Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Un juez dictamina por primera vez que las cláusulas suelo son abusivas y condena a BBVA a devolver lo cobrado de más

Respaldo judicial de las tesis de ADICAE: al margen de la transparencia y la información, las cláusulas suelo son abusivas por el desequilibrio que generan, contrario a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. El juez se pregunta por qué ?el trastorno económico de una entidad bancaria es mayor que el de cualquier ciudadano".

15-05-2014

Ampliar imagen

El Juzgado Mercantil 2 de Madrid ha sentenciado el pasado 5 de mayo en favor de los 112 hipotecados incluidos en la demanda presentada por ADICAE contra las cláusulas suelo de BBVA.

A pesar de los intentos de la entidad de, bajo el argumento de que el Tribunal Supremo ya había sentenciado al respecto, evitar que el juzgado abordase la calificación de los “suelos” como abusivos y la devolución de cantidades, el magistrado estimó que tenía la obligación de pronunciarse al respecto. 

La sentencia finalmente dictada confirma punto por punto las tesis de ADICAE con respecto a estas cláusulas: son abusivas, deben anularse y el banco debe devolver a los afectados el dinero cobrado en aplicación de esa cláusula.

Como primera y más importante novedad respecto a las múltiples demandas que hasta este momento ADICAE ha ganado contra diferentes entidades destaca el hecho de que el titular del Juzgado Mercantil 2 ha considerado que los “suelos” comportan una falta de equilibrio entre las partes del que se deriva su condición de cláusula abusiva, mientras que el Supremo declaró en su sentencia de 9 de mayo la mera nulidad de la cláusula por falta de transparencia e información pero sin entrar a su carácter abusivo o no.

Es decir, tal  y como ADICAE está argumentando en sus demandas, las cláusulas suelo son abusivas y por tanto nulas al margen de la existencia de falta de información y transparencia en su contratación, que en cualquier caso el magistrado del Mercantil 2 de Madrid también aprecia en el caso de BBVA.

Una sentencia que planta cara al Tribunal Supremo

Junto a esta determinante consideración como abusivas de las cláusulas suelo en su habitual configuración (suelos del 3,5% de media cuando el Euribor oscila entre el 0,6% y el 5,4% y 'techos' inalcazables), y tal y como defiende ADICAE, el magistrado argumenta de forma inequívoca el derecho de los hipotecados a la recuperación de las cantidades indebidamente pagadas, amparándose en el Tribunal Constitucional para separarse de los criterios aplicados por el Supremo.

Argumenta la sentencia que “se viene abriendo camino una corriente con cada vez más fuerza, que debemos entender como corriente normativa, (….) que defiende la aplicación de la norma, por encima de consideraciones extramuros del proceso, la cual termina por concluir en la necesidad de devolución de las cantidades percibidas indebidamente por la entidad bancaria”.

La "interpretación sostenida en unos supuestos trastornos graves con trascendencia al orden público económico" que se emplea en algunas resoluciones para denegar la devolución de cantidades es, para el magistrado Sánchez Magro, un concepto jurídico indeterminado. 

Además considera forzado el argumento de “la buena fe de los círculos interesados y el riesgo de trastornos graves” para denegar el derecho a la devolución de cantidades, añadiendo que esto “es reducir el derecho (…) a la política, al absurdo. Como hay muchos contratos suscritos, las normas deben decaer, en virtud del interés general”. La sentencia aprecia igualmente que en cualquier caso "ese trastorno sería sin duda mucho menor al que cualquier prestatario ha soportado en su economía cuando debía pagar un recibo de préstamo sin la bajada de interés a la que tenía derecho".  

En este sentido señala que “no se entiende muy bien qué norma obliga a los órganos judiciales a proteger, con el pretexto de la defensa del orden público, a entidades bancarias, que ya hemos visto por experiencia que en caso de crisis sistémica, son socorridas por los estamentos públicos a base de rescates millonarios”.

En base a todos estos argumentos, responde a la petición de ADICAE señalando que “la única consecuencia posible a la declaración de nulidad de una cláusula (…) es la de la eliminación de los efectos a ella aneja”, dictaminando finalmente en su fallo que las cláusulas suelo de BBVA son abusivas, y por tanto nulas, y  condenando a la entidad a "la devolución a los demandantes de las cantidades cobradas indebidamente en aplicación de dicha cláusula, con los intereses legales desde la fecha de cada cobro".

Comentarios: 25

25 - 14-11-2014 - 12:56:58 h
No entiendo por qué si el BBVA está condenado a pagar todo el dinero de lo cobrado en las clausulas suelo,no lo han devuelto todavia a no ser que la sentencia no sea firme aún. Si alguien me puede decir algo lo agradeceria

24 - 11-11-2014 - 14:16:56 h
Para cuando, el banco popular empezara ha quitar las cláusulas suelo

23 - 04-10-2014 - 18:25:02 h
Hola soy tambien un afectado por el tema de las cláusulas suelo del Grupo Banco Popular que ya he mandado varios escritos y no contestan ni pío son gente dura de roer pero le vamos a meter mano me refiero judicialmente enhorabuena a los del BBV a por conseguir lo vuestro

22 - 18-07-2014 - 23:51:29 h
yo tambien les doy la enhorabuena,y a ver si le metemos mano a los del banco popular y se hace justicia para todos los que estamos por desgracia con este banco que ya va siendo hora!!!

21 - 14-07-2014 - 16:19:13 h
gracias a mi hace un año me bajaron la hipoteca 50e. sin avisar tuve ke moverme yo para saber a ke se debía y era por la clausula suelo entonces les dije ke todo lo ke me habían cobrado demás ke pasaba y casi ke se rieron de mi haber si por fin se les bajan los humos un poco

20 - 12-07-2014 - 11:50:02 h
No entiendo si lo que sirve para BBVA no se aplica de forma general para resto de bancos y cajas de forma general , el mal es el mismo para todos es algo subrealista JUSTICIA ¿donde?

19 - 08-07-2014 - 09:49:27 h
menos mal que en este pais queda gente honrada y luchadora gracias por vuestra ayuda y a perseverar.

18 - 27-06-2014 - 18:51:19 h
¡Qué maravilla! Felicidades a los del BBVA. Parece que se acerca el día en que me digan que a los de Unicaja también nos quitan el suelo y... que nos devuelven además el excedente! Felicitaciones, Adicae, y GRACIAS!!!

17 - 25-06-2014 - 12:17:20 h
Muchas gracias adicae por el esfuerzo dedicado y por conseguir estos grandes pasos que habeis dado por nosotros.

16 - 24-06-2014 - 18:57:32 h
Gracias adicae por toda la ayuda que nos habéis dado sin vosotros habrían seguido cobrándonos demás .parece que hay justicia espero que todos los afectados del banco que sean puedan recuperar su dinero .gracias

15 - 24-06-2014 - 18:55:39 h
Gracias adicae por toda la ayuda que nos habéis dado sin vosotros habrían seguido cobrándonos demás .parece que hay justicia espero que todos los afectados del banco que sean puedan recuperar su dinero .gracias

14 - 23-06-2014 - 19:00:09 h
Cuando se espera que el resto de bancos (por ejemplo Bco. Popular) reconozcan su deuda por intereses cobrados indebidamente en las clausulas SUELO

13 - 23-06-2014 - 18:31:35 h
a mi me quitaron el suelo hace un año aproximadamente(bbva) , si nos devuelven lo anterior,pues bienvenido sea por supuesto, que es nuestro dinero, pero gracias a adicae por todo lo que esta haciendo por todos.gracias,gracias,gracias.

12 - 21-06-2014 - 01:44:26 h
Enhorabuena a los 112 demandantes, se ha hecho justicia. Yo estoy en BBVA y en Adicae, al ver la noticia he dado un salto de alegría pensando que era un beneficiado, pero yo estoy en la macrodemanda que saldrá el mes que viene. Ojala vuelva a hacerse justicia. Muchas gracias Adicae!!!

11 - 20-06-2014 - 13:15:42 h
Hola, me alegro mucho q hayan quitado las clausulas suelo del BBVA. Yo estoy en una demanda colectiva contra el Banco Popular, hace muchisimos años y no hemos recibido respuesta

10 Miriam - 20-06-2014 - 12:53:23 h
Enhorabuena a los q pertenecen al BBVA, a mi gustaria saber como va los que somos de novagalicia, ya q me he tirado 7 años pagando un 5,3% de suelo...si m lo devuelven seria lo mas!!!

9 - 19-06-2014 - 12:39:59 h
A mi hace una año que este banco me eliminó la cláusula suelo gracias a ADICAE, ahora, si nos devuelven todo lo cobrado de más sería ya el colmo de la felicidad. Qué ganas tengo de terminar de pagar la hipoteca y mandar a los bancos a donde deben estar!!!

8 - 18-06-2014 - 11:42:40 h
Hola buenos dias me alegro por todos los afectados del BBVA, Y UN OLE OLE OLE, por ADICAE,quisiera saber como va ios que pertenecemos a.CAJA RURAL DEL SUR ,que me gustaria saber algo .GRACIAS

7 - 15-06-2014 - 21:40:32 h
mi enhorabuena a los afectados del bbva,yo soy afectado de clausula suelo por banco popular,me gustaria saber ya que estoy en la demanda que cuando nos toca a nosotros,pues a mi me devolverian un dinero importante ya que tengo un 5% de suelo ,un saludo

6 - 13-06-2014 - 16:43:47 h
Ya era hora de que llegara este día!! Ahora a ver si no tardan mucho en pagarnos lo que nos deben que para cobrar si lo hacían rápido. GRACIAS.

5 Rafael Álvarez - 11-06-2014 - 19:48:43 h
Enhorabuena, tanta lucha tenia que recoger algo positivo. Muchas gracias a todo el equipo y a todos los socios que en varias ocasiones hemos participado en manifestaciones en contra de la banca. Ahora a esperar que BBVA empiece a devolvernos todo lo que nos han robado. GRACIAS

4 - 11-06-2014 - 18:07:11 h
muchas gracias a esa gente k no para de luchar.todavia tenemos k unirnos mas y mas.muchas gracias a esa potencia, y haber si nos pagan lo k nos quitaran.

3 - 20-05-2014 - 12:46:22 h
Ya era hora de que un juez viera lo evidente. Como bien dicen por aqui, solo falta que empiecen a devolvernos el dinero.

2 - 19-05-2014 - 16:38:38 h
Enhorabuena y gracias. y cuando empiezan a devolver dinero esta GENTUZ.....

1 Luis carlos montes muñoz - 18-05-2014 - 11:53:57 h
Hola,solo queria daros mi mas sinceras gracias. Dicen que la union hace la fuerza,era de justa justicia como se a pronunciado este juez.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.