Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE denuncia una ofensiva de NGC Banco para eludir en la práctica el cumplimiento de la sentencia sobre 'suelos' del Supremo

ADICAE pide explicaciones y responsabilidades al Banco de España, al FROB y al Ministerio de Economía por el protocolo para “minimizar el impacto negativo de la eliminación de las cláusulas suelo”enviado a las oficinas de NCG Banco, cuyo documento pretende incumplir con la sentencia 241/2013 del Tribunal Supremo de eliminar las clausulas suelo de sus hipotecas.

05-07-2013

Ampliar imagen

ADICAE ha enviado tres cartas; una al ministro de Economía, Luis De Guindos, otra al Banco de España y una última al FROB, para denunciar la mala práctica de la entidad al querer eliminar las cláusulas suelo a costa de los consumidores, y para que aclaren el documento que NCG Banco remitió a sus oficinas recogiendo todo esto.

El documento, llamado “Gestión de Supresión de Suelo en P. Hipotecario Consumidores: Protocolo de Actuación”, confirma la intención de NCG Banco de aplicar en su propio beneficio la sentencia del Tribunal Supremo alterando el alcance de la misma y perjudicando al consumidor. La sentencia del Supremo, que debería ser un avance en el reconocimiento de los derechos de los consumidores afectados por una cláusula abusiva, pretende ser utilizada por la entidad para seguir obteniendo beneficios a costa del abuso de sus clientes. 

Los más de 90.000 hipotecados de Novagalicia con cláusula suelo serían empujados a modificar sus condiciones hipotecarias con la supresión de esta cláusula, para que así la entidad no salga perjudicada y puedan “minimizar el impacto negativo” de las mismas, tal y como han recogido en el objetivo de la acción comercial del protocolo enviado a sus sucursales. El contenido del documento adultera los efectos prácticos de una sentencia que reconoce la existencia de un abuso continuado hacia los usuarios.

Una vez más se pretende que los consumidores paguen los desastres de la banca

NCG Banco, con el fin de lograr el objetivo marcado y en beneficio propio, indica a sus trabajadores tres alternativas a “ofrecer” a los usuarios: novar la operación a tipo fijo, incrementar el diferencial manteniendo el préstamo a tipo variable, y la venta de planes de pensiones y seguros de vida con “lo ahorrado en la cuota mensual” como ellos mismos explican. Una estrategia más, de los continuos abusos y engaños por parte de las entidades bancarias, que no hace más que perjudicar la integridad de los consumidores.

La gravedad de los hechos descritos se ve amplificada por el hecho de que se trata de una actuación por parte de una entidad nacionalizada, en la que el Banco de España, el FROB y el Ministerio de Economía deberían mantener una posición especialmente vigilante. 

Por ello ADICAE ha requerido tanto al FROB, que ostenta una posición de control en el accionariado de NCG Banco, como al Banco de España, para que con carácter inmediato corrijan esta nueva práctica abusiva de la entidad.

Además ADICAE ha instado a ambas instituciones a que depuren las responsabilidades que correspondan, así como el grado de participación que el Frob ha tenido en la definición y puesta en marcha de una estrategia de engaño a los clientes hipotecados con la que se pretende eludir el cumplimiento estricto de la sentencia del Tribunal Supremo 241/2013 del 9 de mayo. A este respecto ADICAE solicita el cese de los responsables de esta medida y las actuaciones disciplinarias que correspondan.

La eliminación de la cláusula suelo debe ser eliminada de manera automática de los contratos hipotecarios, por lo que no es necesario renegociar las condiciones de la hipoteca ni firmar ningún documento. ADICAE recomienda a los consumidores que no firmen ningún formulario que pueda incorporar cualquier renuncia a reclamar y que acudan a las oficinas de la Asociación para resolver cualquier duda que  se les plantee. 

Comentarios: 4

4 Inma - 19-07-2013 - 20:14:54 h
Buenos días, yo también me alegré mucho cuando me enteré que que tenían que anular la cláusula y cuando llegó el recibo de julio, vi que todavía me lq estaban cobrando, así que llamé a Novagalicia y me dijeron que no las iban a quitar hasta septiembre y que nos devolverán lo cobrado de más desde mayo. Espero que así sea pero vamos que tienen mucha cara porque BBVA ya las ha rectificado. Estoy indignada porque hacen lo que les da gana aunque lo haya dictado el Tribunal Supremo.

3 - 19-07-2013 - 13:06:28 h
Buenos días, yo también me alegré mucho cuando me enteré que que tenían que anular la cláusula y cuando llegó el recibo de julio, vi que todavía me lq estaban cobrando, así que llamé a Novagalicia y me dijeron que no las iban a quitar hasta septiembre y que nos devolverán lo cobrado de más desde mayo. Espero que así sea pero vamos que tienen mucha cara porque BBVA ya las ha rectificado. Estoy indignada porque hacen lo que les da gana aunque lo haya dictado el Tribunal Supremo.

2 - 09-07-2013 - 16:22:44 h
En la caixa galicia, me siguen cobrando la clausula suelo por los meses de junio y julio. Me indican que les pague los intereses de demas ahora. Y que en septiembre 30 cuando tenga cargadas las nuevas tasas en el sistema. Que nos devuelven los intereses de demas cobrados. ESO ES LEGAL? YO HE PRESENTADO DOS RECLAMACIONES EL 18 DE JUNIO Y EL 09 DE JULIO 2013.

1 - 09-07-2013 - 11:33:16 h
Buenos días, yo me he puesto por vía legal en contacto con NCG antes de la eliminación de las cláusulas, luego cuando ellos dijeron que las quitaban me alegré no tener que gastar en un acto jurídico, pero ahora estoy asustado. Yo tengo claro que no voy a negociar nada con ellos, pero quiero saber hasta donde puedo yo decir NO. Saludos

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.