Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE denuncia a España ante la Comisión Europea por el caso Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza

La Asociación denunciará al Estado español ante la UE por su inacción y el defectuoso funcionamiento de sus instituciones, de la cual remitirá copia a los candidatos a presidir el Parlamento Europeo. ADICAE expone al Defensor del Pueblo Europeo el incumplimiento de principios básicos del Tratado de la Unión y su Carta de los Derechos Fundamentales.

15-05-2014

Ampliar imagen

“El Estado de Derecho y todas las instituciones han fallado a las 460.000 familias afectadas, no dando ninguna solución en 8 años”. De esta forma se ha referido hoy el Presidente de ADICAE a las actuaciones que, coincidiendo con el octavo aniversario del estallido del caso, ha iniciado la Asociación junto a la Plataforma Unitaria “Solución Forum-Afinsa” que ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Forum Filatélico han impulsado.

Los afectados por Fórum y Afinsa quieren irrumpir en la campaña electoral exhibiendo los compromisos de solución incumplidos de Arias Cañete y Rajoy y la complicidad del PSOE. Entre las actuaciones previstas se encuentra la asistencia de afectados a los actos de la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo para hacer entrega a los candidatos de un dossier del caso y solicitar su implicación en la solución propuesta, consistente en que el ICO se subrogue en los derechos de cobro que los afectados ostentan en los procedimientos concursales de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza.

Además ADICAE se dirigirá por carta a los candidatos a ostentar la representación de los consumidores españoles en el Parlamento Europeo requiriéndoles para que su primera iniciativa al tomar posesión sea la de forzar al Estado español a resolver este escándalo financiero, que cumple ya ocho años.

“Si Europa es de verdad, nos tiene que escuchar”

En línea con el lema de los afectados en las diferentes movilizaciones que ADICAE ha convocado en estos años ante la oficina de la Comisión y el Parlamento Europeos en España,  la Asociación escribirá a Jean-Claude Juncker y Martin Schulz (candidatos a Presidente del Parlamento Europeo del Partido Popular Europeo y del Partido Socialista Europeo, respectivamente) para trasladarles la gravedad del problema y la necesidad de intervención europea al respecto.

 “Ni los anteriores gobiernos actuaron ni el actual ha respondido ante este grave problema social”, ha señalado Pardos, quien ha añadido que “tampoco el Parlamento, a pesar de sus miles de mociones y debates al respecto, ha dado respuesta eficaz, al igual que una Justicia estéril e inútil que tras 8 años no ha resuelto nada ni ofrece visos de hacerlo y que constituye la expresión del fracaso del Poder Judicial”.

Ante este fallo clamoroso de los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) ADICAE presentará una denuncia contra el Estado Español ante la Comisión Europea, y detallará esta situación al Defensor del Pueblo Europeo solicitando su intervención, acreditando ante el mismo el incumplimiento de diferentes artículos fundamentales del Tratado de la Unión Europea y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Comentarios: 1

1 - 09-05-2016 - 23:05:04 h
Somos tres herederos de dos inversores, nuestros padres fallecieron en 2014 y para reclamar la parte aprobada de devolucion, nos encontramos con el gran problema que hacienda nos pide tributar en impuesto de sucesiones el total invertido por nuestros padres, siendo la tributacion mayor que el importe a devolvernos. Como se come esta segunda estafa del gobierno a los afectados?. Realmente inaudito, que despues de diez años que el gobierno expropio estas inversiones, quiera cobrar por algo que está en el aire si nos devolveran nuestro dinero.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.