Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los tribunales vuelven a respaldar las tesis de ADICAE y decidirán en septiembre sobre el fraude de las 'preferentes vascas'

Las vistas previas celebradas el 11 de abril concluyen con el rechazo del juez a la oposición de Caja Laboral, Eroski y Fagor y la admisión de todas las pruebas presentadas por ADICAE.

15-04-2014

Ampliar imagen

A pesar de los intentos de Caja Laboral por que las demandas no salieran adelante, el juzgado de lo Mercantil nº 1 de Donostia ha aceptado todas las pruebas presentadas por la asociación y tal como pedía ADICAE, acumulará en un solo procedimiento judicial la acción de cesación y nulidad, así como la devolución de cantidades y/o indemnización por daños y perjuicios.

Así pues, el juicio contra Fagor y Caja Laboral, en el que ADICAE se presenta como demandante directo y asumiendo el papel que le corresponde como Asociación de Consumidores junto a afectados por Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS), tendrá lugar el próximo 8 de septiembre a las 10:30. Y una semana después, el 15 de septiembre, se celebrará el de Eroski y Caja Laboral. Se trata de los primeros juicios por demandas colectivas contra Caja Laboral, Eroski y Fagor que tienen lugar en Euskadi y en España.

En ambos procedimientos judiciales la asociación reclama la devolución de la totalidad de los ahorros más intereses y que se condene tanto a Eroski y Fagor por la emisión fraudulenta y el carácter engañoso de la publicidad en las Aportaciones Financieras Subordinadas, como a Caja Laboral por la tóxica comercialización que hizo de las mismas.

En la vista previa celebrada en la mañana del viernes 11 de abril Fagor y Caja Laboral se han pasado mutuamente la responsabilidad de la estafa cometida con las “preferentes vascas”. Sin embargo el procedimiento para esclarecer las condiciones fraudulentas que rodearon a su comercialización seguirá adelante y para ADICAE supone un nuevo triunfo de la acción colectiva.

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LAS 'PREFERENTES VASCAS'

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.