Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El aula 'on-line' de ADICAE abierta a todos los consumidores para mejorar su educación financiera

ADICAE crea el Aula Online de Educación Financiera, una Plataforma on-line de formación en Consumo Financiero con la que mediante cursos, foros, tutorías y sesiones presenciales y por videoconferencia, la Asociación pretende ofrecer a los consumidores una forma de acceder a conocimientos prácticos sobre finanzas, sin horarios, a distancia y de forma gratuita.

01-05-2014

Ampliar imagen

La crisis actual ha puesto de manifiesto no sólo la existencia de múltiples abusos “enquistados” que afectan a millones de consumidores, sino la creciente complejidad de los productos colocados indiscriminadamente por la banca entre usuarios desconocedores de las características y alcance de los mismos.

La educación financiera, destacada por el Banco de España y la CNMV como el “mirlo blanco” de la protección de los consumidores y la solución total a los problemas detectados, no es aisladamente respuesta suficiente a las prácticas y fraudes que día a día se detectan en las oficinas de ADICAE en toda España, y mucho menos cuando las acciones orientadas a la formación de los consumidores son tan limitados en su alcance y enfoque como las del “Plan de Educación Financiera” del Banco de España y la CNMV.

No obstante la formación y educación en consumo financiero y la llamada “cultura financiera” constituyen herramientas o armas de apoyo y refuerzo para los consumidores ante los abusos que ADICAE aborda todos los días que contribuyen a mejorar la posición de los usuarios en sus relaciones con las entidades financieras. Por ello ADICAE ha puesto en marcha a lo largo de este año una batería de actividades formativas para tanto sus socios como los consumidores en general a través de la Plataforma on-line de Formación en Consumo Financiero que ya cuenta con más de 1.000 alumnos inscritos.

Este “Aula online” de educación financiera permite el acceso a las clases y los materiales destinados a impulsar la formación y la concienciación de los consumidores sobre el conocimiento de sus derechos y sobre la necesidad de afrontar la relación con las entidades financieras desde una perspectiva crítica. 

A través de este “Aula Virtual” se han impartido tres cursos orientados a educar sobre el ahorro-inversión y sus principales claves, la prevención del sobreendeudamiento a través del control de los préstamos y créditos, y, por último, ha servido como plataforma para aportar información sobre los servicios financieros básicos y los derechos de los consumidores. 

Los cursos, destinados a promover la educación financiera entre los usuarios con un sistema claro y sencillo para que los consumidores conozcan los productos financieros y puedan prevenir fraudes y abusos como las preferentes y las cláusulas suelo sin necesidad de asistir a clases presenciales, están acompañados de temas teóricos, vídeos tutoriales y tests con los que el usuario podrá medir su nivel de conocimientos, así como un diccionario con los principales términos financieros. 

Los estudiantes disponen, además, de un foro donde expresar sus dudas, debatir y hacer consultas a los tutores de los cursos. En este espacio que pueden compartir sus experiencias y proponer casos concretos donde aplicar las teorías impartidas durante las lecciones.

Esta herramienta online está integrada dentro del programa “Educando a los usuarios de servicios financieros: por un nuevo consumidor responsable, activo y crítico”, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Consumo. 

Para acceder a esta formación a distancia y gratuita, los consumidores tan solo deben rellenar el formulario de registro disponible en el aula virtual y confirmar la matrícula para poder acceder a los cursos. Una forma eficaz de adquirir conocimientos sobre finanzas y formar una actitud crítica y activa, sin horarios prefijados y con profesores online.

Esta iniciativa de ADICAE parte de la necesidad de propiciar un suficiente y adecuado nivel de  conocimientos financieros que permita y promueva entre los consumidores un consumo responsable, con la información suficiente y la conciencia de los riesgos que algunos productos financieros conllevan, y que fuerce así el necesario cambio en las tradicionales relaciones entidad-cliente.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.