Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE inicia la defensa de los afectados por la liquidación del Fondo CX Propietat de Catalunya Banc

Todos los afectados por la liquidación de dicho fondo inmobiliario deben contactar inmediatamente con ADICAE enviando un e-mail a [email protected] para iniciar cuanto antes la defensa de sus derechos como consumidores.

04-10-2013

Ampliar imagen

Catalunya Banc colocó un producto no apto para todos los consumidores a través de un fondo inmobiliario que según la propia entidad suspende los reembolsos atrapando a más de 3.300 partícipes. ADICAE, que ya agrupó a los afectados por el bloqueo del fondo Banif Inmobiliario en 2009, comienza la defensa de los derechos de los afectados. Si usted es uno de los partícipes de este fondo contacte inmediatamente con ADICAE enviando un correo electrónico a [email protected].

Nuestra asociación ya ha exigido a la CNMV que se garanticenn los derechos de los partícipes en todo este proceso para que no se convierta en una burda estrategia de la entidad a costa de las familias ahorradoras para librarse de los activos inmobiliarios tóxicos del fondo pasándolos al “banco malo”.

Según el 'Hecho Relevante' comunicado a la CNMV, Catalunya Banc ha anunciado la suspensión de los reembolsos como paso previo a la disolución de su Fondo inmobiliario CX PROPIETAT. La entidad, que se encuentra nacionalizada y con sus dirigentes Adolf Todó y Narcís Serra imputados por cobros desproporcionados, ha recibido 12.000 millones de fondos públicos, está en vías de ser liquidada al mejor postor, practicando un ERE multitudinario...y recibiendo el visto bueno de Bruselas a todo ello.

La CNMV deberá responder

Ante la intención de Catalunya Banc de liquidar el Fondo ADICAE se ha dirigido a la CNMV solicitando un informe de la situación para ver en qué posición quedan los partícipes. En su carta ADICAE solicita una aclaración sobre las ventas realizadas y los partícipes que salieron del Fondo, el importe de sus participaciones, por qué no se solicitó la suspensión, y que compruebe que se ha realizado la comunicación a todos los partícipes de sus bajadas de posiciones, durante los últimos meses, mes a mes, ya que el movimiento de reembolsos así lo exigía.

Si usted es uno de los partícipes de este fondo contacte inmediatamente con ADICAE enviando un correo electrónico a [email protected]

Para ADICAE es llamativo el hecho de que, tratándose de un fondo inmobiliario catalogado como de “riesgo medio-bajo”, según el folleto registrado en la CNMV, y de perfil de riesgo “prudente”, según en el folleto comercial, en el informe de gestión y de auditoría de 2012 los auditores advirtieran que “las inversiones del Fondo están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión tanto en inmuebles como, en su caso, en valores, lo que puede provocar que el valor liquidativo de la participación fluctúe (...)”.

En lo que va de año el Fondo pierde casi un 9%, unas pérdidas que se sitúan en 6,5% a tres años y en 4,1% a cinco años vista, y viene además dando rentabilidades negativas prácticamente todos los trimestres desde 2009. A mayor abundamiento, se ha sabido que Catalunya Banc utilizó como cebo para captar partícipes para su fondo (con el visto bueno de la CNMV) un depósito a plazo fijo en condiciones preferentes; una inversión con un perfil altamente conservador y garantizada frente al riesgo del fondo en fase de finiquito con un “cerrado por derribo”, tal y como ha ocurrido. 

El fondo cuenta con un patrimonio de 95,6 millones de euros y un valor liquidativo (cada participación) de 5,24 euros. En el primer semestre de 2013 contaba con 3.336 partícipes frente a los 4.420 que tenía al cierre de 2012. La diferencia es todavía más elevada si se tienen en cuenta los registros a un año vista, tiempo en el que ha perdido un 40% de sus inversores. A tenor de estos datos, (fuerte salida de partícipes y acumulación de rentabilidades negativas en los últimos 5 años) cabe preguntarse por qué la entidad no suspendió los reembolsos y liquidado el Fondo antes, tal y como permite la ley y contempla el propio folleto del fondo. 

Dado que Catalunya Banc poseía a 31 de diciembre de 2012 el 55,73% de las participaciones del Fondo, ADICAE ha señalado a la CNMV el riesgo de que la estrategia de la entidad con la liquidación pudiera ser la de sacarse de encima los activos inmobiliarios tóxicos del mismo para pasarlos directamente a la Sareb (o banco malo). 

Por otra parte, y dado que, como resulta fácil de prever, la liquidación reportará unos ingresos muy limitados, dada la situación de los valores inmobiliarios y de la entidad cuya liquidación y venta está resultando desastrosa (ha sido suspendida dos veces), resulta injustificado que se continúe sangrando a los ahorradores cobrándoles la comisión de gestión de un fondo en liquidación, teniendo la desfachatez de anunciar en un comunicado que ésta pasará a ser de 'sólo' del 0,5%.

Ante esta situación ADICAE vigilará y luchará por que se respeten los derechos de los miles de partícipes, asesorando a los afectados, exigiendo y facilitando toda la información y realizando la correspondiente investigación a fin de preparar las posibles acciones judiciales que de ello se pudieran derivar. ADICAE, que continúa emprendiendo acciones legales y movilizando a la ciudadanía para impedir que la banca continúe beneficiándose a costa del dinero de los ahorradores, insiste más que nunca en la formación e información a los ciudadanos mediante la denuncia, las asambleas, y la visibilidad en la opinión pública de las problemáticas reales.

Si usted es uno de los partícipes de este fondo contacte inmediatamente con ADICAE enviando un correo electrónico a [email protected].

ANÁLISIS DE FONDOS DE INVERSIÓN DE ENTIDADES FINANCIERAS INTERVENIDAS O PARTICIPADAS POR EL FROB

CARTA REMITIDA A LA CNMV

ANÁLISIS DE FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA

 

Comentarios: 1

1 - 18-11-2013 - 18:20:27 h
tengo una hipoteca con una clausula suelo del 4% y un techo del 10% y mi pregunta es que si habria manera que entre todos pudieramos hacer que nos la eliminen, y como apuntarme a la asociacion para asi beneficiarme cuando se consiga

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.