Una sentencia ganada por ADICAE condena a Unicaja a anular 28 cláusulas suelo y a devolver a los afectados más de 225.000 euros
ADICAE ha conseguido la primera sentencia colectiva contra las cláusulas suelo de Unicaja, en la que una juez de Málaga condena a la entidad a anular estas cláusulas y devolver lo indebidamente cobrado de más a 39 hipotecados. La entidad deberá devolver a varios afectados más de 30.000 euros, lo que demuestra claramente el perjuicio económico causado por las cláusulas suelo a cientos de miles de familias.
23-08-2013
Unicaja tendrá que anular las cláusulas suelo de 28 hipotecas y devolver a los 39 hipotecados afectados lo indebidamente cobrado de más, una cantidad que supera los 225.000 euros, tras conseguir ADICAE la primera victoria en una demanda agrupada por cláusulas suelo frente a esta entidad andaluza. A algunos de los afectados la entidad deberá devolver más de 30.000 euros según los cálculos realizados por ADICAE, lo que demuestra el perjuicio económico que esta cláusula abusiva puede llegar a tener para cientos de miles de familias.
Se trata de una sentencia emitida por el juzgado de lo Mercantil 2 de Málaga, que vuelve a demostrar que las cláusulas suelo son abusivas puesto que no fueron negociadas individualmente con cada uno de los afectados y, por lo tanto, se pueden considerar condiciones generales de la contratación.
Unicaja Banco pretendía oponerse a la demanda alegando que estas cláusulas no constituyen una condición general de la contratación que pueda considerarse abusiva, afirmando que fueron negociadas individualmente con cada uno de los hipotecados. La juez ha considerado que la negociación particular es, sin embargo, una “excepción”, y que se trata de una cláusula “generalmente impuesta y predispuesta por la entidad bancaria al usuario”, ya que la supuesta “pluralidad de ofertas” alegada por Unicaja “están igualmente estandarizadas con base a cláusulas predispuestas y sin posibilidad real alguna de negociación por el consumidor medio”.
Desde el fallo del Supremo del 9 de mayo, ADICAE ya ha logrado tres sentencias que 'desobedecen' al Alto Tribunal y obligan a un banco a devolver el dinero cobrado de másEl pasado 9 de mayo el Tribunal Supremo obligaba a BBVA, NovaCaixaGalicia y Cajas Rurales Unidas (Cajamar y Ruralcaja) a eliminar sus cláusulas suelo, pero no a devolver el dinero indebidamente cobrado de más a los afectados. Sin embargo, desde esa fecha ADICAE ya ha conseguido tres sentencias en las que diversos jueces han obligado a Cajamar, Ipar Kutxa y ahora a Unicaja a devolver el dinero a los demandantes.
La acción colectiva, la única vía de solución posible
Sentencia a sentencia, acción agrupada a acción agrupada, ADICAE sigue logrando victorias jurídicas que dan razón íntegra a los consumidores respecto a los abusos que la banca sigue cometiendo en su proceder crediticio. Gracias a la movilización ciudadana y la presión judicial el cerco contra las cláusulas suelo se va estrechando, por mucho que la patronal bancaria defienda su “valor social”, presione a jueces y a políticos y amenace con la quiebra completa del sector. Nada de eso es culpa de los ciudadanos, que sólo quieren ver reintegrados sus derechos. La lucha colectiva, jurídica, social e institucional de la asociación no va a parar hasta que todos los afectados hayan logrado recuperar el dinero que les pertenece.
Con esta nueva victoria judicial ya son casi 150 las cláusulas suelo eliminadas mediante las demandas agrupadas que ADICAE está presentando en toda España, tras los éxitos cosechados en juicios contra CajaMar, Banco Mare Nostrum, Caja de Ahorros de Extremadura, Banco de Castilla La Mancha, Caja Segovia, Ipar Kutxa y ahora Unicaja. De esta manera el cerco contra las cláusulas suelo continúa estrechándose por lo que ADICAE, que ha demandado a casi toda la banca española en una macrodemanda que aglutina a más de 15.000 consumidores, sigue exigiendo a los partidos políticos que las declaren nulas por ley debido a su elevada abusividad. Actualmente se calcula que existen en España más de 3'5 millones de hipotecas con cláusulas suelo.
12
sergio
-
15-12-2014 - 16:51:20 h
Hola a todos despues de pelear con Unicaja por la clausula suelo ,me la han quitado,ahora me tocara pedirles el dinero perdido en este tiempo por la clausula,haber si encuentro algun modelo para pedirselo por univia .un saludo a todos.
11
-
24-10-2013 - 12:31:42 h
Soy una afectada por clausula suelo de una hipoteca de Unicaja en Castilla La Mancha. En la escitura aparece una clausula suelo del 3,5%. Me gustaria saber si tengo derecho a que se me elimine dicha clausula de forma unilateral y se me devuelva todo el capital cobrado injustamente. Si fuera necesario seguir algún procedimiento o realizar ciertos pasos, cuáles serian. Gracias
10
-
17-10-2013 - 21:54:39 h
BUENAS NOCHES,, TENGO ESCRITURA DE MI HIJA Y MI HERMANO, Y NO VEO DONDE PUEDE ESTAR LA CLAUSULA SUELO, SOLO PONE INTERES DE REFERENCIA COMO ME PUEDEN ASESORAR, YA QUE LLEVAMOS TRES O CUUATRO AÑLOS QUE PAGAMOS LO MISMO
9
-
17-10-2013 - 17:36:13 h
La labor de esta Asociación es muy buena y da muy buenos resultados. Creo que sería muy interesante que se publicaran las sentencias que van dictándose, para facilitar las cosas a todos los afectados.
8
-
16-10-2013 - 21:59:26 h
Hola,yo soy afectado por las cláusulas de suelo,en mayo de este año'2013',retiraron el cobro de la misma,pero claro si la ley dice que el cobro es ilegal supongo que deberían abonar la cantidad cobrada.Yo no me hago ilusiones pero valoro vuestro trabajo y espero que lo devuelvan y creo que deberían de juzgar a los infractores.¿Qué debo de hacer yo?.Tengo una hipoteca desde el 95 con el BBVA un saludo.
7
JOSE ANTONIO
-
16-10-2013 - 16:43:33 h
Por favor quisiera enterarme si hay o habra alguna reclamacion de clausula suelo contra el banco popular. Tengo clausula suelo de un 3% y quisiera unirme a la demanda. Un saludo
Jise Antonio Maté
6
antonio
-
16-10-2013 - 13:33:52 h
El BBVA nos ha quitado las clausulas suelo , pero el dinero cobrado demás se puede recuperar ?
5
-
24-09-2013 - 18:46:06 h
Soy un afectado de la clausula suelo de la entidad de unicaja, somos asociados de ADICAE y estamos en la demanda colectiva de clausula suelo, pero no tenemos ninguna respuesta por parte de ustedes, y del banco nos dicen que no nos quita la clausula y evidentemente nos devuelven el dinero.
Esperamos de manera urgente respuesta de ustedes pues no tenemos ninguna noticia de nuestro caso.
Un saludo Carmen Rosario Rodríguez
Una asociada de ADICAE
4
-
22-09-2013 - 11:12:26 h
Hola, yo también soy una de las afectadas por la clausula suelo del BBVA. Efectivamente desde el pasado mes de julio ya no tenemos dicha clausula, pero del dinero que nos han estado estafando nada de nada. Me gustaría saber si desde Adicae se va a luchar para que los miles de afectados cobremos el dinero que nos han quitado indebidamente. Un saludo a todos y mucha suerte en la lucha
3
-
16-09-2013 - 23:04:51 h
Soy un afectado por la clausula suelo de mi hipoteca en Unicaja, en mi escritura aparece la dichosa clausula suelo del 2'90%. Tengo entendido que esta entidad a algunos conocidos le ha eliminado de forma unilateral la dichosa clausula.
Me gustaria saber si tengo derecho a que se elimine esta clausula y ademas se me devuelva todo el capital cobrado injustamente y ademas cuales son los pasos a seguir.
Gracias
2
-
02-09-2013 - 18:31:13 h
Soy un afectado por la clausula suelo de mi hipoteca en unicaja, en mi escritura consta segun he podido leer tengo la citada claúsula.En lo cual me he informado de que tambien devia de constar la cláusula techo lo cual no viene inscrita, lo cual no se nos informó en su momento a pesar de que fué una surrogación de la promotora a nosotros. Tengo derecho a reclamar y cuales son los pasos.
1
-
24-08-2013 - 17:41:21 h
Hola a todos.
La estafa colectiva de los bancos y cajas sobre las clausulas suelo han de ser demandadas colectivamente.A estas alturas es evidente que se produjo un robo generalizado.
Un afectado.