Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Cajasur, condenada a eliminar varias cláusulas suelo a un grupo de consumidores defendidos por ADICAE

El juzgado de lo Mercantil 1 de Córdoba ha condenado a BBK Bank Cajasur a eliminar 14 cláusulas suelo de otros tantos préstamos hipotecarios, por vulnerar las exigencias de transparencia de los derechos de los consumidores. De esta manera ya son casi 90 las cláusulas suelo anuladas judicialmente en toda España gracias a las demandas agrupadas de ADICAE.

17-06-2013

Ampliar imagen

Nuevo éxito judicial de ADICAE contra las cláusulas suelo. Esta vez ha sido el juzgado de lo Mercantil nº 1 de Córdoba el que ha condenado a BBK Bank Cajasur a eliminar 14 cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios de otros tantos consumidores, en una sentencia que sigue claramente la doctrina recientemente publicada por el Tribunal Supremo respecto a las cláusulas suelo.

Tal y como se asegura en la sentencia “en todos los casos aparece la cláusula suelo que resulta nula de pleno derecho, no negociada individualmente ni consentida su práctica por los actores”. En el auto judicial se rebaten uno a uno todos los argumentos expuestos por Cajasur, teniendo en cuenta la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013. Por ejemplo, que las cláusulas suelo no se consideren parte de las condiciones generales de la contratación, o  que no proceda la aplicación de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación por existir una regulación especial para las cláusulas suelo.

El equipo judicial considera que es posible ejercer un control limitado sobre las cláusulas suelo y que, en los casos analizados, no aparecen destacadas suficientemente como elementos definitorios del objeto del contrato y que, además, vienen reflejadas en el mismo párrafo de forma conjunta las cláusulas suelo y techo como aparente contraprestación. 

Tal y como sentenció el Tribunal Supremo, las cláusulas suelo pueden declararse nulas por falta de transparencia en los siguientes casos:

a) Falta información suficientemente clara de que se trata de un elemento definitorio del objeto principal del contrato.

b) Se insertan de forma conjunta con las cláusulas techo y como aparente contraprestación de las mismas.

c) No existen simulaciones de escenarios diversos relacionados con el comportamiento razonablemente previsible del tipo de interés en el momento de contratar.

d) No hay información previa clara y comprensible sobre el coste comparativo con otras modalidades de préstamo de la propia entidad -caso de existir- o advertencia de que al concreto perfil de cliente no se le ofertan las mismas.

e) Se ubican entre una abrumadora cantidad de datos entre los que quedan enmascaradas y que diluyen la atención del consumidor.

En el fallo judicial se declara la “nulidad por vulneración de las exigencias de transparencia (información) de los derechos del cliente de las estipulaciones contenidas en los préstamos – créditos hipotecarios celebrados con los demandantes”.

Con esta nueva victoria judicial ya son casi 90 las cláusulas suelo eliminadas mediante las demandas agrupadas que ADICAE está presentando en toda España, tras los éxitos cosechados en juicios contra CajaMar, Banco Mare Nostrum, Caja de Ahorros de Extremadura, Banco de Castilla La Mancha y Caja Segovia. De esta manera el cerco contra las cláusulas suelo continúa estrechándose por lo que ADICAE, que ha demandado a casi toda la banca española en una macrodemanda que aglutina a más de 15.000 consumidores, sigue exigiendo a los partidos políticos que las declaren nulas por ley debido a su elevada abusividad.

Comentarios: 10

10 - 19-11-2013 - 17:26:55 h
HOLA: TENGO UNA HIPOTECA CON CAJASUR, CON UNA CLAUSULA SUELO DEL 2,5% Y UN TECHO DEL 10%. AUNQUE EN ESCRITURA HIPOTECARIA CONSTA QUE EL TECHO ES DEL 1% POR ERROR DE LA NOTARIA. CUANDO FUI A SOLICITAR UNA HIPOTECA A CAJASUR ME OFRECIERON UNA HIPOTECA SIN SUELO NI TECHO PARA LA COMPRA DE UNA DE SUS VIVENDAS PERO LES DIJE QUE QUERÍA COMPRAR OTRA VIVENDA QUE NO ERA DE ELLOS, POR LO QUE LA DIRECTORA ME DIJO QUE LAS CONDICIONES CAMBIARON YA QUE EN ESTE CASO TENIA QUE TENER UN SUELO Y UN TECHO. CONSERVO EL ESCRITO A MANO DONDE LA OFERTA NO TENIA TECHO NI SUELO, A LOS DOS DIAS DE FIRMAR ANTE NOTARIO RECIBÍ LA CARTA DE LA OFERTA VINCULANTE CON SUELO Y TECHO, QUE TENÍA QUE HABER LLEVADO AL NOTARIO PARA LA FIRMA. ¿EN QUE SITUACIÓN ME ENCIUENTRO PARA SOLICITAR AL BANCO QUE NO APLIQUE LA CLAUSULA SUELO?. ¿QUE PUEDO HACER PARA QUE SE ME APLIQUE LA ANULACIÓN DE LA CLAUSULA SUELO?. Y POR OTRO LADO TENGO UN INTERÉS DE MORA DEL 18%.

9 santiago - 21-10-2013 - 17:52:56 h
A mi me dicen. Que no escierto que es legal por banco de espana

8 - 03-09-2013 - 17:25:07 h
HOLA YO TAMBIEN TENGO HIPOTECA CON CAJASUR DESDE HACE 9 AÑOS¿ TENGO ALGUN MEDIO PARA SOLICITAR LA ANULACION DE LA CLAUSULA SUELO?ME QUEDAN TODAVIA 11 AÑOS

7 - 23-08-2013 - 16:57:08 h
Nosotros también tenemos hipoteca con CajaSur. Cual es el siguiente paso?

6 - 31-07-2013 - 10:52:09 h
TENGO UNA EMPRESA Y ANOMBRE DE MI EMPRESA TENGO UNA HIPOTECA EN CAJA SUR CO SUELO LA HIPOTECA FUE SURROGADA QUISIERA SAVER QUE SE PUEDE HASER SALUDOS JOSE MARTIN

5 jose moreno chico - 20-07-2013 - 11:32:15 h
Yo estoy en la macro demanda y de unicaja no se dice nada de nada, fui a hablar con el director de la entidad que me esta saqueando y me vaciló diciendome k vaya donde quiera y a vet si soy capaz de convencer a algun juez, ya esta bien que nos han bajado sueldos, nos ahogan con mas impuestos y a la banca que nos esta asfixiando no le hagan nada y encima nos vacilen los directores de dichas entidades ladronas.

4 - 18-07-2013 - 11:56:53 h
yo tambien estoy en la macrodemanda, creo que no seremos de los afortunados, a ver si la macrodemanda sale adelante y empieza a coger velocidad, por que de momento esta mas muerta... no se si nos hubiera ido mejor estando en minidemandas, el caso que a ver cuando llega que nos la quiten, un esfuerzo señores, claro esta que nos la quitaran pero el problema es cuando y si devolveran el dinero

3 - 12-07-2013 - 20:51:26 h
Estoy en la macrodemanda, contra Cajasur, con Adicae desde hace varios años. Como me entero si soy uno de los afortunados. Me contestan?

2 arancha2022 - 09-07-2013 - 15:30:03 h
YO TAMBIEN TENGO HIPOTECA CAJASUR Y ESTOY EN LA MACRODEMANDA, ME VAN A QUITAR A MI LA CLAUSULA O NO SOY DE LOS AFORTUNADOS? COMO LO PUEDO SABER?

1 David - 17-06-2013 - 19:32:07 h
Hipoteca caja sur, socio y en la macro demanda , como puedo saber si soy uno de los afortunados?, gracias

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.