Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Linde quiere quitarse el 'marrón' de las reclamaciones de consumidores

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha avanzado que la institución se pondrá en contacto con la banca para pedirle un papel más activo en la gestión de las reclamaciones efectuadas por consumidores. ¿Años de retraso para darse cuenta de que las reclamaciones no se atienden? Parece más bien que Linde quiere quitarse el 'marrón'.

18-06-2014

Ampliar imagen

"Somos partidarios de que la banca juegue un papel más activo en esto", ha subrayado Linde durante su comparecencia en el Congreso esta semana para presentar la Memoria Anual de la institución, donde ha recordado que el Banco de España recibió 35.185 reclamaciones de consumidores en 2013. Apenas un 10% de las reclamaciones que han obtenido informe favorable del supervisor son atendidas por la banca; el resto, 'convenientemente' ignoradas.

Ante esta situación, el gobernador se ha mostrado partidario de que la banca tome un papel más activo en este modelo, al igual que se hace en otros países, como el Reino Unido. "Vamos a hablar con la banca. Nosotros vamos a poner los medios que podamos poner, pero la banca tienen que poner más interés y comprometerse más en esta materia de tratamiento de los consumidores. Vamos a hablar con la banca y las entidades de crédito para que esto sea posible", ha zanjado.

Pero la intención del supervisor no es la de que mejore la atención y el respeto a los derechos de los consumidores; esto es, no se trata de que la banca atienda más reclamaciones, sino de 'externalizar', de liberar de responsabilidades al Banco de España para que lo hagan 'otros'. Con lo que ello conlleva. En el propio balance del organismo ante los diputados vuelve a señalarse la solvencia y la salud económica de la banca como principio guía y rector de las actuaciones del BdE de cara al futuro.

Externalizan su Servicio de Reclamaciones

Esto se demuestra en el hecho de que el supervisor ceda la gestión de las reclamaciones de las cláusulas suelo a Deloitte. ADICAE considera que la decisión del Banco de España de ceder la gestión del servicio de reclamaciones de las cláusulas a la consultora Deloitte, concretamente a Deloitte Abogados (ver http://www.bde.es/bde/es/secciones/sobreelbanco/contrata/adjudica/adjudica_ser/), supone un paso adelante hacia la externalización de su servicio de reclamaciones, ahondando en el descrédito de un organismo que ha acreditado en múltiples ocasiones su desafección por los intereses de los usuarios.

Para ADICAE, como asociación de consumidores y usuarios de banca que agrupa a miles de afectados por estas abusivas cláusulas suelo, esta “privatización” supone un claro perjuicio para los intereses de los consumidores, que verán como sus reclamaciones formuladas ante un organismo público serán tramitadas por una consultora con intereses privados, que tiene entre su cartera de clientes a la mayoría de las entidades financieras españolas.

ADICAE reclama una reforma a fondo de los organismos supervisores en España para avanzar hacia el desarrollo de procesos transparentes que sirvan para garantizar los derechos de los consumidores frente a los abusos bancarios, y que acaben con el permanente sesgo de instituciones como el Banco de España en favor de las entidades y del sector y su solvencia, que ha llevado a una actuación de "baja intensidad" e incluso abandono por parte del supervisor bancario (a día de hoy una auténtica "patronal bancaria") en sus funciones de protección de los consumidores.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.