ADICAE consigue que Banco Popular sea condenado a anular 54 cláusulas suelo en una demanda colectiva
01-05-2014
Nuevo golpe judicial contra las abusivas cláusulas suelo en las hipotecas. En este caso ha sido el juzgado de lo Mercantil 12 de Madrid el que, tras una demanda interpuesta por ADICAE y 67 consumidores hipotecados, ha condenado a Banco Popular a anular 54 cláusulas suelo, y devolver parte de lo indebidamente cobrado de más. Concretamente, desde la efectividad de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid del 26 de julio de 2013.
Tal y como se comenta en el auto judicial “la limitación de los efectos de la nulidad no viene determinada por el tipo de acción que se ejercite, individual o colectiva, sino por la necesidad de garantizar la seguridad jurídica, partiendo de la existencia de relaciones establecidas de buena fe, y de la necesidad de evitar el riesgo de trastornos graves con trascendencia al orden público económico”, lo que refrenda las tesis de ADICAE de que es posible, y viable, presentar causas colectivas por este tipo de perjuicios a los consumidores.
Se trata de 54 cláusulas suelo interpuestas por Banco Popular a discreción, entre 2002 y 2011, lo que demuestra que la imposición de este tipo de cláusulas abusivas va mucho más allá en el tiempo de la explosión de la burbuja inmobiliaria a partir de 2006. Los 'suelos' impuestos son, en la mayoría de los casos, de infarto, superiores al 3,50% e incluso en 15 casos del 5%. Los lugares de residencia de los afectados, Madrid (8), Valencia (5), Granada (3), Murcia (3), Palma de Mallorca (3), Alicante (2), Palencia (2), Málaga (2),, Guadalajara (2), Lérida (2), Almería (2), Castellón, Toledo, Valladolid, Zaragoza, Sevilla, Sabadell, Oviedo, Barcelona, Badajoz, Lugo y Cáceres, demuestran que las cláusulas suelo se impusieron en toda España.
Sigue la ofensiva judicial de ADICAE
Con esta nueva victoria judicial ya son más de 200 las cláusulas suelo eliminadas mediante las demandas agrupadas que ADICAE está presentando en toda España, tras los éxitos cosechados en juicios contra CajaMar, Banco Mare Nostrum, Caja de Ahorros de Extremadura, Banco de Castilla La Mancha, Caja Segovia, Ipar Kutxa y Unicaja.
En una hipoteca de 150.000 euros a 30 años y referenciada al Euribor + 1, la cláusula suelo media (del 3'56%) genera en la actualidad, con el Euribor en el 0,59, un sobrecoste artificial de 1.805,88 euros anuales (150,49 euros mensuales) a cada hipotecado, lo que constituye una muestra evidente de la gravedad del abuso.
ADICAE mantiene en la actualidad 55 demandas en juzgados de toda España, además de una macrodemanda contra 101 entidades que se está juzgando en el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid. Cientos de consumidores, víctimas de esta condición, siguen acudiendo a la Asociación para sumarse a las actuaciones judiciales en marcha.
1
-
26-04-2014 - 08:27:25 h
Las sentencias sobre cláusulas abusivas deberían sentar jurisprudencia y todos los bancos deberían resarcir a todos los clientes qué se encuentren en la misma situación; sin necesidad de presentar más demandas.
Hay qué tener en cuenta qué todos los equipos directivos de las sucursales fueron obligados a aplicar dichas cláusulas.