Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El FROB vuelve a las andadas al cargar sobre los preferentistas de CEISS las injusticias de otro intento de arbitraje manipulado e ineficaz

Desaparece la figura del Árbitro; la auditora se convierte en juez del caso y sus resoluciones serán aceptadas por el pagador, el FROB. La CNMV autoriza a Unicaja a imponer a los afectados una ilegal renuncia a derechos y ADICAE estudia una batería de actuaciones de denuncia y recurso frente a la misma.

27-11-2013

Ampliar imagen

Ayer el Director General del FROB celebró una rueda de prensa en Valladolid para explicar la situación de Ceiss, su fusión inminente con Unicaja y la alternativa de solución que van a ofrecer a los afectados por preferentes y subordinadas de Caja España-Duero

Antes de la misma, mantuvo una reunión con representantes de ADICAE en la región y de su servicio jurídico, acompañados de un grupo de socios afectados de los productos tóxicos de la entidad, en la que no hubo compromiso alguno de solución real y efectiva relegando a los afectados a la vía judicial como único modo eficaz de recuperar la totalidad de sus ahorros. La delegación de ADICAE exigió responsabilidades a los responsables del FROB, a los que requirió, además de una solución justa, la adopción de medidas directas contra las entidades causantes del fraude.

ADICAE, que advierte acerca de los abusos que se ciernen sobre dicha oferta, recuerda que la operación de compra está condicionada a que el 75% de los accionistas acepten el canje y que la suma entre accionistas y bonistas llegue al 75% de aceptación (soportando quitas que pueden llegar a ser del 70%), así como que las personas que acepten el canje renuncien expresamente a seguir reclamando tanto judicial como extrajudicialmente. Un canje que resulta "voluntario" en el que dan menos de 30 días para que los afectados acepten o no adherirse al canje propuesto, plazo claramente insuficiente para tomar una decisión de estas características. Una verdadera sangría y robo a los ahorros de los afectados. 

Para tal fin se articula un denominado "Mecanismo de Revisión" (en la práctica una copia del Arbitraje aplicado en los casos de Bankia, NCG Banco y Catalunya Caixa que como aquellos nada tiene que ver con el arbitraje de consumo) en el caso de que prospere la oferta de compra de Unicaja. Este mecanismo determinará supuestamente si hubo deficiencias en la comercialización de estos productos, e implicaría la devolución del 90% aproximado del capital pero únicamente respecto de los ahorros tras la quita de los sucesivos canjes. Esta quita puede llegar a ser del 60 ó 70%, dado que el restante serían los bonos, como único patrimonio resultante tras el canje, productos igualmente arriesgados que en su conversión en acciones de Unicaja en 2016 podrían acarrear nuevas pérdidas. 

Los afectados saldrán a la calle mañana jueves 28 en la Plaza Zorrilla de Valladolid a las 11.00hpara denunciar la sangría impuesta a sus ahorrosEn este caso las condiciones que deberán cumplir las personas que puedan optar a la revisión serán ponderadas por el experto en cada caso. Al preguntar a los responsables del FROB cómo se va a aplicar esta ponderación no aclaran nada y delegan en la auditora la determinación de las condiciones que tiene que cumplir una persona.

A juicio de ADICAE de esta forma se enmascaran los criterios de acceso al "arbitraje" cuando en realidad vienen a ser los mismos que los marcados por el experto independiente para las nacionalizadas, pero aún si cabe más restrictivos.

Con esta estrategia el FROB persigue “desactivar” gran parte de las reclamaciones de los afectados, planteando promesas que desconciertan sin motivo justificado a los afectados y que carecen de realidades palpables. Y a diferencia de las experiencias ya habidas esta es la primera vez que una entidad condiciona la posibilidad de la “mediación” a la aceptación del canje, circunstancia claramente injusta e incomprensible.

A mayor abundamiento, el FROB nutre aún más este 'festival de la confusión' recordando en el documento de preguntas y respuestas que ha hecho público el carácter vinculante de la resolución, y que no cabe recurso contra el resultado obtenido, para a continuación abunda en la confusión afirmando que "no obstante, si existiera alguna discrepancia entre el solicitante y el FROB sobre la forma de aplicación del 'Mecanismo de Revisión', su conocimiento corresponderá a la jurisdicción civil". Confusión para los solicitantes en estado puro, producto de tamaña chapuza.

Desde ADICAE se seguirá defendiendo la implementación de un arbitraje universal al que tengan acceso todos los afectados, en vez de este vergonzoso arbitraje viciado que está llevándose a cabo. Por ello los afectados saldrán a la calle mañana jueves 28 en la Plaza Zorrilla de Valladolid a las 11.00h para denunciar la sangría impuesta a sus ahorros.

La asociación, que ya ha agrupado a más 2.200 personas para demandar a la entidad por la estafa de las preferentes y más de 1.200 por las cláusulas suelo, seguirá de cerca el proceso a fin de vigilar y exigir que se garanticen los derechos de los afectados, trasladando información veraz a los mismos, así como agrupando, asesorando y movilizando a las familias afectadas, que toman conciencia de la necesidad de defender sus derechos como colectivo.

Plataforma de afectados por Banco CEISS

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.