Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

6.556 familias afectadas por preferentes y subordinadas luchan con ADICAE por sus ahorros en demandas contra 22 bancos

ADICAE continúa recogiendo la documentación de todos aquellos afectados que, independientemente de haber acudido o no a los diversos canjes por acciones u otros productos, quieran denunciar a su banco para recuperar sus ahorros.

15-06-2014

Ampliar imagen

Actualmente 6.556 familias afectadas por la comercialización indebida de participaciones preferentes o deuda subordinada por gran parte de las entidades financieras españolas pelean con ADICAE en los juzgados de toda España para recuperar sus ahorros. Nuestra asociación ya ha conseguido victorias en juicios frente a Bankia, Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, BBVA, Eroski, Catalunya Banc, Novagalicia Banco o Liberbank. 

ADICAE ha presentado demandas por la venta indebida de participaciones preferentes, deuda subordinada y Valores Santander. Tres productos diferentes de ahorro, vendidos con una misma técnica: como falsos depósitos fácilmente recuperables. La realidad era bien distinta y el drama por todos conocido: la banca atrapó los ahorros de cerca de un millón de familias. En global, entre 40.000 y 50.000 millones de euros. 

Algunas entidades, además, impusieron posteriormente a los afectados canjes por acciones u otros productos igualmente complicados, como los bonos convertibles en acciones. Y en el caso de las cajas rescatadas por el Estado, los preferentistas tuvieron además que pagar parte del rescate a estas entidades, soportando desmesuradas 'quitas'. Fraude sobre fraude.

Los afectados están peleando actualmente en los juzgados para recuperar los ahorros 'secuestrados' por Banco Pastor, Caja Castilla La Mancha, Banco de Andalucía, Bancaja, CajaMadrid, Caja Ávila, Bankia, BBVA, Caja Rioja, Caja Duero, Caja España, La Caja de Canarias, Liberbank, Unnim, Banco Santander, Caixa Laietana, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Catalunya Caixa, Deutsche Bank, Caja Laboral, Cajastur y Novagalicia Banco. 

Todos los procesos, muchos de ellos colectivos, avanzan a buen ritmo en los juzgados, y en algunos se han conseguido victorias en primera instancia. Las entidades que acumulan más demandantes son Bankia -4.732-, CEISS -895- y Catalunya Caixa -320-. 

5 éxitos de la lucha colectiva

En esta retahíla de demandas destaca el hecho de que el juzgado de lo Mercantil 5 de Madrid haya admitido a trámite la demanda colectiva de ADICAE contra las participaciones preferentes de CajaMadrid, a la que se han sumado 4.463 familias. Así, se confirmaron las tesis defendidas por ADICAE sobre el carácter colectivo del fraude y la necesidad de abordarlo mediante la acción judicial colectiva que la Ley de Enjuiciamiento Civil contempla para este tipo de casos, y se tumbaron las pretensiones de individualización del fraude al estimar el juzgado la procedencia de abordar el mismo desde la perspectiva global y de abuso masivo.

Exitoso también es el caso de la demanda por las aportaciones financieras de Eroski vendidas por BBVA, en la que ADICAE representa a 96 afectados. BBVA fue condenado a devolver el dinero a los afectados, y actualmente el proceso sigue su curso en la Audiencia Provincial tras el recurso presentado por el banco.

De manera independiente a las demandas individuales, ADICAE ha presentado una acción de cesación contra Caja Extremadura por la venta de deuda subordinada. Si bien el Juzgado de lo Mercantil de Cáceres dictó sentencia favorable a ADICAE, la Audiencia Provincial la desestimó por entenderse que gracias a la Administración General del Estado no hay peligro de que este producto se vuelva a comercializar. ADICAE recurrió esta decisión ante el Tribunal Supremo, que será finalmente quien decida.

En el caso de la venta indebida de participaciones preferentes y deuda subordinada de Catalunya Caixa el juez no ha puesto ningún problema a que la demanda presentada se ampliase en varias ocasiones para dar cobijo al mayor número de afectados posible. Finalmente 320 familias pelean por la devolución de sus ahorros.

También pueden considerarse positivas las demandas presentadas por ADICAE frente a Banco Santander por la comercialización indebida de Valores Santander. Aunque en un primer momento se intentó realizar una demanda colectiva que fue desacumulada por el juzgado, ADICAE reaccionó interponiendo por ahora 125 demandas individuales, que están resultando exitosas en la mayoría de los casos. 

ADICAE continúa presentando demandas y organizando asambleas a las que todos aquellos afectados por la comercialización indebida de participaciones preferentes, deuda subordinada, Valores Santander o cualquier otro producto de ahorro complejo que aún no hayan demandado a su banco pueden acudir en cualquier momento para informarse sobre cómo hacerlo y pelear así por la devolución de sus ahorros.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.