Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El banco se beneficia si domiciliamos nuestra nómina

Las comisiones por cada factura son cuantiosas y muy apetecibles para bancos y cajas de ahorros. Algunas entidades ya están ofreciendo la devolución de un porcentaje de estos recibos si domiciliamos la nómina... puesto que, aun así, saldrán ganando.

10-06-2010

Ampliar imagen

La guerra que vienen librando las entidades financieras por la captación de pasivo ha pasado ahora al campo de batalla de las nóminas. De los tradicionales regalos de cuberterías o reproductores de vídeo se ha pasado ahora a los ordenadores portátiles, televisores de última generación, netbooks, navegadores para automóviles. Regalos, todos ellos, atractivos a simple vista pero por los que suele haber que pagar los costes de envío, por lo que en caso de necesitarlos quizá salga más rentable adquirirlos en una superficie comercial.

La última arma esgrimida para captar activo es la devolución de un porcentaje de determinados recibos. A ING Direct, pionera en esta oferta, se le han sumado ya otras muchas entidades financieras españolas.

¿Qué ofrecen las entidades financieras?

La última entidad en formar en el campo de batalla ha sido Caja Madrid, que a comienzos de junio de 2010 lanzó su campaña 'Nómina 2038', dirigida a sus clientes actuales y a los que quieran serlo y con la que pretendía reclutar a más de 100.000 nuevos clientes. Hasta octubre aquellos que tengan su nómina en la caja madrileña recibirán desde un reproductor musical hasta un tablet multimedia de última generación, dependiendo del importe de la nómina.

Ibanesto también continúa con su combate particular frente a ING Direct por captar cuota de mercado en la banca online. Ahora ofrece un depósito al 4% para los clientes que domicilien su nómina y, desde sus oficinas centrales, reconocen que su “obsesión” es “liderar el crecimiento” de la banca por Internet. La entidad captó 25.000 nóminas en 2009 mediante la red, cerrando el ejercicio con una cartera hipotecaria de 2.205 millones de euros y otros 1.755 en ahorro. Además está usando a Rafa Nadal y a la selección española de fútbol como ganchos e incluso ofrece, hasta el 30 de junio, una televisión de 32 pulgadas con tecnología LED para quien le lleve su nómina de 800 euros o más y tres recibos.

Los regalos se multiplican por doquier en todas las entidades. Casi todas los ofrecen a cambio de domiciliar la nómina. Incluso el BBVA, que en un principio dijo que no iba a entrar en la guerra por captar liquidez, ahora ofrece un televisor de 19 pulgadas para las nóminas superiores a 600 euros.

Sin embargo, tal y como hemos indicado anteriormente, ahora la pelea se centra principalmente en la devolución de un porcentaje de los principales recibos. Veamos qué nos ofrece el mercado:

Cuentas que devuelven recibos

Entidad

Cuánto devuelve

De qué recibos

Qué condiciones pide

Caixa Catalunya, Tarragona, Manresa

6%

Luz, agua y gas

Inversión de 10.000 euros procedentes de la competencia en un producto de ahorro.

Barclays (Cuenta Premier Life)

3%

Luz, agua, gas, telefonía fija y móvil, Internet y comunidad de vecinos.

Contratación antes del 31 de julio. Nóminas iguales o superiores a 2.500 euros, o contratar un fondo de inversión de al menos 20.000 euros, un bono estructurado de 40.000, un plan de pensiones de 10.000, un préstamo a tipo fijo de 30.000 o una hipoteca de 200.000 euros.

Barclays (Cuenta Nada Corriente)

3%

Luz, agua, gas, telefonía fija y móvil, Internet y comunidad de vecinos.

No es necesario domiciliar la nómina, sino contratar una tarjeta de débito. Devuelve el 3% de las primeras compras realizadas con la tarjeta asociada durante los 6 primeros meses y limitado a 2.000 euros, excluyendo compras en supermercados y gasolineras.

 

Solbank

3%

Telefonía fija y móvil, Internet, luz y gas.

Hasta 20 euros mensuales todos los meses.

Banco Herrero

3%

Telefonía fija y móvil, Internet, luz y gas.

Oferta válida para nóminas superiores a 700 euros, domiciliadas por primera vez en las entidades del grupo Banco Sabadell a partir del 1 de mayo de 2010.

Banco Popular (Cuenta El Estirón)

6% el primer año y 2% los sucesivos

Telefonía fija y móvil, Internet, gas, luz y comunidad de vecinos.

 

Hasta 42 euros mensuales el primer año y 14 los siguientes.

Banco Popular (Cuenta CON)

3% durante un año

Telefonía fija y móvil, Internet, luz y gas.

Hasta 17 euros mensuales.

Caja Navarra

10% durante tres años.

Telefonía fija y móvil, Internet, luz y gas.

Bonificación máxima de 240 euros anuales.

Banco Pastor (Nómina 600)

6%

Telefonía fija y móvil, Internet y televisión por cable.

Oferta válida para nóminas superiores a 600 euros, domiciliadas por primera vez en Banco Pastor. Sólo devuelve el 6% del mayor recibo de cada mes, con un máximo de 150 euros. El abono se realiza anualmente.

Banco Pastor (Nómina Triplete)

5%

Luz y gas.

Oferta válida para nóminas superiores a 900 euros, domiciliadas por primera vez en Banco Pastor. Domiciliación mínima de cuatro recibos. Contratación de tarjetas 4B y Visa. Válida hasta el 31/12/2010.

Cajasur

3%

Telefonía fija y móvil, Internet, luz, agua y gas.

Oferta válida para nóminas iguales o superiores a 500 euros, con un compromiso mínimo de 24 meses y un descuento máximo de 20 euros al trimestre. Requiere contratar tarjeta de débito y seguro.

Banco Sabadell

3%

Telefonía fija y móvil, Internet, luz y gas.

Oferta válida para nóminas iguales o superiores a 700 euros. Domiciliación de tres recibos como mínimo, con un descuento máximo de 20 euros mensuales.

iBanesto

3%

Telefonía fija y móvil, Internet, luz y gas.

Oferta válida para nóminas iguales o superiores a 800 euros. Domiciliación de tres recibos como mínimo.

ING Direct

2%

Telefonía fija y móvil, Internet, luz y gas.

 

Oficinadirecta.com

2%

Telefonía fija y móvil, Internet, luz y gas.

El descuento será abonado anualmente.

Banca March

2%

Luz, agua, gas, telefonía fija y móvil, Internet y comunidad de vecinos.

Importe máximo de 20 euros semestrales. Consumo mínimo anual de 3.600 euros en la tarjeta Visa Clásica y de 6.000 en la Visa Oro.

BBVA

3%

Telefonía fija y móvil, Internet, comunidad de vecinos, luz y gas.

Bonificación máxima de 25 euros mensuales. Disponible hasta el 31 de diciembre de 2010.

Lo que ganan bancos y cajas

Además de la nómina y de todo lo que conlleva en cuanto a fidelización a la entidad, ésta captará todos los recibos del consumidor, al que siempre le interesará tener domiciliados todos sus recibos para tratar de conseguir el mayor importe posible de devolución aunque no consiga descuentos por todos ellos. El banco le estará eternamente agradecido.

Y lo estará porque todas las entidades financieras 'sacan tajada' de los recibos que adquieren. En concreto cada una de ellas cobra entre 10 y 20 céntimos por recibo -más un porcentaje a partir de ciertos importes-, cantidad que aumenta si la empresa emisora tiene su cuenta abierta en la misma entidad. Asimismo, por cada recibo devuelto, el banco o caja de ahorros pone una comisión de 50 céntimos como mínimo, que aumenta por tramos dependiendo del importe del recibo en cuestión. No es de extrañar, por tanto, que las entidades financieras estén ávidas por captar nuestras nóminas y que algunas de ellas estén comenzando a “devolver” parte del importe de los recibos de sus clientes, una cantidad que nunca iguala la de la comisión que se llevan. Todas deberían devolver parte de los recibos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.