Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE comienza la defensa de los afectados por las injustas quitas de hasta el 65% de las preferentes de Banco Gallego

El 3 de octubre comienza el periodo que el Banco Sabadell abre para que los consumidores titulares de Obligaciones Subordinadas del Banco Gallego elijan entre las distintas opciones de canje.

02-10-2013

Ampliar imagen

El fraude de las participaciones preferentes sigue sumando afectados en Galicia, a pesar de la fuerte presión social realizada por decenas de miles de afectados. Al escandaloso caso de Novagalicia Banco se unen ahora las preferentes comercializadas por Banco Gallego.
En abril de este mismo año el Banco Sabadell compraba el Banco Gallego por un euro comprometiéndose a hacerse cargo de la deuda subordinada y de las participaciones preferentes. Lo que no sabían los afectados hasta ahora era que sus valores sufrirían severas quitas llegado el otoño, sobre un producto financiero que en ningún momento quisieron contratar ya que lo que realmente deseaba era contratar un depósito a plazo fijo, un producto seguro que nada tiene que ver con las participaciones preferentes. 
Los afectados por estos productos tóxicos deberán pronunciarse antes del 22 de octubre y elegir entre suscribir Obligaciones Subordinadas necesariamente convertibles en acciones del Banco Sabadell con quitas del 10%, y la incertidumbre de no conocer el valor que tendrán esas acciones tras la fecha de vencimiento o quedarse con Renta Fija del Banco Gallego con escandalosas quitas de entre el 16,5% y 65%.
Estas quitas no hacen sino ahondar en los abusivas prácticas de unos bancos que hacen que los afectados sufran una brutal pérdida sobre sus ahorros que están sirviendo a su vez para recapitalizar unas entidades mal gestionadas. La evidencia en este caso son los 867 millones totales de ayudas públicas estatales recibidos por Banco Gallego.
ADICAE vigilará que el periodo de canje, que se extiende hasta el 22 de octubre, transcurra dentro de la legalidad, asesorando y movilizando a los afectados, que ya están comenzando a acudir a las sedes que nuestra asociación tiene en toda Galicia. Como asociación de consumidores ADICAE informará a los afectados sobre este canje, y procederá a organizar asambleas en toda Galicia para trasladar información veraz a los ahorradores titulares de Subordinadas del Banco Gallego. Resulta fundamental que los afectados tomen conciencia de la necesidad de defender sus derechos como colectivo.

Comentarios: 2

2 - 11-01-2016 - 22:50:09 h
ACABO DE CANCELAR LA CUENTA QUE MANTENIA EN BANKIA DE SALAMANCA Y ME HAN CBRADO 6,50E. NO SE PORQUE.

1 - 20-07-2015 - 09:16:57 h
LO QUE SI MEGUSTARIA TENER UNA LISTA DE PRECIOS QUE PUEDEN COBRAR LOS BANCO POR LOS PRODUCTOS QUE CONTRATAMOS Y SABER CUANDO SE PASAN O NO Y ASI PODER DAR CAÑA POR EL JUZGADO PORQUE OTRO CAMINO NO NOS QUEDA (200)E. COMISIO POR 100MIL E. TRMIESTRAL CREO QUE ES UN ABUSO SOLO POR HACE EL APUNTE Y RECIBIR EL DINERO.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.