Las familias con cláusula suelo han pagado, de media, 11.200 euros más por su hipoteca desde 2009
Las abusivas cláusulas suelo impiden a alrededor de cuatro millones de familias beneficiarse de un Euribor en cotas mínimas, que cierra el mes de abril en el 0,529%. La media de las cláusulas suelo impuestas por la banca se sitúa en el 3,75%. Para un préstamo medio de 200.000 euros y un diferencial del 0,60%, el perjuicio económico se sitúa en 272,18 euros mensuales.
30-04-2013
El Euribor sigue marcando mínimos históricos y ha cerrado el mes de abril en el 0,529%. Desde septiembre de 2008, cuando cerró en el 5,384%, el índice hipotecario de referencia para la inmensa mayoría de las hipotecas en nuestro país ha descendido aproximadamente un 90%. Una buena noticia, sin lugar a dudas... para quien no tenga una cláusula suelo 'acoplada' a su hipoteca.
ADICAE calcula que alrededor de 4 millones de familias hipotecadas en España continúan pagando cada mes mucho más de lo que deberían por su hipoteca. Las cláusulas suelo impiden a estas familias beneficiarse de las rebajas del principal índice de referencia para las hipotecas en España.
Estas cláusulas fueron impuestas por la banca durante la época de la burbuja inmobiliaria, con un Euribor en tendencia alcista que alcanzó su cota máxima en julio de 2008 -5,393%-. La media de las cláusulas suelo fijadas por la banca en aquella época se sitúa en el 3,75%, aunque ADICAE tiene constancia de cláusulas suelo por encima incluso del 6%. La gran mayoría de las familias no se dieron cuenta de que tenían esta cláusula trampa impuesta en su hipoteca hasta finales de 2008 y comienzos de 2009, cuando el Euribor bajó del 3,75% por primera vez en 3 años.
Fuente: Elaboración propia
Perjuicio económico causado por las cláusulas suelo
Mes y año |
Euribor |
Con cláusula suelo (media 3,75%) |
Sin cláusula suelo |
Sobrecoste mensual |
Sobrecoste anual |
Abril de 2009 |
1,77 |
848,40 € |
698,44 € |
149,96 € |
1.799,52 € |
Abril de 2010 |
1,23 |
848,40 € |
643,68 € |
204,72 € |
2.456,64 € |
Abril de 2011 |
2,09 |
848,40 € |
731,97 € |
116,43 € |
1.397,16 € |
Abril de 2012 |
1,37 |
848,40 € |
657,65 € |
190,35 € |
2.284,20 € |
Abril de 2013 |
0,53 |
848,40 € |
576,22 € |
272,18 € |
3.266,16 € |
TOTAL SOBRECOSTE DESDE 2009 |
|
|
|
|
11.203,68 € |
Simulación realizada para un préstamo de 200.000 euros a 30 años y diferencial Euribor + 0'60%
Cómo reclamar judicialmente
Existen diversos criterios jurídicos para considerar abusivas estas cláusulas, de conformidad con lo estipulado por el Real Decreto Ley 1/2007. En el artículo 82 del mismo, referido a la Ley de Consumidores y Usuarios de 2007, se estipula que se consideran cláusulas abusivas “todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe, causen en perjuicio del consumidor y del usuario un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato”.
Asimismo también están consideradas dentro de esta tipología las que vinculen el contrato a la voluntad del empresario, limiten los derechos de los consumidores y usuarios, determinen la falta de reciprocidad en el contrato, impongan garantías desproporcionadas o fijen indebidamente la carga de la prueba o contravengan las reglas sobre competencia y derecho aplicable.
ADICAE ya denunció en su momento a más de 100 entidades que han incluido este tipo de cláusulas. Una demanda que sigue su curso en el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, a la que se han unido más de 15.000 afectados. ADICAE continúa ofreciendo demandas agrupadas a los afectados por cláusulas suelo. Estas demandas serán al margen de la macrodemanda de Madrid la cual está ya cerrada, y se presentarán separándolas por entidades. Para que nuestra asociación interponga una demanda agrupada, deberá haber al menos 5 afectados de la misma entidad. Una vez que se alcance esta cifra se presentarán. No hay plazo para ello.
Si usted no sabe si tiene una cláusula suelo en su hipoteca, acuda con la escritura de su préstamo hipotecario a cualquiera de las sedes que ADICAE tiene repartidas por toda España. Técnicos especializados en consumo financiero examinarán su contrato en busca de esta cláusula claramente abusiva.
2
-
29-05-2013 - 22:26:53 h
He mirado en las escrituras y no pone nada del tipo de interes, ¿ he de reclamar el contrato de la hipoteca?
1
-
01-05-2013 - 00:25:12 h
No se como ver la cláusulas del suelo quiero que me lo aclare como lo miro en la hipoteca.