ADICAE exige a Goirigolzarri una solución al fraude de las preferentes y cláusulas suelo
01-04-2014
ADICAE ha participado en la Junta de Accionistas de Bankia celebrada el 21 de marzo en Valencia. Gracias a la delegación de voto de miles de pequeños accionistas, la asociación ha podido ejercer el derecho de los consumidores y votar en su beneficio. Además, ADICAE ha expuesto los problemas a los que tiene que hacer frente la entidad para recuperar la confianza de los clientes, como son las participaciones preferentes, clíps y cláusulas suelo.
Hasta cuatro reivindicaciones ha llevado ADICAE a la Junta para defender los derechos de los consumidores. En la primera de ellas, la asociación les ha echado en cara la falta de información premeditada que ha existido en relación a la comunicación a los clientes de Bankia de la posibilidad de participar presencialmente en la Junta o la posibilidad de delegar el voto en legítimos representantes, como ADICAE. Esta acción está orientada a evitar que las decenas de miles de clientes insatisfechos alcen la voz contra este Consejo de Administración y sólo les han informado de sus derechos en muchos casos cuando los propios clientes, empujados por ADICAE, les han requerido información en ese sentido. Manuel Pardos, presidente de ADICAE, ha declarado que “la actitud de Goirigolzarri expresa su nulo interés en contar con los pequeños accionistas, con los consumidores y con los clientes, y pone de manifiesto que fue puesto en el cargo para tapar agujeros a costa de los afectados por las preferentes y de los pequeños accionistas”.
A continuación, varios representantes de ADICAE han leído las reivindicaciones de los consumidores en relación a las preferentes, cláusulas suelo y el sistema de arbitraje. La asociación ha recordado el injusto canje al que fueron sometidos los preferentistas, convirtiendo a 240.000 afectados en accionistas forzosos de la entidad con quitas del 39% para participaciones preferentes, del 46% para deuda subordinada perpetua y del 14% para la deuda subordinada con vencimiento. Los afectados acudieron al arbitraje como medio para recuperar sus ahorros, pero este sistema tampoco les ha supuesto una solución. A pesar de lo que ha dicho Goirigolzarri, más de la mitad de los afectados por preferentes siguen sin solución tras el arbitraje manipulado de Bankia (107.000 laudos favorables de más de 240.000 afectados) y que han sido múltiples las irregularidades cometidas en el transcurso del proceso arbitral y que ADICAE ha denunciado frente a la Junta de Accionistas.
No es el único expolio que han sufrido los clientes de Bankia por parte de la entidad, también se les ha recordado la abusiva cláusula suelo que continúan aplicando en sus nuevas hipotecas, eso sí, con la obligación por parte del contratante de firmar que sabe exactamente lo que hace. ADICAE ha señalado que una entidad que ha sido rescatada con dinero público debe adoptar una responsabilidad social corporativa que no atente contra sus clientes, que no comprometa seriamente su calidad de vida, que les ofrezca el mejor servicio y solucione los problemas que les han ocasionado. Por tanto, se le ha exigido que retire esta cláusula de manera general y no de manera discriminatoria a ciertos clientes como ha sido su tendencia.
Para terminar, ADICAE ha querido recordar a los accionistas que la anterior salida a Bolsa de Bankia llevo al desastre a la entidad, que forzó a más de 400.000 clientes a contratar acciones bajo una campaña agresiva y engañosa de colocación masiva, vendiendo una imagen de solvencia de la entidad que para nada se correspondía con la realidad. “La fusión de las cajas que formaron Bankia y su salida a Bolsa fue un error”. No sólo lo dijo ADICAE, son palabras del Ministro de Economía Luis de Guindos y sorprendentemente también las del propio Presidente actual de la entidad. Desde ADICAE seguimos peleando con nuestra querella penal para exigir responsabilidades a los gestores que llevaron a esta entidad a la quiebra.
De esta forma, ADICAE ha defendido, gracias al voto delegado de miles de accionistas forzosos, las peticiones de los consumidores frente a los altos directivos de Bankia, a los que ha recordado que los afectados no van a rendirse y no pararan hasta recuperar todos sus ahorros. De momento, ya está admitida a trámite una demanda colectiva por el fraude de las preferentes interpuesta por ADICAE y otros 3.200 afectados, de la que se espera se sumen muchos más. “Si no les gusta lo que defendemos en las juntas empiecen por respetarnos con una operativa sin abusos”, les ha dicho ADICAE en su intervención.