Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La Justicia gallega impide a Novacaixagalicia Banco desagrupar varias demandas de preferentes de ADICAE

Un juzgado de La Coruña desestima tres recursos de Caixanova y NCG Banco contra otras tantas demandas agrupadas de ADICAE en defensa de los afectados de participaciones preferentes. El objetivo de la banca era bloquear la vía de la Justicia colectiva y obligar a los afectados a presentar demandas individuales, algo que el juzgado no ha permitido puesto que existe “conexidad jurídica” entre todos los afectados.

01-07-2013

Ampliar imagen

Golpe a la torticera estrategia de Novacaixagalicia Banco de intentar bloquear sistemáticamente las vías que dan acceso a la Justicia colectiva. Un juzgado de La Coruña ha desestimado tres recursos de Caixanova Emisiones, S.A. y NCG Banco S.A., -agrupadas ahora en Novacaixagalicia Banco-, que pretendían 'despedazar' tres demandas agrupadas de ADICAE en defensa de los afectados por participaciones preferentes, ya que la entidad entendía que había “indebida acumulación subjetiva de acciones” y que este tipo de demandas deben realizarse siempre por la vía individual.

En su decreto el juzgado recuerda que el artículo 72 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que podrán acumularse, ejercitándose simultáneamente, “las acciones que uno tenga contra varios sujetos o varios contra uno, siempre que en esas acciones exista un nexo”, algo que en estos casos ha comprobado la secretaria judicial, “comprobando la correcta acumulación de acciones” realizada por ADICAE en estas demandas.

Estas maniobras de Novacaixagalicia Banco, habituales por otra parte en la banca española, únicamente buscan dilatar los procedimientos judiciales y obligar a los afectados a recurrir a la cara y elitista Justicia individual. El motivo de poner en valor la vía de la acción colectiva es debido a que como asociación de consumidores ADICAE entiende que las demandas deben y pueden presentarse de forma agrupada, ya que de lo contrario la justicia colectiva prevista en nuestras leyes quedaría sin sentido. Bancos y cajas podrían salir fortalecidos si los consumidores tuvieran que acudir uno a uno a la vía judicial, con los problemas habituales de la Justicia en este sentido: distintas resoluciones, plazos de resolución y costes para el usuario, etc.

Plazo hasta el 12 de julio para acceder solicitar la liquidez de las acciones

En otro orden de cosas, y fuera ya del ámbito judicial, es preciso recordar que el canje de las preferentes y subordinadas por acciones 'ofertado' por Novacaixagalicia es obligatorio, se hace de forma totalmente automática por parte de la entidad y por lo tanto no hay que firmar nada. Sin embargo, la solicitud de liquidez de esas acciones sí es un acto voluntario, venta de acciones que se realiza al Fondo de Garantía de Depósitos tras la aplicación de una segunda quita del 13,8%.

Para realizar esta venta es necesario que los afectados acudan a la sucursal de NCG Banco y firmen una serie de documentos. El plazo para hacer esta operación finaliza el 12 de julio, siendo esta solicitud totalmente irrevocable. Si el afectado es un ahorrador de a pie y firma la oferta de recompra, recibirá el capital que le quede tras las dos quitas en su cuenta corriente el 19 de julio del 2013.

En cualquier caso si los afectados aceptan la oferta de liquidez deben hacerlo presentando un escrito de reserva de acciones legales, manifestando su disconformidad con el canje impuesto y reservándose el derecho a reclamar mediante las vías que sean necesarias la devolución de todos sus ahorros.

Comentarios: 1

1 Luis dueñas matallana - 27-07-2013 - 09:26:49 h
Quisiera saber como va mi demanda contra caja españa

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.