Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El FROB comienza a deshacerse de Bankia sin haber resuelto el fraude de las preferentes y negándose a cooperar en el esclarecimiento del mismo

ADICAE destaca que la venta cerrada vuelve a reducir el valor de los ahorros de los afectados por preferentes, reconvertidos a la fuerza en pequeños accionistas. Más del 60% de los afectados por preferentes de Bankia no han recuperado su dinero. La investigación penal por el diseño y emisión de preferentes comienza el 3 de marzo con la declaración de Miguel Blesa. ADICAE exige a Bankia, a día de hoy aún en manos del Frob y del Estado, que coopere con la justicia, a la que a pesar de haberle requerido mediante oficio de 10 de junio de 2013 copia de las actas del Consejo de Administración desde el 3 de diciembre de 2010 hasta la actualidad “en las que se debatiera o discutiera cualquier aspecto relacionado con las emisiones de preferentes, inclusive su recompra u ofertas de canje” el pasado 21 de febrero aún no había respondido.

01-03-2014

Ampliar imagen

Después de que el Estado haya dado el pistoletazo de salida a la privatización de Bankia al sacar a la venta en Bolsa el 7,5% de capital de Bankia, los tenedores de preferentes y subordinadas de Bankia, que fueron forzados a convertirse en accionistas contribuyendo también a la recapitalización de entidad con sus ahorros de toda una vida, siguen sin solución a pesar de haber sido convertidos en elemento clave en la recapitalización de la entidad.

De esta forma el Frob comienza el proceso de “desinversión” en Bankia no sólo sin haber resuelto el fraude cometido sobre cientos de miles de familias con las preferentes, sino habiendo dado muestras de escaso o nulo interés en cooperar al esclarecimiento y resolución del mismo. De hecho, recientemente el Juez Andreu se vió obligado a reiterar a Bankia el requerimiento de entrega de actas del Consejo que hubiesen abordado las emisiones de preferentes, requerimiento que desde el 10 de junio de 2013 no había tenido, hasta el momento, respuesta satisfactoria alguna.

A día de hoy sólo 91.542 personas han conseguido recuperar su dinero (según datos de Bankia) de los cerca de 300.000 afectados, a los que se ha emplazado a la vía judicial como único recurso. En esta línea se multiplican las sentencias favorables a los afectados, mientras la demanda colectiva de ADICAE (que suma más de 3.000 demandantes junto a la Asociación) continúa en los tribunales y la Audiencia Nacional comienza a abordar, tal y como ADICAE solicitó en su querella, la investigación por el diseño, emisión y lanzamiento de las preferentes.

Precisamente el 3 de marzo Miguel Blesa junto a otros 14 ex-responsables de la caja de ahorros, están llamados a declarar en la Audiencia Nacional en un juicio en el que está personado ADICAE por el escándalo de las preferentes, y donde cientos de preferentistas le harán un recibimiento 'ad hoc' desde las 14.45 horas, en la puerta de la Audiencia Nacional en C/ Prim 12.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.