La macrodemanda de ADICAE contra las abusivas cláusulas suelo sigue adelante con una nueva jueza
01-08-2014
El bochornoso espectáculo vivido el 15 de julio en el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, donde se suspendió la vista de las medidas cautelares de la macrodemanda contra las abusivas cláusulas suelo impulsada por ADICAE, comenzó cuando, de manera sorprendente, la jueza encargada de 'pilotar' dicho acto no era la jueza titular del juzgado de lo Mercantil 12 de Madrid -responsable hasta ese momento del caso-, sino la nueva jueza titular del Juzgado de lo Mercantil 11.
Aunque antes de realizarse la vista no hubo confirmación oficial, el juzgado había manifestado oficiosamente que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid había resuelto sustituir nuevamente a la jueza que lleva el caso designando a la nueva titular del Juzgado de lo Mercantil 11, algo fuera de lo normal y sólo explicable por el hecho de que los demandados sean la totalidad del sistema bancario español y por un evidente ánimo de continuar con la parálisis del procedimiento.
Fue en julio de 2013 cuando se hizo cargo del caso la jueza del Juzgado de lo Mercantil 12 de Madrid, tras la renuncia de la primera jueza el 2 de abril de 2013 porque resultaba ser avalista en una hipoteca con cláusula suelo, al estimar que esa circunstancia daba origen a una posible causa de recusación. En los últimos meses la nueva jueza había dictado algunas sentencias favorables a los afectados agrupados en ADICAE, e incluso alguna individual obligando a la banca a devolver el dinero cobrado de más por las abusivas cláusulas suelo.
Así, con este nuevo cambio, la banca parece haber 'apartado' a una jueza aparentemente combativa con las malas prácticas bancarias. “Esta nueva jueza ya ha dicho que no tiene medios, que le encargaron este juicio hace un mes. Es la tercera jueza que pasa y no cargamos solo contra esta señora aunque lo haya hecho muy mal en la vista, ya que podría tener objeción de conciencia para afrontar situaciones como esta. Vamos a ir al Consejo General del Poder Judicial para que tome medidas”, explica el presidente de ADICAE, Manuel Pardos.
Este cambio de jueza no supone, en modo alguno, la suspensión del proceso -que era lo que quería la banca- pero sí un nuevo alargamiento dado que la magistrada ha requerido a que ADICAE presente en un plazo de 15 días una serie de aclaraciones a la demanda que la anterior jueza sólo había pedido para el momento en que se realizara la audiencia previa, como se aprecia en la página 29 del auto judicial.
24
manuel
-
19-02-2015 - 09:50:21 h
hola yo estoy esperando juicio contra unicaja y los tengo este año, nos tendriamos que unir todos en manifestación y que los medidos de comunicación se haga eco que seguimos en lucha contra estos estafadores o hacer una plataforma en fin cualquier cosa incluso unirnos todos y con un escrito deserles en conjunto a los bancos que no le vamos ha pagar ni un duro más y entre todos hacernos fuerte.
a todos animo y a seguir con la lucha es justa y tenemos la de ganar. un saludo
23
-
18-10-2014 - 12:14:30 h
El gobierno deberia considerar que la anulacion de clausulas suelo y devolucion de cantidades cobradas indebidamente, no es solo una obligacion legal, sino que revertiria en dinero disponible para los consumidores y por tanto en mejora de la economia general, incluidos los bancos.
22
-
14-10-2014 - 22:30:09 h
Basta ya Sres, a la vista de los plazos; ¿en España manda la Banca , conduce al gobierno y este al poder judicial?. ¿PORQUE NO SE ACTIVA DE UNA VEZ LA VIA DE ESTRASBURGO?, recuerdan ustedes como se movilizó este gobierno con la doctrina Parot. El Sr. de GUINDOS ¿tiene un informe de lo que cuesta a la banca las clausulas suelo?.¿Porque no lo publica?. SEÑORES DE ADICAE; actuen no es un tema JUDICIAL, ¿es un asunto POLITICO?, ¿el gobierno esta mediatizado por la BANCA.?. ¿Piensan ustedes que lo va a resolver el CGPJ?
21
-
05-10-2014 - 19:09:22 h
¿ Parece ser que el GOVIERNO DE ESPAÑA no tiene Poder ni autoridad para obligar a la Banca a cumplir las resoluciones de BRUSELAS , cuando dijo que no heran LEGALES las clausulas que nos imponian a los Españoles y que debian devolver el dinero cobrado de mas ? O es que el gobierno es complice en el SAQUEO DE NUESTRO AMADO PAIS? ¡¡¡ DA QUE PENSAR¡¡¡.
20
-
20-09-2014 - 12:55:05 h
Al final las macrodemandas como benefician al demandado, ampliar plazos para que se adhieran mas demandantes, comunicar a muchos demandados, corregir defectos de forma cambis de jueces por posibles recusaciones.
El dia que la economia lo permita el juzgado dictara sentencia a nuestro favor igual se llegara devolverá algo de lo cobrado indebidamente durante años que ha estado generado grandes intereses a los bancos y ahi esta el verdadero negocio
19
-
27-08-2014 - 17:38:36 h
¿Cuantas maniobras más nos quedan que soportar de parte de la banca y que el poder judicial siga en connivencia con esta?. Pregunto: ¿ADICAE no puede ir directamente a Europa? ya que aquí, los corruptos del poder judicial, no nos hacen ni puñetero caso.
18
-
17-08-2014 - 12:53:35 h
No hay mas remedio que poner en EVIDENCIA al pusilanime SISTEMA español manejado por la Banca, ante las autoridades europeas y pedir su amparo, tutela y solución final. Aqui NADIE se atreve con la GRAN BANCA.
17
-
10-08-2014 - 20:21:33 h
Es lamentable que el Consejo General del Poder Judicial no acelere un asunto que afecta a tantas personas y entidades, evitando la angustia que supone tan larga espera. La injusticia de la justicia retrasada es la peor de las injusticias. El gobierno también colabora, provocando la angustia y el desasosiego con este retraso, pues el Banco de España debió marcar directrices u zanjar este asunto en el sentido que fuere evitando la saturación de la Justicia y los extraordinarios costes sociales y económicos de este asunto.
16
-
09-08-2014 - 19:43:46 h
Los que demandamos en la macrodemanda al BBVA, ya nos quitaron la clausula suelo, por sentencia del tribunal supremo.
Tenía que ir en una pieza aparte y reclamar las cantidades cobradas indebidamente, si no esto se alarga demasiado.-
15
-
07-08-2014 - 22:20:24 h
ME DA LA IMPRESION QUE NOS ESTAN TOMANDO EL PELO ALARGANDO DE UNA MANERA DELIBERADA EL PROCESO, ¿CUANTO TIEMPO TENDREMOS QUE ESPERAR MAS PARA QUE HAYA POR LO MENOS UNA SUSPENSION CAUTELAR DE LOS COBROS ABUSIVOS QUE ESTAMOS SUFRIENDO?. ¿TENDREMOS QUE VOLVER A ESPERAR UN ESTUDIO INTERMINABLE DE DOCUMENTACION POR PARTE DE LA NUEVA JUEZ,PARA QUE SE ALARGUE EL PROCESO HASTA EL ABURRIMIENTO DE LOS DEMANDANTES?
14
-
07-08-2014 - 21:30:49 h
Esto no tiene nombre aquí no nos toma en serio nadie.
Para existir tenemos que estar en los medios de comunicación. Propongo una avalancha de mails- twits- wathsaps- o cual quier otro medio.A todos los programas que admitan estos mensajes. ( sean programas de opinión de deportes o de tele basura) cada día todos enviando mensajes. Al final nos verán ( digo yo!?!).
Un saludo y ánimo.(( yo empiezo hoy mismo)).
13
-
07-08-2014 - 17:45:26 h
Yo estoy desanimado y triste por todo esto después de tantos años esperando esto ya mismo tendría algún movimiento positivo ya para nosotros nada otra piedra en el camino otro año mas que se irá no se si fuera sido mejor haberla echo individual.
Que no me salgan ahora con conque en grupos pequeños seria mas fácil después de casi cinco años de espera.
Creo que Adícae debe hacer algo mas.
12
-
07-08-2014 - 09:48:16 h
UN VECINO LLEVO INDIVIDUALMENTE LA DEMANDA Y LA ENTIDAD (CAJA ESPAÑA) LE HA RETIRADO LA CLAUSULA SUELO PERO NO HA COBRADO LO PAGADO DE MÁS, A UNOS SI Y A OTROS NO, ESTO LA JUSTICIA ESPAÑOLA,CORRUPTA TOTAL
11
-
07-08-2014 - 02:04:11 h
Nos tenemos que manifestar mas y juntos con adicae lo conseguiremos. Los bancos.....nos tiene que escuchar hasta el papa. Pancartas, pitos y pintadas si hace falta.
10
-
06-08-2014 - 17:23:40 h
Ningún marinero se hace experto en un mar en calma. Cuanto mas nos cueste mas mérito tendremos, ahora no podemos parar. FUERA EL DESANIMO, HAY QUE SALIR A LA CALLE A DECIR LO MISMO QUE EN LOS TRIBUNALES: QUE NOS ESTAN COBRANDO DE MAS Y QUE YA ESTA BIEN. DEVOLUCION DEL DINERO COBRADO DE MAS Y DE SUS INTERESES. POR FAVOR, QUE NO SE DESANIME NADIE, QUE SE PUEDE GANAR ESTA LUCHA.
9
marian
-
06-08-2014 - 11:50:07 h
Tengo un suelo del 5 en el Popular; ahora me han ofrecido sacarlo pero solo durante 5 años y firmando documento que renuncio a posibles denuncias. No puedo aguantar mucho tiempo más porque de pagar 1050 a pagar 550 hay mucha diferencia. Si se alarga esto tendré que firmar. La justicia se hará responsable?
8
-
25-07-2014 - 14:02:59 h
Ánimo Adicae, no podemos ceder. Aquí se ha visto el poder de la banca en España. Debemos darlo a conocer a todo el mundo. Lo que ha sucedido es de república bananera.
7
-
24-07-2014 - 16:39:17 h
Creo que la macro demanda del suelo debería ser una para cada banco. Si hubiera sido así ya estaría resuelto porque ya hay jurisprudencia.
6
Antonio
-
24-07-2014 - 14:24:20 h
ADICAE estoy convencido que al final ganaremos entre todos que nos quiten la clausula suelo, por mucho que quieran marear la perdiz, el banco central europeo debería tomar mas enserio esta causa tan injusta de la banca española.
un saludo para todos los profesionales de ADICAE y sus socios.
5
-
24-07-2014 - 00:25:49 h
Ya sabemos que los bancos es el poder en este pais...tontos de nosotros por haber creido por un momento que nos hivan a conceder ese previlegio, que no es tal...es nuestro dinero nos sentimos fatal, por una vez nos podrian haber echo una gracia a los que mas lo necesitamos.GRACIAS ADICAE.Pero es inutil nuestra lucha, con los Bancos no vamos a poder...
4
-
23-07-2014 - 19:02:46 h
Nosotros también esperábamos buenas notícias en este sentido, pero está visto que habrá que seguir luchando por la independencia del poder judicial y por la justicia en sí. Agradecemos a Adicae el esfuerzo y la constancia!
Saludos.
3
-
23-07-2014 - 19:02:14 h
Nosotros también esperábamos buenas notícias en este sentido, pero está visto que habrá que seguir luchando por la independencia del poder judicial y por la justicia en sí. Agradecemos a Adicae el esfuerzo y la constancia!
Saludos.
2
Juan de Dios
(clausula suelo)
-
23-07-2014 - 17:56:42 h
Esperando tanto tiempo en el cual se celebraria la vista del proceso,mi pregunta es la cual cuanto tiempo tardara si se puede saber en celebrarse el procedimiento, si es posible puesto que cada vez esto se nos hace eterno,puesto que los bancos y cajas hacen oidos sordos a sus clientes respeto a las reclamaciones de dichas clausulas.
1
-
21-07-2014 - 18:01:59 h
Estábamos ilusionados con el hecho de que entre el 15 y el 18 de julio, la jueza se iba a decantar sobre el tema de la suspensión cautelar de las cláusulas suelo. Como bien dice el artículo de Adicae esto es una maniobra de la banca para torpedear la macrodemanda. Felicito a Adicae por el interés demostrado en el asunto y les animo a insistir. Un saludo