablemente tolerada por un magistrado que manifestó no entenderse vinculado por el auto de una instancia superior como la Audiencia Provincial. Los servicios jurídicos de ADICAE recurrirán la decisión y estudian posibles acciones jurídicas frente a una actuación que desatiende el criterio de una instancia superior.

ADICAE destaca el absurdo de interrogar a 1.500 consumidores en un caso en el que la Audiencia resolvió que “se ejercitan acciones colectivas, basadas en un hecho colectivo: una publicidad o una forma de actuar engañosa colectivamente (…) Esa publicación o forma de actuar es el hecho común. Y es lo único que forma el objeto del litigio”, y en el que se ha aportado por ADICAE un libreto interno de Caixa Galicia que acredita en sí mismo la estrategia de engaño seguida en la venta de estos productos desde 2006 entre 11.689 hipotecados.

En este sentido esta nueva circunstancia y las recientes declaraciones del Fiscal Jefe de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en un acto de ADICAE el pasado 2 de octubre , en el que afirmó que los consumidores “están completamente desprotegidos y se vulnera el artículo 51 de la Constitución”, refuerzan la necesidad de una reforma para hacer efectivo el derecho a la tutela judicial efectiva de los consumidores a través de la acción colectiva, planteamiento que ADICAE hará llegar al nuevo ministro de Justicia.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Comentarios: 3

3 Javier Martín Andrés. - 17-02-2015 - 11:01:35 h
En el caso de los swaps que también tenemos denunciados, mi mujer no firmó el documento y aparece su firma un tanto farragosa por lo cual, entiendo, también puede haber existido falsedad en documento mercanti.l

2 - 19-11-2014 - 13:04:40 h
Somos muchos los afectados por este tema. Solo queremos pagar una hipoteca normal, no nos negamos a pagar nuestra hipoteca, nos negamos a pagar la nuestra y la de otro mas con este engaño brutal. Yo particularmente ni siquiera quiero que paguen los que lo hicieron, simplemente que me quiten este peso y preocupación que ya hace demasiado tiempo que llevo soportando. Justicia!!

1 Javier MARTIN ANDRÉS - 12-11-2014 - 10:37:17 h
Totalmente de acuerdo con el criterio de la Audiencia Provincial; algunos jueces se creen dioses por encima del vien y del mal. gracias, Javier MARTÍN ANDRÉS - Afectado por los swaps.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.