Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE lanza el Comparador de Comisiones para sortear los abusos bancarios y promover el ahorro

Un consumidor puede llegar a pagar hasta 567,8 euros al año por las comisiones bancarias. Esta herramienta online permite comparar entre 351 comisiones en tres sencillos pasos.

03-01-2014

Ampliar imagen

Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y la reducción de créditos, las entidades bancarias han buscado nuevas fórmulas para aumentar su beneficio. La solución ha sido aumentar el cobro de comisiones a sus clientes de manera desproporcionada y con la connivencia del Banco de España, más preocupado por los problemas de liquidez de la banca que de los usuarios.

Actualmente un consumidor puede llegar a pagar hasta 567,8 euros al año por las comisiones bancarias, generadas por los productos y operaciones más habituales (cuentas corrientes, libretas de ahorro, tarjetas, transferencias, etc.), tal y como ya publicó esta asociación en un estudio sobre comisiones bancarias

Ante esta situación, que ADICAE viene denunciando desde hace años y frente a la que ha trasladado diversas propuestas para regular un campo en el que impera una auténtica "ley de la selva", la Asociación lanza el “Comparador de comisiones”, una nueva herramienta online, que ayuda al usuario a conocer los productos financieros de más de 40 bancos y compararlos entre sí, para elegir la opción que menos dañe a su economía. Sólo hay que seleccionar el tipo de comisión por producto y automáticamente será comparado con más de 350 comisiones bancarias entre la que el usuario podrá seleccionar la que más le interese económicamente para analizarla con detalle.

El objetivo es proporcionar a los consumidores una herramienta sencilla, rápida e independiente que sirva para contrarrestar la desprotección que sufren en estos tiempos de recortes y desempleo, en los que cualquier cobro, por mínimo que sea, perjudica gravemente a una familia. Esta herramienta permite a los usuarios comparar las comisiones que cobran las entidades por operaciones básicas como el mantenimiento de una cuenta, la apertura de una hipoteca o la disposición de efectivo en cajeros, entre otras. 

A la hora de contratar un producto las comisiones pueden aumentar considerablemente su coste final (hipotecas y créditos al consumo) o disminuir de forma sensible la rentabilidad a obtener (productos de ahorro-inversión). Por ello es clave darles la importancia que merecen y ser cauteloso con comparadores que ofrecen los propios bancos y compañías de seguros ya que pueden esconder intereses privados. Hay que destacar que el “comparador” de ADICAE es el único totalmente objetivo, precisamente por estar desligado de las entidades y tener como único interés fomentar el ahorro entre los consumidores y la defensa de sus derechos. 

ADICAE actualiza regularmente la información obtenida directamente de las páginas web de las entidades bancarias. No obstante, la asociación advierte al consumidor de que estas condiciones pueden cambiar en cualquier momento u ofrecer otras distintas en las sucursales o por Internet. Por esta razón, se recomienda al usuario pedir una información detallada del producto o servicio a contratar, no firmar nada en la oficina antes de estudiar las condiciones y negociar las rebajas de comisiones o la eliminación de otros abusos bancarios, como las cláusulas suelo o la compensación por desistimiento. Como valor añadido, ADICAE incluye una serie de recomendaciones para que sirvan de guía al usuario antes de contratar un producto.

Ante cualquier duda, el usuario siempre podrá acudir a cualquiera de las sedes o delegaciones de ADICAE, donde se le asesorará e informará de sus derechos como consumidor. 

Comentarios: 2

2 carlos a.alvarez - 26-03-2014 - 20:58:37 h
el cobro de comisiones abusivas y gastos desmedidos sin control por parte de nadie es inaudito infrahumano españa y la ruina, la entrada en el euro del señor aznar ha sido la ruina de españa, hay que tomar nota del reino unido control dinero.

1 carlos a.alvarez - 26-03-2014 - 20:52:46 h
la banca, tiene mano libre para robar con el consentimiento del gobierno y del equipo politico, en los grandes capitales no se les cobra comisiones . siendo las comisiones para pagar las personas desprotegidas por las leyes, todos no somosiguales

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.