Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Más de 2.500 afectados salen a las calles en toda España denunciando la ineficacia de una justicia acosada por la banca

Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, A Coruña, Murcia y otras 19 capitales acogen acciones reivindicativas ante los juzgados, donde se han entregado cartas de denuncia y reclamación ante lo que consideran un escándalo. ADICAE presentará una denuncia ante el CGPJ por la actuación de la titular del juzgado mercantil 11 de Madrid.

15-07-2014

Ampliar imagen

Casi cuatro años después de iniciarse la acción judicial colectiva interpuesta por ADICAE el único tímido paso dado por el tribunal vuelve a ser pospuesto de acuerdo a los intereses de las 101 entidades demandadas. En paralelo ADICAE mantiene 84 demandas agrupadas en juzgados de toda España, con otras 3.036 familias exigiendo Justicia, la nulidad de las cláusulas suelo y la devolución del dinero.

Múltiples ciudades de toda España han asistido hoy a movilizaciones y acciones reivindicativas de los afectados por el abuso de las cláusulas suelo, uno de los dos mayores fraudes a los consumidores junto al de las participaciones preferentes.

Ante juzgados de lo mercantil, Audiencias Provinciales y Decanatos de los juzgados, los afectados han recordado que la justicia tiene el deber de responder con eficacia a la masiva vulneración de derechos que se está produciendo sobre millones de familias, a las que se les expolian indebidamente entre 200 y 600 euros mensuales por la aplicación de los “suelos”.

Ampliar imagen

A los afectados se han sumado en diferentes localidades miembros de movimientos ciudadanos como Stop Desahucios, y en ciudades como Badajoz o Vigo representantes de ADICAE y los afectados se han reunido con los jueces decanos.

Mediante escritos presentados de manera masiva, los afectados han reclamado que se dote a los juzgados de todos los medios necesarios para garantizar un ágil y eficaz desarrollo de procedimientos colectivos que ADICAE ha interpuesto, y en los que destaca la macrodemanda que, junto a 12.000 hipotecados, se sigue en el juzgado mercantil 11 de Madrid desde 2010.

Denuncia a la juez del mercantil 11 y movilización permanente de los afectados

Con motivo de la suspensión hoy, tras menos de dos horas de sesión, de la vista de medidas cautelares en la citada macrodemanda, en una actuación en la que 40 abogados de las entidades demandadas han bombardeado a la jueza titular hasta lograr una nueva paralización del procedimiento, el Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha anunciado una denuncia ante el CGPJ por una actitud que considera sumamente grave y motivo de sanción.

Además, ante la actitud de las entidades demandadas y la actuación de la justicia en este abuso masivo, Manuel Pardos ha indicado que “ADICAE va a poner día tras día a los afectados ante las entidades financieras que les están robando, para que hagan lo que les dicte su propia conciencia”, en una batería de actuaciones que continuará hasta obtener una solución a este fraude masivo.

ADICAE ha obtenido ya decenas de sentencias favorables

En paralelo a esta gran demanda colectiva ADICAE continúa con la interposición de demandas agrupadas, habiendo obtenido ya 17 resoluciones anulando las cláusulas suelo (en su mayoría además decretando la devolución de las cantidades indebidamente pagadas) para casi 1.000 familias hipotecadas, mientras otras 70 demandas se encuentran en proceso en diferentes tribunales de toda España.

Galería fotográfica

Comentarios: 5

5 - 08-09-2014 - 22:00:58 h
Sigo desde el 2010 en esta batalla, y aunque parezca decepcionante solo puedo dar ánimos, por que la venda en los ojos de la justicia se ha caído. No desespereis, la macrodemanda dará sus frutos. No hay mal que cien años dure, y están pillados por los bajos...

4 - 24-08-2014 - 16:51:50 h
Hartos, arruinados, desesperados... pero no hemos querido cambiar de caballo a mitad de la carrera, supongo que en su momento se hizo lo que se creyó mejor, además, creo que los datos dicen que Adicae consigue casi siempre cobrar retroactivamente; no veo el día de que termine la macro demanda. A nosotros nos acaba de quitar el Popular el suelo para siempre, dicen, pero no acaba de llegar la notificación por escrito.

3 - 19-08-2014 - 18:13:32 h
Adicae creyó que haría mas fuerza cuanta mas gente se uniera, pero estamos viendo que no es así porque la cuantía de las clausulas suelo de 12000 faminlias no es lo mismo que de 20 y el juez puede dictar sentencias pequeñitas que no hagan mucho daño al sistema bancario español, y a la gente que llevamos 3 o 4 años con esta macrodemanda, estamos viendo que nos dan muchas vueltas y creo que esperaran a que suba el euribor para que sea menor la merma de ganancia para los bancos usureros de esta gran España. Abramos los ojos y mandemos a la mierda el sistema que no vale nada mas que para enriquecerse la casta casposa y caciquil de un pais bananero como el nuestro

2 - 11-08-2014 - 18:53:13 h
Si, la verdad es que parece que las demandas individuales obtienen resultados de forma bastante mas rápida. La demanda colectiva es un varapalo muy grande para toda la banca si sale adelante, como parece que saldrá por haber ya casos en los que se ha dado la razón a los consumidores. Está claro que esto se está paralizando desde muy arriba...

1 Mar Cidoncha Chamizo - 07-08-2014 - 17:27:07 h
Estoy bastante decepcionada con la demanda colectiva de Adicae. A un vecino mío con hipoteca en la misma sucursal bancaria (Caja España), demandó con abogado particular y ha llegado a un acuerdo en el juicio y le han quitado la clausúla suelo (le han devuelto el importe de la cláusula suelo de los últimos 2 ó 3 recibos). Imagino que en el acuerdo ha renunciado a la devolución de todo lo pagado hasta ahora por la claúsula suelo. Voy a ir a hablar con el banco, es decepcionante.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.