El intento de enterrar la enorme injusticia de Forum y Afinsa y el abandono de familias ahorradoras clama al cielo
Gobiernos, Parlamento, la Justicia, los partidos políticos y otras instituciones en cuestión por el caso Forum – Afinsa. Los afectados y toda la ciudadanía deben levantar una marea de indignación, movilización y solidaridad para reparar este flagrante fallo del Estado de Derecho y la Democracia.
07-05-2013
“¡Que siete años no es nada!” Dirían algunos cínicamente, tratando de ocultar que el caso Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza supone el fracaso de un Estado de Derecho incapaz ni siquiera de dar soluciones legales al expolio de los ahorros de cientos de miles de familias que sufrieron por adelantado las consecuencias de las crisis económica, cuya única responsabilidad era haberse sacrificado ahorrando para la vejez u otras necesidades perentorias que se han hecho a lo largo de la crisis todavía más urgentes.
La trama de esta estafa masiva perpetrada con el consentimiento de gobiernos, Banco de España y CNMV, a los que ADICAE había denunciado en 2003, fue destapada cuando le interesó a una banca corrupta, a la que le interesaba todo este ahorro y preparaba ya su gran estafa piramidal de productos tóxicos como las participaciones preferentes.
El Gobierno de Zapatero que procedió a la intervención obedecía a esos intereses hipócritas, se olvidó absolutamente de la situación que se planteaba a esa ingente cantidad de ahorradores honrados azuzando a la opinión pública con calumnias y desinformación que ocultaran su responsabilidad y negligencia ética, política y legal. La oposición entonces del presidente actual, señor Rajoy y otros partidos como CiU clamó demagógicamente por la 'defensa' de los afectados, con propuestas y compromisos solemnes que solo tenían un objetivo político y electoral que abandonaron paulatinamente en cuanto comenzaron a oler que podían tocar el poder.
Gobierno y oposición, que parlotearon decenas de veces en el Congreso y Senado a costa de las víctimas del fraude y realizaron propuestas vacías y engañosas que después quieren olvidar y enterrar, tanto judiciales como legales y políticas, solo han conseguido quedar como lo que son, ladinos y mentirosos, en fin, 'políticos' desacreditando a todas las instituciones y degradando el Estado de Derecho y las propias instituciones democráticas, que desde hace mucho tiempo ni saben ni contestan.
Pero no han conseguido, ni conseguirán, que asociaciones de consumidores y usuarios como ADICAE abandonen a los afectados y se resignen a un destino corrupto y putrefacto en el que quieren enterrarnos los dirigentes políticos y sus adlateres institucionales. La violación de cualquier derecho de los consumidores que, al igual que con las hipotecas, cláusulas suelo, preferentes y subordinadas, que convierten en papel mojado la legalidad y el autoproclamado Estado de Derecho no pueden quedar impunes. Y menos aún hacérselo pagar a los más débiles, en este caso a los ahorradores de Forum y Afinsa.
Pero eso ADICAE, después de siete años proponiendo alternativas razonables y justas de solución, vuelve hoy a plantear otras nuevas y viables, pero sobre todo creemos que es el momento de levantar una ola de indignación, movilización y solidaridad que hoy es posible y necesaria como en tantos campos de la economía, la justicia y la sociedad en esta crisis. Hay muchas razones que avalan esta posición. Los afectados y sus familias tienen más necesidad que nunca, la ciudadanía ha visto cómo los autores de tanto desaguisado al final son siempre los mismos, y lo que en 2006 hicieron a medio millón de familias después lo han hecho con cuatro millones y mañana pueden hacerlo con todos, como ha estado a punto de pasar con Chipre.
PERIÓDICO ESPECIAL DEL CASO FORUM Y AFINSA