Las familias van a seguir pagando más por luz y las horas punta aún podrían ser más caras
01-09-2014
El propio ministro de Industria, José Manuel Soria, lo ha reconocido: contra sus pronósticos iniciales, las facturas de la luz de este segundo trimestre del año van a ser más caras (un 8% más respecto al anterior) y así seguirán al menos de aquí a que termine 2014. Además, según la memoria justificativa elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los consumidores de la luz podrían tener que pagar un peaje mayor para sufragar las redes eléctricas en las horas punta en la que exista una mayor demanda, “para desincentivar el consumo en momentos de mayor riesgo de saturación”.
Este aumento va a suponer una nueva losa a las familias que están teniendo serios problemas para llegar a fin de mes, que rozan el sobreendeudamiento y que pueden correr el riesgo de sufrir pobreza energética. De hecho, el 15% de los hogares españoles ya tiene importantes dificultades para pagar los recibos de la luz, agua y gas. El nuevo sistema de calcular la factura de la luz, lejos de abaratar el precio, lo está subiendo. El encarecimiento también podría estar motivado por aquellas horas en las que se está detectando mayor demanda de energía.
Los momentos en los que más electricidad se está consumiendo en los hogares coinciden con las primeras de la mañana, entre las 7 y las 9, y las últimas de la tarde, entre las 20 y las 22 horas, según datos de Red Eléctrica Española. Sin embargo, en teoría, lo que deberíamos sufragar los consumidores con estos aumentos son los consumos durante estas horas en las que predomina el uso en los hogares, pero resulta que no son éstas las horas en las que la demanda global es más alta.
Las curvas de demanda que registra la operadora estatal muestran un intervalo máximo de consumo total, incluyendo hogares, empresas, edificios públicos, etc, que va entre las 12 del mediodía y las cuatro de la tarde, con un pico tope entre las 13.30 y las 14 horas. Las modificaciones de los peajes no acaban de aclarar si esto influirá igualmente en los recibos de los hogares. Aunque lo más probable sea que sí, en efecto, que los consumidores pagaremos con aumentos de precio esas horas punta en las que en realidad quienes más gastan son empresas e instituciones.
Las justificaciones son las mismas de siempre: el precio incluye los costes del transporte y la distribución de la energía eléctrica, así como el sistema de incentivos de energías renovables. Hay que añadir el coste de los sistemas extrapeninsulares, Baleares y Canarias, que cuentan con una energía más cara que se sufraga en todos los recibos “porque el coste tiene que ser el mismo en todas partes”.
Desde ADICAE, conscientes de que miles de familias tienen problemas para organizar su economía y para acabar el mes, y con motivo del proyecto “Creación de una red de agentes de consumo para la mejora de la posición de los colectivos especialmente desprotegidos y de los consumidores de mayor edad”, ha puesto en marcha, con el apoyo de la Agencia Española de Consumo, Seguridad, Alimentación y Nutrición (AECOSAN), unas Aulas de Consumo dirigidas a consumidores de mayor edad y de aquellos en especial desprotección por causas socioeconómicas.
Su finalidad es formar durante dos horas sobre la utilización de los servicios más comunes (como la luz o las telecomunicaciones) y sobre las maneras de defender sus derechos. Agentes de ADICAE realizarán estas formaciones, que se impartirán en varias pequeñas poblaciones de la geografía española durante este año.
Si tiene algún problema para su planificación familiar acuda a cualquiera de nuestras oficinas o asista a los talleres que ADICAE celebra por toda España durante todo 2014.
8
-
28-09-2014 - 17:57:01 h
HACE AÑO Y MEDIO YO PAGABA DE LUZ UNOS 45 E Y ESTE MINISTRO DE INDUSTRIA DIJO QUE IBA A REGULAR LAS TARIFAS DE LAS ELECTRICAS PARA QUE LOS CONSUMIDORES PAGASEMOS MENOS Y VAYA SI LO CONSIGUIÓ. AHORA PAGO CASI 90 E.
LAS FAMOSAS SUBASTAS A LA BAJA, EL CAMBIO A CONTADORES DE OTRA GALAXIA, PAGAR SOLOLO QUE SE CONSUME...ME SUENA A QUE ESTE MINISTRO IN-COMPETENTE (PR3SUNTO)COMO TODOS LOS DEMAS...TENGA UN FUTUTO ENERGETICO(TRABAJANDO EN UNA ELECTRICA).
7
-
21-09-2014 - 11:00:59 h
Los españoles- y españolas- estamos más infedensos que hace cincuenta años ó más- pero democráticamente- y gracias a Adicae y otras sociedades que se dedican a defendernos lo estamos un poco menos. Con respecto a la luz, lo primero que tenemos que mirar es ta potencia que tenemos contratada que en muchos hogares tienen más que la que en realidad necesitan. Si se puede cambiar de compañia con precios más económicos y lo más importante, procurar controlar el consumo. En el último recibo he pagado 71,06 E. del 21/7 al 17/9/14 y con este desglose, 23,05 E. de potencia ( 3,45 kw.) 29,65 E. de consumo, 2,69 E. Impuesto de electricidad, 3,34 E. Alquiler equipo de medida, 13,33 E. de I.V.A. Que hacen untotal de 71,06 E. de esta cantidad el 58 % corresponde a impuestos. Yo creo que la luz no es cara para lo que disfrutamos de ella. Pero biene el Tio del Mazo vía impuestos y la hace cara.
6
-
10-09-2014 - 18:16:52 h
Y ahora vendrá el agua con el cambio a contadores digitales. Si lo tienen todo muy bien pensado y calculado.
5
-
10-09-2014 - 18:15:47 h
¡Vayasé! Sr. Ministro ¡Vayasé!
4
-
10-09-2014 - 11:51:54 h
Gracias a ADICAE por dejarnos este espacio para poder expresar nuestros "DISGUSTOS..."
Nos sirve de consuelo y pataleo. Que triste es para una persona mayor, como yo, que hemos tenido que levantar un País con gran esfuerzo y sacrificio, ahora a nuestra edad ver ésto. Que hay niños que no están mejor que estuvimos nosotros, y que hay GOLFOS que roban sin conocimiento nuestros dineros. España da mucho de SI PARA TANTO LADRÓN.
UNA VEZ MÁS GRACIAS ADICAE.
Gracias
3
-
10-09-2014 - 11:34:55 h
NooooNooooo no hace falta que nadie conteste a estas personas que, hartas de ver y vivir en este atraco constante y consentido por estos grandes pensantes que tenemos, escribimos como sabemos, mejor o peor expresado, pero con dolor y hartazgo.
La fra de la luz cada vez mas incomprensible, porque así tiene que ser claro; para un engaño como si no.
Que golfadas para un pueblo cada vez más pobre y más humillado.
Que nos digan cuando podemos cocer los fideos a que hora nos sale más económico. DIGAN NOS LO POR FAVOR.
2
DELIA
-
08-09-2014 - 21:13:35 h
COMO QUIEREN QUE LLEGUEMOS L FIN DE MES LOS K ESTAN SIN TRABAJO, LOS QUE SON PENSIONISTAS, Y NO PUEDEN NI LLEGAR NI PARA COMER,DE QUE VAN ESOS MINISTROS, ACASO ELLOS SON LOS REYES DEL MABO Y SUBEN PORQUE LES VAN A DAR COMISIONES PORK JUEGAN EN BOLSAS K CUANDO MAS SUBEN MAS GANAN, CLAROOO , Y LOS DEMAS QUE?? CLARO ELLOS GANANN MILES Y MILES DE EUROS...Y OTROS SOLO LLEGAN AL MES CON 400 EUROS Y AUN ASI NOS SUBEN, PORQUE NO HACEN EXCEPCIONES, Y SOLO SUBANSELO A LOS QUE TRABAJAN EN EL MINISTERIO, QUE SON MUCHOS Y GANAN MILES Y VAN DE LISTOS, QUE ELLOS PAGUEN LO QUE NOS ROBAN A NOSOTROS PORQUE NOS COBRAN LA CONTRIBUCION , GAS LO DE RESIDUOS DE BASURA, EL AGUA LA LUZ ENCIMA NOS LA SUBE K CASUALIDAD QUE SIEMPRE ES CUANDO VA COMEZAR EL OTOÑO PRONTO, ES QUE REPATEA A UNO LAS ENTRAÑAS, DEJEN DE SUBIR Y HAGAN ALGO POR ESPAÑA Y POR SUS CUIDADANOS NO POR USTEDES MISMOS, QUE COBRAN UN DINERAL EN BOLSA CUANDO JUEGAN A VER CUANDO SUBE LA BOLSA Y CUANDO BAJA, ASI GANAN MAS....BASTA YAAA!!! BASTA YA CON EL GOBIERNOO....
1
-
03-09-2014 - 08:46:59 h
QUE ESTO ES UN ATRACO A MANO ARMADA, POR PARTE DE DE LAS ELÉCTRICAS CON CONSENTIMIENTO DEL GOBIERNO DE ESTE PAÍS