El Parlamento de Galicia apoya por unanimidad una solución inmediata para los afectados de Forum y Afinsa
La acción ha sido impulsada por ADICAE y por la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico, que han creado recientemente la Plataforma Unitaria “Solución Fórum-Afinsa”, agrupando así a la gran mayoría de los 470.000 afectados, 18.000 de los cuales se encuentran en Galicia.
14-02-2014
El Parlamento de Galicia ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos una Proposición no de Ley instando al Gobierno Central a llevar a cabo una propuesta que daría solución a los afectados de los casos de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza.
La proposición aprobada ha sido presentada por la nueva Plataforma Unitaria “Solución Fórum-Afinsa”, una estrategia de unión que está impulsada por la Asociación de Consumidores ADICAE y por la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico, agrupando a la mayor parte de las 470.000 familias afectadas, 18.000 de las cuales se encuentran en Galicia. Esta Plataforma Unitaria ha evitando que el tema cayera en el olvido, reactivando el caso con movilizaciones y recibiendo numerosos apoyos políticos y sociales para encontrar una solución justa a un problema que lleva ya ocho años sin resolverse. En el caso de Galicia la Plataforma se ha constituido bajo la representación de ADICAE Galicia y la asociación gallega ADEBITA.
Con el respaldo a esta medida, Galicia se convierte en la quinta Comunidad Autónoma consecutiva, después de Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia y Ceuta, que insta al Ejecutivo Central a adoptar una solución definitiva para los afectados. Los afectados pretenden una cascada de apoyos en las 17 Comunidades Autónomas acompañados de movilizaciones y acciones reivindicativas para conseguir que este año 2014 sea el de la solución definitiva.
El objetivo de la propuesta aprobada es acabar con el despropósito judicial y concursal, por medio de la aprobación de una medida razonable y legalmente viable por la que el Estado adquiera los derechos reconocidos a los afectados en el proceso concursal a través de su compra por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Esta solución no supondría aumento del déficit ni de la deuda y permitiría a los afectados recuperar la mayor parte de sus ahorros, por lo que lo único que se necesitaría es voluntad política y que se cumplieran las promesas de solución.
La necesidad de una solución política viene marcada por la ineficacia manifiesta de los procesos concursales, sostenidos por una Ley Concursal que no está diseñada para tal magnitud de acreedores (470.000 familias, 18.000 de ellas en Galicia). Por el procedimiento concursal, los afectados de Fórum sólo han recuperado hasta el momento un exiguo 10% en 2009, mientras que los de Afinsa llevan meses esperando un anunciado pago del 5%, aún pendiente, sin previsión de futuras devoluciones. Aún peor es el caso de Arte y Naturaleza, donde no se ha fijado ningún plazo o cifra al respecto.
Por otra parte, los afectados apelan a los jueces Pablo Ruz y Santiago Pedraz, instructores de los procesos penales de Fórum Filatélico y de Afinsa respectivamente, a la apertura inmediata del juicio oral casi ocho años después de la intervención de las empresas y publicados ya los informes periciales definitivos. Esta dilación en la causa penal es antijurídica y genera indefensión al medio millón de ahorradores afectados, que tienen derecho a saber la verdad.
6
-
31-03-2014 - 23:27:50 h
Yo me resigno a no cobrar nada, ya que todos lo bienes desapareceran, como ha pasado otras veces. Entre administradores y demas, ya vamos a ver lo que ha quedado. Me conformaria con lo normal en una estafa, ver a los responsables en la carcel, pero ni eso.
5
-
31-03-2014 - 21:07:56 h
BUENAS NOCHES LO QUE ME GUSTARÍA SABER DE VERDAD ES SI FÓRUM ERA ILEGAL, PORQUE EL GOBIERNO NOS HACIA PONERLO EN LA DECLARACIÓN DE RENTA Y SE QUEDABA EL TANTO POR CIENTO Y LUEGO CUANDO DIJERON QUE ERA UNA ESTAFA PIRAMIDAL NO SE QUISIERON HACER CARGO ÓSEA PARA QUEDARSE NUESTRO DINERO SI PERO PARA DEVOLVERLO NO ME PARECE QUE YA ESTA BIEN DE TANTO FRAUDE Y APROVECHARSE DE LA GENTE TRABAJADORA Y HONRADA DE ESTE PAÍS
4
-
13-03-2014 - 19:32:00 h
Solo comentar que cuanto más tiempo pasa menos cobraremos ya que los adminitradores concursales se forrar con estos temas.
Un saludo.
3
-
12-03-2014 - 20:59:06 h
yo si me ofrecieran un 80 % lo aceptaria inmediatamente, aunque solo fuera por terminar con este suplicio, soy un afectado de aradon
2
-
04-03-2014 - 13:45:23 h
La justicia tan lenta deja de ser Justicia.
1
-
27-02-2014 - 12:40:50 h
ESTÁ MÁS QUE DEMOSTRADO QUE LA INTERVENCIÓN FUÉ ILEGAL Y EL RESPONSABLE ES EL ESTADO POR CONSENTIR EL EXPOLIO Y DAÑO CAUSADO.QUE LA JUSTICA CONDENE A QUIENES DIERON LA ORDEN DE INTERVENIR ILEGALMENTE LAS COMPAÑIAS Y EL ESTADO NOS DEVUELVA CON INTERESES DE DEMORA POR DAÑOS Y PERJUICIOS TODO NUESTRO DINERO.Y POR FAVOR,RECONOZCAN EL ERROR.VAMOS A CUMPLIR 8 AÑOS DE SUFRIMIENTO.GRACIAS