Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La acción colectiva de ADICAE permite a los preferentistas recuperar más de 32 millones de euros

Las mediaciones realizadas por ADICAE, su orientación a la hora de afrontar el Arbitraje impuesto por las entidades y la presión social, han permitido por ahora, que 1.085 afectados por preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos recuperen más de 32 millones de euros.

15-11-2013

Ampliar imagen

Dos años después del estallido del fraude de la comercialización masiva e indebida de participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos, algunos afectados comienzan a recuperar sus ahorros. La presión social colectiva ejercida y las mediaciones extrajudiciales realizadas por ADICAE, incluidas las orientaciones a la hora de enfocar el sesgado Arbitraje ofrecido por la banca, comienzan a dar sus frutos.

En lo que va de 2013 un total de 1.085 afectados por la venta de estos productos tóxicos, todos ellos asociados a ADICAE, han llegado a un acuerdo satisfactorio que ha significado, en la inmensa mayoría de los casos, la devolución de sus ahorros. La media de los ahorros depositados por los afectados asciende a 30.000 euros, por lo que en global han sido recuperados aproximadamente 32.550.000 euros

Esto se ha conseguido gracias a la labor de intermediación realizada por los técnicos de ADICAE con las entidades financieras, y a la orientación realizada para enfocar de una manera satisfactoria el Arbitraje impuesto en las entidades controladas por el FROB. Esto último no siempre ha sido tarea fácil ya que en muchas ocasiones, en el propio desarrollo del procedimiento, la banca ha intentado desorientar y ocultar algunas cuestiones especialmente relevantes en su propio beneficio. La entidad frente a la que mayor éxito ha tenido hasta el momento la lucha colectiva de ADICAE es Caja Madrid, con un total de 367 acuerdos. Le siguen Caixa Catalunya, con 167 y Caixa Galicia, con 126.

Estos datos, si bien están lejos todavía de significar una solución real para todos los afectados, demuestran que la presión social colectiva y la acción de mediación realizada de una manera seria y profesional, mediante una asociación de consumidores como ADICAE, son altamente efectivas. Nuestra asociación sigue reclamando la devolución íntegra de los ahorros depositados y reclama que el Arbitraje que se está realizando sea universal y colectivo, para todos los afectados y no sólo para los que han elegido “a dedo” las entidades financieras implicadas.

Y más de 270.000 recuperados en otros ámbitos

La labor de mediación realizada por ADICAE ante entidades financieras y empresas no se circunscribe únicamente al fraude de las preferentes. En los últimos meses se han conseguido recuperar más de 270.000 euros en asuntos como cláusulas suelo, comisiones indebidamente cobradas, ayudas mal gestionadas por la banca para reformas de vivienda, seguros de rentas vitalicias comercializados como simples depósitos o mensajes SMS premium enviados erróneamente por empresas de telefonía.

Aunque pueda parecer que luchar contra los abusos financieros y del ámbito del Consumo es una tarea de titanes y que el pez chico nunca podrá comerse al grande, la unión y lucha colectiva de muchos peces pequeños puede hacer temblar al más grande de los tiburones del océano.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.